El IES Arroyo Hondo celebra el Tosantos ambientado en el Monte de las Ánimas
El IES Arroyo Hondo ha optado un año más por celebrar la festividad de Tosantos tirando de costumbre y tradiciones españolas. Frente a un Halloween que va acaparando el protagonismo de la noche del 31 de octubre en buena parte del mundo, este instituto roteño se ha decantado por convertir el centro en un espacio más nacional, recreando la leyenda del Monte de las Ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer.
Para ello, alumnos y profesores se han vestido para la ocasión de templarios, se ha visto a alumnos caracterizados como los personajes de la leyenda, Beatriz y Alonso, y han puesto en marcha actividades trabajadas desde los distintos departamentos, involucrando a toda la comunidad educativa en esta fiesta en torno al Día de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre. Teatro, actividades físicas, relatos, cinefórum y hasta una conseguida casa del terror han formado parte de esta celebración que ha alterado la vida normal del instituto desde las 12.00 a las 15.00 horas.
Con espacios comunes y algunas aulas decoradas para la ocasión, profesores y alumnos junto a la imprescindible ayuda de los padres y madres del AMPA del centro, llevan trabajando semanas para esta escenificación que hoy se ha podido disfrutar y que es la antesala a un Tosantos que no se ha querido dejar pasar por alto.
Desde el departamento de Lengua y Literatura se ha trabajado en obras de teatro relacionadas con estas fechas, en Filosofía se ha investigado sobre la piedra filosofal, en Inglés se han trabajado Storytellers, relatos de terror o en Matemáticas se ha hablado de los templarios. Además, los alumnos han aportado postres típicos de otoño que se han podido degustar al inicio de la actividad e incluso ha habido un castañero. En definitiva, una fiesta tradicional con motivo de un Tosantos que cada vez queda más relegado frente a otras costumbres que cobran fuerza, aunque la influencia de Halloween también ha estado presente, especialmente, a través del departamento de inglés.
La decoración ha contado además con dos dibujos de los profesores Marta Robledano y Ángel de la Custodia, que han realizado dos retratos de un templario y Gustavo Adolfo Bécquer con su leyenda del Monte de las Ánimas, que han lucido a las puertas del instituto que se ha visto transformado para la ocasión.
Los alumnos han participado de algunas de las actividades que se han preparado con antelación aunque sin duda, la gran sensación ha sido la casa del terror en la que los figurantes han realizado una excelente actuación para susto de los visitantes, añadiendo así algo de terror a esta celebración.

















































































Pescador | Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 19:47:32 horas
Me alegro que un colegio opte por lo de lo nuestro . este ayuntamiento lo a cambiado los tosantos me refiero al mercadillo por Halloween y el día de los muertos de México ya están avisados mucha gente que viene al mercadillo de los tosantos a comprar los dulces. Que ese día lo ha cambiado el ayuntamiento para el día 7 y9
Accede para votar (0) (0) Accede para responder