Quantcast
Redacción
Sábado, 01 de Noviembre de 2025

El pasacalle de catrinas y catrines permite a la comunidad mexicana de Rota dar visibilidad a su Día de Muertos

Algunos roteños se han sumado a esta celebración

[Img #271456]Rota ha dedicado un espacio en este Día de Todos los Santos al Día de Muertos que celebra la comunidad mexicana. De esta forma, los mexicanos que viven en Rota han podido dar visibilidad a sus costumbres y lo han abierto a la ciudadanía roteña con la organización de un pasacalle de catrines y catrinas que ha organizado la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Rota. La cita ha congregado en torno al medio centenar de personas que han lucido en algunos casos, espectaculares vestidos y maquillaje contribuyendo con ello a esta celebración que viene a dejar claro que ante la muerte, todos somos iguales por mucha riqueza que se tenga en la vida terrenal.

 

Los mexicanos celebran el Día de Muertos en este 1 de noviembre con la alegría de pensar que sus seres queridos fallecidos vienen a visitarlos en esta efeméride y así, con música, bailes y dedicándoles un altar con sus fotos, frutas, flores y velas, lo recuerdan.

 

[Img #271420]Rota, que este fin de semana no ha tenido celebración de actividad de Tosantos (ya que el mercado habitual de esta fecha se ha trasladado al próximo fin de semana), ha apostado por esta iniciativa que ha llenado la calle Mina esperando ver a los catrines y catrinas.

 

El pasacalle partía de la calle Mina con algo de retraso sobre la hora prevista inicialmente, abriendo paso los músicos de la banda municipal "Maestro Enrique Galán" que se han sumado a este desfile que ha hecho parada en la plaza de La Cantera para bailar, y de ahí, continuar con su recorrido bastante más alejado del centro de lo habitual, de aproximadamente una hora, hasta llegar a la plaza de la Merced. Una  vez allí, se han dirigido al altar de muertos, donde se han hecho algunas ofrendas y donde se podían ver fotos de seres queridos e incluso de mascotas, junto a velas, fruta y flores mientras sonaba "La llorona".

 

[Img #271470]Para completar la celebración de este Día de Muertos, que la localidad ha incluido en su calendario por tercer año consecutivo (aunque el año pasado no se celebró por la lluvia), ha habido música a cargo de  "Blue Sound" y el bar Sal & Pimienta ha ofrecido desde un stand auténtica comida mexicana. Por otro lado, los más pequeños han podido participar en talleres de la mano de RotiPark, realizando bolsas y caretas acordes a la temática que se celebra en este 1 de noviembre, y Paula Herranz ha estado diseñando camisetas con catrinas.

 

La delegación de Fiestas, para incentivar la participación, convocó un concurso de catrines y catrinas para premiar a los mejores vestidos y maquillajes en edad infantil, adolescente y adulto. 

 

[Img #271481]En este fin de semana de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, actividades de Halloween y el Día de Muertos mexicano han sido las propuestas que se mezclaban con imágenes vividas por la mañana con el segundo traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en su misión evangelizadora que ha sacado a muchos ciudadanos a la calle. 

 

** Te dejamos la galería de imágenes. recuerda que para ver todas las fotos, antes de pinchar en una para ampliarla, debes darle a "Cargar más imágenes" para que se complete. Hay más de 70

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.