Quantcast
Redacción 7
Lunes, 10 de Noviembre de 2025

El 25N se conmemorará en Rota con una cadena de testigos contra la violencia hacia la mujer y otras actividades

[Img #272136]Desde la delegación de Igualdad han dado a conocer esta mañana la programación de actos que se ha elaborado para conmemorar el 25 de noviembre (25N), Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha en la que el Ayuntamiento de Rota pone especial interés para trasladar el mensaje de compromiso necesario para acabar con esta lacra social. 

 

Esta mañana, la delegada de Igualdad, Laura Almisas, ha enumerado las propuestas planteadas que estarán dirigidas a la población en general, con apartado específico para los centros educativos, con el fin de crear conciencia entre los estudiantes. Habrá actividades formativas y otras relacionadas con las artes escénicas. Además, el acto principal del 25N cambiará este año y en vez de las "Estaciones de la violencia" que venía celebrándose en los últimos tiempos, se organizará una actividad con el título de "Testigos contra la violencia de género".

 

Una cadena humana difundirá de forma simbólica el mensaje contra la violencia hacia las mujeres

 

Laura Almisas ha explicado esta mañana, además de otras actividades, que el acto central del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que será el mismo 25 de noviembre, será como una especie de cadena humana en la que como si se tratara de una carrera de relevos, los participantes se irán pasando un testigo para hacer llegar así más lejos -de forma simbólica-, el mensaje central de esta efeméride. 

 

A participar en esta cita está invitada toda la población, independientemente de la edad, y tendrá lugar en el entorno del Castillo de Luna donde los participantes se irán pasando un testigo, con un mensaje relevante contra la violencia de género, desde distintos puntos compartiendo como equipo la misma meta, la de no callar ante episodios de violencia contra la mujer. Todos esos testigos que vayan pasando de mano en mano de la cadena humana que se forme, acabarán en un mismo punto en torno al cual, posteriormente, se dará lectura a un manifiesto. Cada persona participante será el necesario eslabón de esta cadena necesaria para acabar con la violencia de género. 

 

Los testigos con los mensajes escritos serán facilitados por la delegación de Igualdad y se pueden recoger en la sede, situada en la avenida de la Marina, 79, aunque cada asociación o persona a título individual puede aportar el suyo propio. Desde la delegación de Igualdad o en el teléfono 956 84 61 36 se ofrecerá toda la información a los interesados. 

 

El acto comenzará a las 18.30 horas y sustituirá a las "Estaciones de la violencia" que hasta ahora marcaba el 25 de noviembre en Rota.

 

Otras actividades

 

El resto de programación incluye teatro o jornadas formativas con las que el Ayuntamiento de Rota quiere reafirmar su compromiso con la igualdad, la justicia y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres. El objetivo de la programación es sensibilizar, visibilizar y movilizar a toda la sociedad en la lucha contra la realidad que interpela a todos.

 

Comenzará este jueves, 13 de noviembre, con el lanzamiento de varias publicaciones por las redes sociales del Ayuntamiento de Rota para dar visibilidad a los recursos municipales que existen para atender a las víctimas de violencia de género. Es una forma de que la población sepa dónde acudir o qué puede hacer si padece o tiene conocimiento de una situación de estas características con la intención de que se actúe con todas las garantías y proporcionando a la víctima toda la protección.


Este mismo 13 de noviembre, la delegación de Igualdad va a desarrollar una sesión formativa sobre igualdad y violencia de género, desde las 17.00 a las 20.00 horas, en la que se ofrecerá formación básica para comprender cómo los estereotipos y los roles de género influyen en la desigualdad y la violencia  de género, conocer la realidad actual y aprender a actuar ante una situación de violencia  de género que se pueda dar en el entorno más cercano. La asistencia es gratuita, en la sede de la delegación de Igualdad. 

 

Por otro lado, y dentro de esta programación, el 19 de noviembre de 10.00 a 13.00 horas, tendrá lugar la actividad "Como una ola avanzamos por la igualdad". Se trata de una acción simbólica participativa para mostrar el rechazo colectivo a la violencia de género. Será en el mercadillo de los miércoles. Es una propuesta que viene a simbolizar el compromiso de la sociedad, que se verá completado con la instalación de un punto violeta.

 

Ya por la tarde, en el pleno ordinario del mes de noviembre, se aprobará el manifiesto conjunto elaborado por las ocho diputaciones provinciales al que se dará lectura el próximo 25 de noviembre durante el acto institucional, por parte de las asociaciones de mujeres de la localidad. 


Para el  jueves 20 de noviembre, la programación incluye a las 19.00 horas, la puesta en escena de un  Talent Show que protagonizarán las mujeres del grupo de teatro de Arofi, en el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez"; mientras que el día 21 a las 20.30 horas, tendrá lugar otra propuesta de artes escénicas con la representación de Teatro "Mimenko", que unirá flamenco y mimo  para hablar de amor, la pareja y la sombra de la violencia. La entrada costará 3 euros.

 

Ya el sábado 22 de noviembre, a las 18.00 horas, los ciudadanos podrán asistir a un monólogo a cargo de la Asociación de Mujeres ante el Mundo, a cargo de Chelo Escalante, titulado "Noticias de la mañana". Será en el auditorio "Severiano Alonso". 

 

Tras el martes 25 de noviembre, que se celebrará el acto institucional Testigos contra la violencia de género" con la participación de asociaciones, AMPAS y ciudadanos en general, se llevará a cabo la iluminación simbólica de la rotonda de "Las Manos" de color morado para recordar el compromiso de Rota con esta efeméride. 

 

Este 25N incluirá el jueves 27 de noviembre, la celebración de la comisión local de seguimiento de la violencia de género en Rota, un espacio  de coordinación entre instituciones para mejorar la atención, prevención y respuesta ante los casos de violencia de género, para pasar el sábado, 29 de noviembre, a las 10.30 horas, a las jornadas "Silencio en las aulas: visibilizar violencias", que inaugurará la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, con la participación de Carmen Ruz Repullo,  de la Universidad de Granada, y Mercedes Serrato de la Universidad de Huelva, con clausura artística de Mercedes Luján, organizado por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota en el Castillo de Luna.

 

Actividades para escolares

 

En esta programación se incluye a los estudiantes con talleres que se ofrecerán a través de la Oferta Educativa Municipal, con el mismo propósito de concienciar sobre la violencia contra las mujeres. En este sentido, la delegada de Igualdad ha indicado que se ha priorizado que la propuesta sea atractiva para los jóvenes  a modo de Scape Room, con tres sesiones dedicada a los estudiantes en función de las edades, "Scape class", "Tirando del hilo" y "De oca en oca la igualdad que toca" 
 

De igual forma, se celebrará la actividad "Como una ola, avanzamos por la igualdad" a través de la cual, en función de los cursos, también se adaptarán los contenidos para tocar distintos aspectos relevantes a tener en cuenta en esta lucha contra la violencia hacia las mujeres. En Primaria, la "ola" irá dedicada a hablar de los estereotipos y roles de género; en Secundaria, la "ola" se centrará en que los adolescentes sepan discernir relaciones tóxicas y para la población en general, se centrará en el empoderamiento femenino. 

 

En este mes de noviembre, se reunirá la mesa de violencia de género en la que participan los distintos cuerpos de seguridad y las distintas delegaciones municipales implicadas como la delegación de Servicios Sociales, la delegación de Educación, la delegación de Igualdad, además de Policía Nacional, Policía Local y el centro de salud, en la que se hará un seguimiento de todas las víctimas que hay en la localidad; datos que se verá luego en la comisión de seguimiento del protocolo de actuación del día 27.

 

Laura Almisas ha pedido a los ciudadanos que se sumen a las actividades que se han programado para este 25N entendiendo que la lucha contra la violencia hacia las mujeres es cosa de todos y no hay que quedarse callados ni impasibles. Aunque la delegada ha defendido que se trabaja todo el año para apoyar a las víctimas, entiende que el 25 de noviembre es una fecha marcada donde quizás, se haga más visible la necesaria lucha y concienciación.  A pregunta de la prensa, interesada por si había habido algún cambio en el apoyo que se prestaba desde Policía Local al sistema VioGén, de apoyo a las víctimas de violencia de género, Laura Almisas ha indicado que no, que el Ayuntamiento sigue dentro de este sistema como en los últimos años atendiendo actualmente a unas 40 mujeres. 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Las pulseras

    Las pulseras | Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:26:21 horas

    Las pulseras antimaltrato vuelven a fallar. El Ministerio de Igualdad ha confirmado estos errores y ha anunciado que, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha activado el protocolo de protección de las víctimas ante una incidencia en Cometa INEPTOS

    Accede para responder

  • El engañabobo

    El engañabobo | Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 14:03:53 horas

    En este país y en este pueblo solo es violencia machista. Cuantos hombres sufren violencia psicológica, cuantos sufren agresiones, cuantos no pueden ver a sus hijos porque la ex lo utilizan para chantajearlos y cuantos hombres son encarcelados por falsas acusaciones. La igualdad no existe hoy día el hombre es objeto de persecución. Por uno o dos que lo hagan no pueden generalizar a todos los hombres seamos iguales ni delante ni detrás los dos juntos

    Accede para responder

  • Marimar

    Marimar | Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:13:52 horas

    Soy mujer y como mujer os digo a las feministas de hoy en día que sois patéticas.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 17:37:27 horas

    Os habeis cargado el FEMINISMO de tanto usarlo para intereses partidistas.
    El triunfo del populismo como Vox o Trump es la crisis de identidad de los partidos "puramente" Democratas.
    Estas palabras la dijo un destacato politico Norteamericano en una entrevista en la CNN.
    Cuando entre VOX en el gobierno el FEMINISMO tendrá su sentencia de MUERTE.
    VOX, pondra sobre la mesa su "feminismo" porque gracias a señoras como usted hay feminismos de derechas, izquierdas o extremista.
    Napoleon dijo "nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error".

    Accede para responder

  • El negocio

    El negocio | Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 14:34:46 horas

    Hay gente que se gana la vida con la mamandanga

    Accede para responder

  • Actividades escolares

    Actividades escolares | Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:35:54 horas

    No es normal que un Padre vaya a recoger a su hijo menor al colegio y la Sra Maestra le haya pintado las uñas,YA OS PASÁIS con la igualdad,no estáis bien del Coco

    Accede para responder

  • Negocio

    Negocio | Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 12:53:59 horas

    Negocio puro y duro

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.