Comienzan las jornadas para hablar de gestión de residuos, medio ambiente o economía circular que ANEPMA ha traído hasta Rota
Desde hoy y durante tres días, Rota es el punto de encuentro nacional para hablar de gestión de residuos, de economía circular, de normativa y de novedades en el sector del medio ambiente gracias a las XXXII Jornadas Técnicas que la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEMPA) celebra en la localidad, a través de su socio Modus Rota, empresa pública que actúa de anfitrión en esta edición.
En la gran carpa instalada en el puerto deportivo, donde esta mañana se notaba con creces el temporal de viento y lluvia que azota a la provincia, comenzaban a primera hora a darse cita los más de 450 congresistas que estarán entre hoy 29 de octubre y el viernes día 31 en este evento, que está considerado a nivel nacional como el más importante y relevante del sector. De hecho, hoy abrían decenas de stands informativos de empresas nacionales que mostrarán lo último en gestión de residuos y economía circular, maquinaria, etc., además de comenzar las ponencias que se sucederán en varios bloques temáticos.
El presidente de ANEPMA, Jesús Diz Pérez, que esta mañana daba las gracias al Ayuntamiento de Rota por su colaboración en todos los preparativos, ha destacado que serán tres días de agenda intensa, en los que se hablará de un servicio esencial desde el punto de vista sanitario y de la gestión, ya que la gestión de residuos, incluyendo nuevas normativas de economía circular y la importancia de la transparencia en los costos del servicio de cara al ciudadano repercute en la comunidad. El representante de la entidad ha destacado la necesaria colaboración entre empresas y administraciones locales para mejorar la eficiencia en la recolección de residuos, así como la promoción del reciclaje consciente de que este es un sector que nunca está en suelo firme, ya que la consecución de nuevos objetivos conlleva nueva legislación que hay que aplicar y por tanto, adaptarse con respuestas inmediatas.
Jesús Diz manifestaba que actualmente, aparte de las exigencias de la economía circular, también está la obligación de ser transparentes en los costes del servicio que reclama la ciudadanía y la Unión Europea, y por tanto, hay que ir dando respuestas en un contexto en el que las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) juegan un papel clave.
En estas jornadas, se hablará de retos presentes y futuros desde el punto de vista de la colaboración, dándose la mano entidades públicas y privadas que el presidente de ANEPMA espera que aprovechen porque se expondrán en mesas redondas y ponencias temas muy interesantes y vinculados al sector de la gestión de residuos.
Por su parte, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, se mostraba encantado de que la localidad acoja este evento nacional de la Asociación de Nacional de Empresas de Medio Ambiente, entendiendo que es una forma de apoyar la gestión que se viene haciendo en la localidad en este ámbito, teniendo en cuenta el contexto en el que hay que dar cumplimiento a la Ley de Residuos, a la Ley de Economía Circular y que mucha de la responsabilidad recae en los ayuntamientos que prestan el servicio directamente a la ciudadanía, a veces, ha enfatizado, con pocos recursos.
Javier Ruiz ha trasladado igualmente el compromiso de ir creando conciencia en la población sobre los retos que hay sobre la mesa para el futuro, como que quien más residuos genere más pague, o sobre nuevas tasas que aparecen y generan debate, lo que propone un camino de pedagogía necesario del que también se hablará en estas jornadas técnicas que permitirán crear sinergias e intercambiar opiniones entre empresas y administraciones, relacionando en un mismo foro al sector público y privado que deben ir de la mano.
Como alcalde de Rota, además, ha incidido en que la celebración de este tipo de eventos que traen a más de 450 personas a la localidad en temporada baja, también son un atractivo para la economía local ya que los alojamientos y la hostelería se benefician de esta presencia durante tres días; jornadas en las que ha avanzado que se aprovechará para mostrar Rota y sus bondades, aunque haya coincidido su celebración con un tiempo bastante desapacible.
En definitiva, se celebran unas jornadas que han comenzado esta mañana con el acto inaugural, en el que además del alcalde y el presidente de ANEPMA, han estado el delegado de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Marta Gómez Palenque.
En la programación prevista para hoy, se incluía una ponencia del alcalde de Rota sobre gestión de residuos en la localidad, la digitalización del servicio para ser más eficaz y los retos para una población que con los mismos recursos pasa de 30.000 personas a triplicar en temporada estival. Apostar por un modelo de "Ciudad inteligente", ha dicho el alcalde, ayuda a ser capaces de ofrecer un mejor servicio.
Mientras en la carpa se celebran las ponencias y los stands reciben a profesionales, en el exterior, en el puerto deportivo de Rota, se puede ver una amplia exposición de vehículos de limpieza y recogida de residuos que incorporan nuevas tecnologías y son punteros en el mercado. Es parte de estas jornadas que se completan con la entrega de Premios ANEPMA y algunos concursos de desafíos.
En cuanto a las temáticas a abordar; el bloque 1, se centrará en "Los residuos en el marco europeo y la situación en España"; en el bloque 2, se abordará la recogida de residuos entendida como el punto de encuentro entre las políticas y la ciudadanía; seguirá el bloque 3, que abordará la transición energética en la gestión de residuos como clave para avanzar en la descarbonización, introduciendo energías alternativas; el bloque 4 hablará de las nuevas fronteras en la contratación pública con herramientas como la inteligencia artificial y la transformación digital que influyen en la forma de gestionar los servicios públicos; y el bloque 5, abordará el tratamiento de residuos, que está en el centro de las exigencias legales europeas y nacionales, con el objetivo claro de reducir al mínimo el vertido y aprovechar al máximo los recursos. Tres días para debatir y sacar conclusiones sobre la gestión medioambiental a todos los niveles.


































































Cloaca Maxima. | Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 09:01:12 horas
Arana tiene que inaugurar para regocijo de organizaciones internacionales su magna opera.
La cloaca maxima romana/arana.
Su obra de arte.
Bandera asú de lo mare duropa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder