Rota camina con el Nazareno en su primera tarde de misión evangelizadora
Los roteños han salido a acompañar a Nuestro Padre Jesús Nazareno en su misión evangelizadora. Desde que a las cinco de la tarde saliera de la parroquia de Nuestra Señora de la O hasta su llegada a la iglesia del Carmen, han sido algo más de dos horas en las que el Señor de Rota se ha convertido en el centro de todas las miradas.
El repique de campanas al inicio de la tarde ya auguraba que sería un momento especial y así ha sido para muchos de los ciudadanos que han podido disfrutar de ver a Jesús pasando por calles nada habituales. En esta misión evangelizadora que llevará la imagen de Nazareno por las distintas parroquias de la localidad, hoy era el turno de la feligresía de la barriada del Molino.
Cargado por su cuadrilla de costaleros en parihuela, luciendo la túnica antigua de cola de los años 60 en color morado y estrenando la cruz arbórea bendecida ayer y donada por una familia de Rota, el Señor ha caminado a paso ligero con la intención de poder completar el recorrido previsto desde el principio y no dejar a los vecinos de este barrio con las ganas de verlo pasar por sus casas. La tarde se desarrollaba con normalidad, con mucho público en las aceras pero también una buena representación tras la imagen, pero a medida que fue oscureciendo, el cielo fue tornando y cuando entraba por la calle Luis Ponce de León, especialmente engalanada para la ocasión, comenzaban a caer las primeras gotas.
La Hermandad del Nazareno decidió apretar el paso y hacer el recorrido de esta calle y García de Sola a paso muy rápido para salir pronto a Calvario y enfilar el tramo final hacia la parroquia del Carmen, lo que dejó a los vecinos con ganas de verlo de forma pausada. Se pudo lucir poco la banda de música que esperaba sin ser vista en una azotea de la calle Miguel Hernández, iluminada de morado, que sonó, pero no se disfrutó del todo por miedo a que esas primeras gotas apretaran y un aguacero sorprendiera al Señor de Rota. Afortunadamente, y aunque el paso fue ligero, la lluvia paró, pero el recorrido pese a cpmpletarse, se hizo en menor tiempo del previsto, llegando a las puertas de la iglesia del Carmen sobre las siete de la tarde en vez de sobre las 8. La calle Calvario estaba llena de público esperando ver a Jesús entrar en una iglesia en la que nunca antes ha estado.
La maniobra de la cuadrilla de costaleros, guiada por Diego Mateos Laynez, y su grupo de capataces, fue complicada para entrar por el dintel de una puerta demasiado bajo, lo que obligó a echarse a tierra más de lo normal. Una vez en el patio de la parroquia del Carmen, con vivas a Jesús y aplausos de los presentes, la imagen del Señor de Rota entró en una iglesia llena de devotos. La cuadrilla de costaleros terminó de maniobrar para llegar al altar mayor y a un lado quedó la imagen de un Nazareno que es devoción de muchos ciudadanos.
El himno cantado por los presentes y el agradecimiento del cura párroco del Carmen, Pedro Javier Carrasco Fernández, por permitir la Hermandad del Nazareno que su titular esté durante tres días en la iglesia presidiendo el triduo que se celebrará en su honor el 29, 30 y 31 de octubre, dio por finalizada esta primera tarde de misión evangelizadora que terminó con la celebración de una eucaristía para dar las gracias por este histórico acontecimiento.
Pese al temor de lluvia, que finalmente apretó con algo más de fuerza con Jesús ya en el interior, la primera tarde evangelizadora ha cumplido las expectativas. Rota ha caminado con su Nazareno, que cada vez que ha podido se ha girado o parado ante enfermos o personas impedidas a lo largo de su recorrido, y en el camino han quedado momentos de emoción, de devoción, alguna plegaria cantada y la estampa inédita de verlo pasar por donde nunca antes estuvo.
La misión evangelizadora continuará estos días. Según lo previsto, y si no se tiene que alterar por el mal tiempo, Jesús Nazareno estará hasta el día 1 de noviembre en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde por la mañana a las 8 se celebrará la Misa del Maremoto para salir a las 9.30 horas en dirección a la parroquia de Nuestra Señora del Mar y posteriormente, a la del Divino Salvador, donde hará noche antes de emprender el camino el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, al cementerio municipal.
** Puedes ver algunos vídeos en nuestras redes sociales (Facebook: Rota al dia) (Instagram: @rota_al_dia). Os dejamos algunas imágenes de los primeros momentos.
A continuación puedes ver una galería de imágenes de algo más de un centenar de fotos. Recuerda que para verlas todas, antes de pinchar en una para ampliarla, debes darle a "Cargar más imágenes" para que puedas verlas todas.

















































































REBELDEROTA | Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:28:17 horas
valiente borregada, cientos de borregos detrás de un muñeco de barro..¿ no se dan cuenta que la sociedad ya se han dado cuenta de los cuentos de la iglesia ?...la iglesia que ni paga impuestos ni contribuyen al bien estar social.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder