El pescado de Rota se etiquetará con una marca de origen que identificará su calidad
El pescado de Rota podrá ser identificado como tal antes de que termine el año gracias a una marca colectiva que desde la Organización de Productores Pesqueros Artesanales (OPP72) se ha elaborado para que las especies que se capturen en aguas roteñas y lleguen a la lonja puedan ser identificadas por el consumidor.
Esta mañana el gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil, La Atunara y Rota (OPP72) y secretario general de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca), Nicolás Fernández, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a la delegada de Fomento, Encarna Niño, han presentado esta marca, "Pescado de Rota OPP72", con la que se quiere dar un salto más en la calidad.
El mejor pescado, decía esta mañana el representante de la OPP72, es el de cercanía e identificarlo ayuda a que no se confunda y quienes lo compren sepan que están adquiriendo un producto que cumple una serie de parámetros desde su captura hasta su venta, que garantiza no solo su sabor, sino la conservación y por tanto, calidad.
Nicolás Fernández ha indicado que se espera que antes de finales de año, la marca Pescado de Rota OPP72 ya está visible en distintos productos pesqueros, empezándose por la corvina roteña, que el gerente de la organización de pescadores ha destacado que es de altísima calidad y el consumidor debe saberlo. Con esta iniciativa, que se irá haciendo extensiva a todas las especies que se capturen en Rota, se pretende ofrecer toda la información y transparencia de cómo se ha capturado el pescado, las horas que han pasado desde su captura a la llegada a lonja, el tipo de arte utilizada, la embarcación que la capturó e incluso el nombre del patrón. De esta forma, el QR facilita todos los datos que son garantías de un sello de calidad como el que estará asociado a esta nueva marca Pescado de Rota OPP72. Además, en ese código QR, si se escanea aparecerán incluso recetas. Un paso importante que el gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales ha puesto en valor porque es una forma de apoyar a los pescadores que hacen bien su trabajo.
Concretamente en Rota, el sector pesquero ha perdido mucho fuelle y actualmente, no se supera la decena de barcos que salen a faenar a diario pero los que salen, ha indicado Nicolás Fernández, lo hacen de manera muy profesional, con un trato al pescado que influye en la calidad del producto.
Desde la OPP72 se está intentando que la localidad, que siempre ha tenido tradición pesquera e incluso tuvo una almadraba en Punta Candor, no pierda del todo la presencia de este sector, que cada vez lo tiene más complicado por la falta de relevo generacional, pero que es uno de los más importantes teniendo en cuenta que son los encargados de suministrar un producto que se recomienda consumir al menos, tres veces a la semana.
En la presentación de esta nueva marca colectiva, que llegará al producto estrella de Rota primero, pero que tras la corvina se extenderá a otros, Nicolás Fernández se ha alegrado de ser portador de buenas noticias para el sector, manifestando que Rota tiene buen producto y que el consumidor no solo debe saberlo sino identificarlo.
El alcalde de Rota ha dado las gracias a la OPP72 por esta iniciativa y por contar con el Ayuntamiento para esta presentación de una marca que coincide en que pone en valor el pescado de Rota. Sin tener competencias directas en esta materia, Javier Ruiz ha agradecido la invitación asegurando que desde la administración que dirige se apoyará cada iniciativa que tenga que ver con el impulso de productos locales. En el caso de la pesca, que es verdad que cada vez tiene menor presencia, se alegra de pasos como este, destacando que Rota tiene un buen pescado y un puerto pesquero y deportivo desde el que se puede promocionar sus especies más emblemáticas.
El regidor ha indicado que tener el sello de Pescado de Rota será una garantía de calidad y es algo que debe promocionarse aprovechando la cercanía de un puerto que está al lado del casco histórico, que es accesible, y que aparte de la importancia del sector pesquero, se puede sacar partido a nivel turístico. Los pescados de Rota, conjugados con el buen hacer de bares y restaurantes, ha dicho Javier Ruiz, cierran un círculo perfecto para ser atractivos. Que la nueva marca lleve como "apellido" de Rota, es algo que desde el Ayuntamiento también se contribuirá a su promoción además de apostar por dar a conocer la tradición pesquera de la villa.
Si el consumidor ve en próximos meses un pescado identificado como "Pescado de Rota OPP72", debe saber que existe una garantía en origen, que se trata de una pesca responsable y con sabor "a lo nuestro".































Urta | Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:46:53 horas
Ya da igual,ya no podemos comprarlo con el precio que tiene aquí en Rota, unos se van a Sanlúcar y otros los comen en lata o comprado en el congelado,no esmerarse mucho de verdad ya da igual, horroroso, horrible los precios que tenéis y ahora con lo que queréis hacer mas caro se pondrá,no hijo no que os creéis que la gente gana miles de euros al mes,de eso nada de nada se ha quedado solo para unos cuantos inclusive la clase política,esa si que come bien y buen pescado y buenos restaurantes todos da igual el color por eso se presentan, estamos ya que no podemos mas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder