La plaza Bartolomé Pérez se prepara para acoger el estreno de un particular montaje de Don Juan este fin de semana
Los preparativos para que la plaza Bartolomé Pérez se convierta en el escenario de la obra "Don Juan en la plaza" que pondrá en escena este fin de semana El 13 Artes Escénicas, están en marcha y esta mañana, ya se podían ver los escenarios colocados en un entorno natural del casco histórico que se pondrá en valor con esta representación.
Esta mañana, el delegado de Cultura, Pablo Gómez, y el director de la obra, Antonio Doblas, han dado algunas pinceladas de lo que los casi 250 ciudadanos que consigan la invitación podrán disfrutar el 7 y 8 de noviembre a partir de las 20.30 horas. La plaza Bartolomé Pérez se cerrará al paso durante algo más de una hora para ser el vivo escenario del mito de Don Juan, recreada en el siglo XVI. Aunque los actos se han acortado y se ha llevado alguna modificación para que sea una obra amena, mantiene la esencia fundamental del Don Juan que suele representarse en los Tosantos, pese a que la fecha elegida es posterior a esa fiesta que se celebraba el pasado fin de semana. En cualquier caso, será una buena oportunidad para disfrutar del teatro clásico en uno de los mejores entornos que tiene el casco histórico de Rota.
Como ha explicado Antonio Doblas, los 16 actores que forman parte del elenco que dirige, se moverán por distintas localizaciones de la plaza para representar los 4 actos de la primera parte y el acto de la segunda. El jardín lateral del Castillo de Luna que se convertirá para la escena del cementerio, un escenario en la entrada de Bartolomé Pérez donde comenzará la trama, las escalinatas de la parroquia de Nuestra Señora de la O y el balcón de una de las casas que dan a esta plaza serán los escenarios por los que discurra la obra que, si bien tiene un montaje simple a ojos del espectador, lleva una absoluta complejidad para que luces, escenario y sonido vayan al unísono en cada movimiento, teniendo en cuenta la amplitud de la plaza y la intención de que el patrimonio cultural que se utilizará reluzca.
El director de El 13 Artes Escénicas ha indicado que esta es una obra que hace cinco años se le pasó por la cabeza representar en Rota, en este enclave, y desde entonces se le ha estado dando vueltas hasta que hace un año, con tranquilidad, empezó a montarse a conciencia para que este fin de semana se pueda ver el resultado. Se espera que el tiempo acompañe y que "Don Juan en la plaza" sea una experiencia inmersiva para los asistentes que hayan conseguido entrada, a los que se les pide estar sobre las 20.00 horas en la zona para poder ir acomodando al público que estará entre los escenarios, de manera que si quedan sillas libres, se puedan aprovechar a última hora para algún interesado.
Pablo Gómez ha agradecido a Antonio Doblas y su equipo el esfuerzo que hace y las ganas que le ha puesto a esta obra para una fecha que aunque pasada del Tosantos, quiere mantener el espíritu de la efeméride. El delegado ha destacado la calidad del trabajo y las ganas de ver su estreno, agradeciendo al párroco de la O, a la vecina que presta su balcón y a las delegaciones municipales del Ayuntamiento de Rota su colaboración.
Antonio Doblas, que ha reconocido una vinculación especial a la obra de "Don Juan Tenorio", que ha dirigido en otras versiones e incluso ha actuado en ella, se ha mostrado ilusionado por este estreno, señalando el marco incomparable que tendrá "Don Juan en la plaza" y las ganas de que con esta aportación cultural, no se pierda la tradición del Tosantos con las castañas, el mercado o Don Juan como elementos característicos de estas fechas.
Por otro lado, y con la intención de que tenga futuras ediciones tras este estreno, el director de El 13 Artes Escénicas pretende que esta representación tenga continuidad y se convierta en un atractivo para visitar Rota en el puente de Todos los Santos. Por ello, ha dado las gracias a Diputación de Cádiz por el patrocinio y al Ayuntamiento de Rota y sus delegaciones por el trabajo, así como a la vecina que prestará el balcón y al párroco de la O.
La entrada es gratuita mediante invitación, y aunque ya está casi todas entregadas, es posible que queda alguna vacante que se puede recoger en la taquilla del auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez", de martes a viernes en horario de 12.00 a 14.00 horas, o esperar al inicio del espectáculo en la plaza Bartolomé Pérez por si a última hora quedara algún espacio libre.






























Pal"palestin. | Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:05:30 horas
Rota a peor por semana.!
Ese poblado no tiene futuro ninguno. Se cargaron incluso el turismo de ocio. Por mucho que esos digan (siempre mienten) ya solo va quedando el turismo de mayores. Incluso los jóvenes del pueblo se marchan fuera para salir los fines de semana .
Mucho narcisista en la política local. ASI VA,!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder