Roteños Unidos tilda de "contradictorio" que el PSOE deje la construcción de VPP en manos de empresas privadas
![[Img #270967]](https://rotaaldia.com/upload/images/10_2025/7441_rota-area-oct-2025.jpg) Tras la comparecencia del delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, anunciando el inicio de la construcción en Rota de unas 1.000 viviendas entre finales de 2025 y 2026, de las cuales, algo más de 600 será de protección pública (VPP), Roteños Unidos ha querido salir a la palestra para pronunciarse sobre un tema de interés para la gran mayoría.
Tras la comparecencia del delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, anunciando el inicio de la construcción en Rota de unas 1.000 viviendas entre finales de 2025 y 2026, de las cuales, algo más de 600 será de protección pública (VPP), Roteños Unidos ha querido salir a la palestra para pronunciarse sobre un tema de interés para la gran mayoría. 
Al partido independiente, que poco a poco a través de notas de prensa en los medios de comunicación van posicionándose en los temas de actualidad política local, le parece cuanto menos "contradictorio" que un partido que defiende la sanidad pública frente a la privada, en tema de vivienda, "deje en manos de empresas privadas" la construcción de vivienda pública. Y es que de las viviendas anunciadas por el delegado de Urbanismo, todas pertenecen a promociones de empresas privadas que por ley, tienen que destinar un porcentaje de la construcción a este tipo de viviendas, por lo que en realidad, como apunta Roteños Unidos, y también han manifestado ya otros partidos como el PP, el precio de mercado será muy superior a si fuera el Ayuntamiento de Rota el que construyera directamente en suelo público.
Para Roteños Unidos además, en esa comparecencia, faltaron más detalles por especificar, ya que al margen de especificar que habrá viviendas en régimen de compra, alquiler o cooperativa, los ciudadanos, dicen desde este partido, deben saber cuáles son los precios que se barajan, qué se entiende por vivienda a precios "asequibles", cuáles son los criterios de selección para poder acceder a las VPO o VPP que se construyan, qué nivel de renta o rangos de ingresos se barajan, cuál sería la entrada a pagar para adquirir uno de esos pisos, etc. A este partido le preocupa que la mayoría de jóvenes puedan quedarse fuera y entonces se pregunta, quiénes acabarían comprando estas nuevas construcciones, y qué alternativas propone el gobierno del PSOE para quienes no cumplan los requisitos económicos.
En esa misma nota, los independientes también critican que en 10 años de gobierno, el PSOE no haya construido "ni una sola vivienda social", lamentando que ahora, "en lugar de asumir su responsabilidad, el plan es delegar la construcción de más de 600 pisos de protección oficial a empresas y promotores privados, limitándose a darles el suelo y facilitarles el papeleo".
Roteños Unidos ve un "gran error" en esta forma de proceder, además de una "contradicción" insistiendo en que "cómo es que un gobierno que critica la privatización en la sanidad ahora entrega la solución de un problema social tan grave como la vivienda a la iniciativa privada. El objetivo de las empresas es ganar dinero, y esto inevitablemente encarecerá el precio final de los pisos".
Este partido defiende una gestión municipal pública que permita abaratar costes, priorizar a los jóvenes y a los más necesitados y evitar la especulación con suelo público.





 
                                  
                                  
                                  
                              

























A RR.UU. | Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 23:11:51 horas
Porqué tenéis a vuestro nuevo lider en el anonimato?, así no vais bien,hacer lo que queráis pero da mala impresión
Accede para votar (0) (0) Accede para responder