Vecinos de Punta Candor denuncian el abandono urbano y ambiental de la zona "pese al aumento de impuestos municipales"
La Asociación de Vecinos de Punta Candor han vuelto a manifestar públicamente su preocupación y malestar por el estado de abandono que indican que sufre la zona, tanto en el ámbito urbano como ambiental. En este caso, hacen alusión a la falta de mantenimiento, la inseguridad y la ausencia de actuaciones efectivas por parte del Ayuntamiento de Rota, lo que a su juicio estaría generando una situación que los residentes califican de "insostenible", especialmente, indican, tras el incremento del IBI y otras tasas municipales.
Según denuncian, el deterioro es visible en toda la zona enumerando arquetas sueltas, señales de tráfico caídas, basura acumulada, vertidos de escombros junto a los contenedores, -principalmente en la confluencia de las calles Miguel Ríos y Jean de Clerck-, y solares desbrozados "sin control ambiental". De hecho, señalan que una de las señales dañadas, ya denunciada hace meses, terminó rota tras el primer temporal de viento sin que el Ayuntamiento haya procedido a su retirada ni reparación.
Los vecinos se quejan igualmente, del abuso de los desbroces indiscriminados, "realizados sin planificación ni supervisión técnica", que aseguran han afectado gravemente al hábitat natural del camaleón común, especie protegida y símbolo de la biodiversidad de la costa roteña. Para estos vecinos, "resulta paradójico y contradictorio, afirman, que mientras el Ayuntamiento anuncia la celebración del Primer Seminario del Camaleón y de Conservación de la Naturaleza, el entorno donde esta especie tenía su hábitat natural se mantenga en estado de abandono y sin medidas reales de conservación. No entendemos que el lugar elegido para ese seminario sea precisamente el mismo espacio donde antes vivía el camaleón y donde se ha destruido su ecosistema natural para levantar un macrocomplejo hotelero con más de 140 apartamentos turísticos", señalan los residentes. "Esa construcción ha masificado la zona, alterando por completo el equilibrio ambiental y la tranquilidad que caracterizaba Punta Candor. Es incoherente predicar la conservación mientras se consiente la destrucción del entorno".
Pese a las quejas registradas hace meses en el Ayuntamiento, acompañadas de fotografías y descripciones detalladas de los problemas, los vecinos aseguran que no se ha producido ninguna actuación municipal.
Por ello, reclaman de manera urgente la revisión y reparación inmediata de las arquetas y señales dañadas; la limpieza de vertidos ilegales y control de los puntos donde se depositan escombros; y un plan de mantenimiento estable y sostenible que garantice la seguridad, la salubridad y la protección del entorno natural; así como un calendario de fumigación y vaciado del Arroyo Alcántara (que denuncian que actualmente está lleno de muebles y enseres además de agua estancada que produce multitud de plagas de insectos).
Los residentes recuerdan que Punta Candor "no solo es una zona residencial, sino también un espacio de gran valor natural y turístico, cuya imagen y conservación repercuten directamente en todo el municipio. "Pagamos más impuestos, pero vivimos con menos servicios", afirman con indignación, insistiendo en que no se trata de una crítica partidista, sino de una llamada de atención en favor de la coherencia y la gestión responsable.
Finalmente, la Asociación de Vecinos de Punta Candor hace un llamamiento a la responsabilidad institucional para que se actúe antes de la llegada del mal tiempo, ya que "el deterioro de las infraestructuras, la falta de control de residuos y la ausencia de medidas de conservación suponen un riesgo real para la seguridad y la salud pública, además de un daño irreversible para el medio ambiente", concluyen.






































Vecino | Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:15:02 horas
La inspección urbanística mira para otro lado. Se están cerrando áticos con cubiertas metálicas y cierres de aluminio. Se esta permitiendo que ciertos "albañiles" afines hagan este tipo de trabajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder