Quantcast
Redacción
Jueves, 06 de Noviembre de 2025

El Máster de Gestión Integrada de Áreas Litorales se interesa por la gestión del litoral roteño

[Img #271995]Los Corrales han  sido esta mañana de jueves un espacio de aprendizaje para los alumnos que cursan el Máster de Gestión Integrada de Áreas Litorales  de la Universidad de Cádiz (UCA), que ha solicitado esta visita para conocer la gestión sostenible del litoral roteño

 

De esta forma, un grupo de estudiantes, acompañado por el catedrático de la Universidad, Juan Manuel Barragán, se ha desplazado hasta  Rota  para interesarse por la gestión medioambiental  de este Monumento Natural.

 

Coordinada por la delegación municipal de Medio Ambiente, el alumnado de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de Puerto Real ha podido conocer de primera mano y sobre el terreno las características de los corrales, el arte de pesca tradicional y artesanal que allí se sigue, la biodiversidad de este espacio, su conservación y protección, el valor ambiental, sociocultural, económico, etc, vinculado a Los Corrales, así como la gestión sostenible que se lleva a cabo en este Espacio Natural Protegido de España de la mano de los corraleros y el propio Ayuntamiento de Rota.

 

[Img #271997]Tras esta visita, guiada por Andrés Barba, miembro de la Asociación de Corraleros de Rota y educador medioambiental, el alumnado ha participado en una interesante charla sobre los protocolos ambientales que se aplican en la Base Naval. El cabo mayor de la Armada, Alonso Ascanio Soriano, con la asistencia del subteniente Salvador Rodríguez Gil, han sido los encargados de impartir esta ponencia en la que se ha hablado de las servidumbres actuales en el medio marino y terrestre, las áreas de exclusión (marinas y terrestres) y los mecanismos de coordinación con otras administraciones, incluida la local, entre otros aspectos.

 

Además, la jornada se ha completado con una visita al paseo marítimo, en la que se han repasado algunos de los aspectos claves de la gestión medioambiental sostenible que se sigue en la localidad en espacios como el cordón dunar, los pinares o las distintas playas del litoral.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.