Maldito parné
Milei llegó a la presidencia de Argentina con una promesa de recortes en la administración de su país. Hay que reconocer que el hombre cumplió sus proclamas plasmadas en su programa electoral. Despidió en torno a 40.000 funcionarios, paralizó toda la inversión pública, retiró la publicidad a los medios de comunicación, congeló las pensiones...
Con estas y otras medidas se esperaba unos resultados económicos positivos, no ya para el bolsillo de los argentinos de a pie, sino para la Economía, con mayúsculas, de Argentina.
Pero no. De hecho, el presidente Milei ha firmado un rescate financiero con Donald Trump por 20.000 millones de dólares. Esa cantidad, cómo comprenderán, no es un regalo que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica hace a Argentina. Tendrán que devolverlo con sus intereses correspondientes.
¿Ha fallado la Política de “la moto sierra” de Milei? Los argentinos decidirán.
He leído que nuestro país “financiará la compra de armamento estadounidense para Ucrania a través de la OTAN”. Supongo que con esta medida, Donald Trump se sentirá satisfecho de nuestro gobierno. Al fin y al cabo, cuando el presidente norteamericano exige a los países de la OTAN mayor inversión del gasto militar, en realidad lo que está reclamando es que se compre armamentos a su país. Mantener la industria armamentística norteamericana es fundamental para su economía. Es sabido que la guerra siempre ha sido un gran negocio. Sobre todo para los yanquis.
Supongo que a estas alturas ya ha quedado claro que no habrá referéndum en Cataluña. A pesar del apoyo al Gobierno de los grupos separatistas catalanes, a derecha e izquierda de la línea ideológica, nunca hubo ninguna negociación sobre que el referéndum se celebraría alguna vez. Eso lo sabían tanto Junts ( la derecha) como Esquerra Republicana ( la izquierda). Pero también el PP ( la derecha nacional). Estos ya gastaron la munición de la desmembración de España.
El comodín que les queda a los del PP por explotar en el sentido del apoyo de los grupos catalanistas en el Congreso al gobierno progresista es la cuestión monetaria.
Si se fijan bien, desde las filas de Feijóo se apunta más a ERC que a Junts. Ellos saben, los del PP, que en un futuro pueden necesitar del apoyo de la derecha catalana. Al fin y al cabo les une los mismos intereses. De hecho, ya durante el gobierno de José María Aznar, este reconoció públicamente que hablaba catalán en la intimidad.
Lo que nunca me quedó claro a que ámbito de la intimidad se refería. Descartado la intimidad de la alcoba, entiendo que hacia referencia a la de los despachos. Negociar transferencias y financiación con sus primos de la derecha catalana en fraternidad.
El hilo que mueve todos los temas que he plasmado en este artículo es el mismo: el dinero. El maldito parné que cantaba Marifé de Triana, entre otras cupletistas.












Manitu | Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 21:28:25 horas
"Es sabido que la guerra siempre ha sido un gran negocio. Sobre todo para los yanquis."
Nuevamente se te ve el plumero de la antigua URSS nostálgico y filoputinesco, Rusia nunca ha exportado ni vendido armas a nadie verdad.. ya no te acuerdas del " Oro de Moscu " ?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder