Quantcast
Redacción
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

¿Conoces tus obligaciones en materia de impuestos y contabilidad? La tranquilidad de tener tus cuentas claras

[Img #271953]Todo el que tiene un negocio sabe que, da igual si se trata de un chiringuito en la playa, una tienda en la calle principal de Rota, o una prometedora startup de base tecnológica, todas las empresas comparten una responsabilidad ineludible: cumplir rigurosamente con sus obligaciones fiscales y contables. Y esto va mucho más allá de solo de evitar multas de Hacienda, se trata de garantizar la viabilidad y la salud a largo plazo de tu proyecto.

 

Por eso, tener las cuentas claras y los impuestos al día es, sencillamente, el origen de tu estabilidad.

 

El laberinto fiscal: los impuestos que no puedes olvidar

 

Bien es sabido que España tiene un calendario fiscal exigente, con declaraciones trimestrales y anuales que requieren de mucha planificación y precisión. Así que, como empresario, debes manejar varios frentes de forma simultánea.

 

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

 

El IVA es, probablemente, el impuesto más habitual. Si tu actividad está sujeta a él, estás obligado a liquidar la diferencia entre el IVA que cobras a tus clientes y el que estás pagas a tus proveedores. Para ello debes presentar el Modelo 303 de forma trimestral (abril, julio, octubre y enero).

 

Mientras que el Modelo 390 es la declaración anual de resumen que debes presentar en enero, un cruce de datos imprescindible para la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

 

De manera que, deberás llevar un meticuloso registro de tus facturas de venta y compra para no pagar de más o, peor aún, incurrir en sanciones por falta de documentación.

 

El Impuesto sobre Sociedades (IS)

 

Si operas como una sociedad mercantil (SL, SA, etc.), el Impuesto sobre Sociedades es tu principal obligación sobre los beneficios.

 

  • Tipo impositivo: el tipo general es del 25% sobre el beneficio neto, aunque hay tipos reducidos muy interesantes. Por ejemplo, las empresas de reciente creación pueden tributar al 15% en el primer ejercicio con beneficios y en el siguiente, pueden obtener una ventaja fiscal que no se debe desaprovechar.
  • Pagos fraccionados: además de la declaración anual (Modelo 200, presentada en julio), las sociedades deben realizar pagos fraccionados a cuenta del IS (Modelo 202) durante el ejercicio.

 

Las retenciones y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

 

Aunque el IRPF es el impuesto que afecta a los autónomos (Modelo 130), las sociedades y los empresarios que tienen empleados o que contratan a otros profesionales también tienen que actuar como retenedores.

 

Los Modelos 111 (trimestral) y su resumen anual, el Modelo 190, sirven para ingresar a Hacienda las retenciones que has practicado en las nóminas de tus trabajadores o en las facturas de tus profesionales externos.

 

No practicar o ingresar estas retenciones correctamente es una de las causas más frecuentes de inspección y de sanciones.

 

Las obligaciones contables: el esqueleto de tu empresa

 

Por otra parte, la contabilidad es el lenguaje universal de los negocios. Para las sociedades mercantiles, las obligaciones contables son estrictas y están reguladas por el Plan General de Contabilidad (PGC):

 

Libros obligatorios

 

Las sociedades están obligadas a llevar, legalizar y presentar anualmente los siguientes libros:

 

  • Libro diario: donde se registran cronológicamente todas las operaciones del día a día.
  • Libro de inventarios y cuentas anuales: incluye el Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo.
  • Libros de registro de facturas: aunque son más de índole fiscal, también son necesarios para justificar los movimientos contables.

 

El correcto registro de estos libros es fundamental, ya que muestra la imagen fiel de tu patrimonio y resultado.

 

La presentación de cuentas anuales

 

Una vez cerrado el ejercicio (normalmente el 31 de diciembre), las sociedades tienen que aprobar las Cuentas Anuales y, posteriormente, presentarlas en el Registro Mercantil. Este proceso es importantísimo porque garantiza la transparencia y credibilidad de tu empresa ante terceros, como los bancos o los futuros socios, por ejemplo.

 

La asesoría fiscal y tributaria: el socio estratégico que todos deben tener

 

Pero la complejidad y el constante cambio de la normativa, por lo general, hacen que la gestión de estas obligaciones sea un auténtico desafío para cualquier empresario que, además, debe dedicarse a vender y a hacer crecer su negocio. Por eso, contar con una buena asesoría fiscal y tributaria es la mejor manera de garantizar tu tranquilidad. Recuerda que un asesor no es alguien cuyo trabajo se limita a rellenar modelos, por el contrario, es un estratega que te ayuda a:

 

  • Optimizar la carga fiscal: aplicando correctamente las deducciones y los beneficios fiscales a los que tu empresa tiene derecho.
  • Garantizar el cumplimiento: cerciorándose de que todos los modelos y libros se presenten en tiempo y forma, para evitar costosas sanciones.
  • Proporcionar una visión financiera: utilizando la contabilidad como una herramienta de gestión para tomar mejores decisiones basadas en datos reales.

 

Asesoría online: la ayuda que necesitas al alcance de un clic

 

Y puesto que hoy en día la geografía ya no es una barrera para acceder a los mejores servicios. Conviene mencionar que, en España, existen firmas que tienen una sólida trayectoria como asesores, y que están adoptando métodos modernos para llegar a toda la Península. Una de ellas es Omega IUS Asesores, una reconocida empresa de asesoría en Avilés que ha desarrollado un sistema de asesoría fiscal y tributaria completamente online con excelentes resultados

 

Ya son muchas las empresas de todo el país que se han atrevido a adoptar este sistema que les permite recibir asistencia y guía con la misma dedicación que si lo estuviesen haciendo de forma presencial. Este es un claro ejemplo de cómo la tecnología acerca la gestión experta a tu negocio, sin importar dónde se encuentre tu oficina.

 

Así que, si no quieres faltar a tus obligaciones en materia de impuestos y contabilidad, quizá te convendría contar con la ayuda de un asesor especializado, bien sea vía online o presencial. Esa inversión, más temprano que tarde, la verás retribuida en tranquilidad y solvencia en tu negocio. ¡Piénsalo!

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.