El PP pide al alcalde que no genere "falsas esperanzas" anunciando viviendas que "no tendrán precios asequibles"
El PP de Rota ha pedido al alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana, que evite los discursos "triunfalistas" en un tema tan delicado como la vivienda refiriéndose al anuncio ayer del delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, indicando que actualmente está en trámite de construcción más de 1.000 viviendas de las cuales, más de 600 serán de protección pública.
Además de a esta afirmación, esta mañana, la concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo, se ha referido matizando las palabras del también portavoz del gobierno local, pidiéndole que no mienta y que no pretenda vender a un año y medio que quedan para las próximas elecciones municipales, un discurso sobre un trabajo que, afirma, no han hecho en diez años de gobierno. La representante popular considera que este anuncio hace aguas por varios sitios, y ha ido por partes. En primer lugar, ha indicado, el gobierno local se queja de que hace año y medio que pidió el alcalde una cita con la consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía para abordar actuaciones en esta materia y no ha tenido respuesta. Auxiliadora Izquierdo le ha recordado que hace 5 años que el Ayuntamiento de Rota no presenta proyectos a las convocatorias para la construcción de viviendas públicas que otorga la Junta para que puedan salir a precios asequibles. Por ello, no entiende la crítica si el gobierno local, ha dicho, no ha presentado proyecto alguno. Es más, ha recordado que en 2020 presentaron uno para construir viviendas junto al IES Astaroth, recibiendo una subvención de 312.000 euros que hubo que devolver porque no fueron capaz de ejecutarlo, ha dicho Izquierdo señalando que "si no se hace la tarea en casa no se puede buscar culpables fuera".
Es más, con el tema de la vivienda en el debate público, el PP afea al alcalde de Rota que incluso en la convocatoria de este año 2025 no haya presentado ningún proyecto para que la Junta de Andalucía pueda financiar la construcción de vivienda protegida en Rota. El plazo de presentación de proyectos para su inclusión en el plan de viviendas de Andalucía estuvo abierto entre abril y julio y el Partido Popular pidió, durante ese periodo, que presentara un proyecto. Sin embargo, el gobierno de Javier Ruiz no lo hizo y ahora, manifiesta, "hace demagogia pidiendo una reunión con la consejera de Vivienda sin tener ningún proyecto que tratar, con el único fin de echar las culpas a otros, como es habitual".
Por otro lado, sorprende a la concejal del PP el discurso "victorioso" del delegado de Urbanismo que lo único que hace, ha dicho, es generar "falsas esperanzas" en jóvenes, personas con discapacidad o familias de renta media ya que las 1.000 viviendas anunciadas indica que saldrán a precios "razonables", preguntándose Auxiliadora Izquierdo, qué precio entiende Daniel Manrique por ello. Como ejemplo, y refiriéndose a aquellas cooperativas de viviendas que el delegado de Urbanismo decía ayer que saldrán a precios asequibles, la concejal del PP le ha recordado algunos ejemplos de cooperativas actuales en las que las viviendas más pequeñas, de apenas 78-80 metros cuadrados, están saliendo a precios que rondan los 220.000-250.000 euros con garaje, algo que entiende que un joven por ejemplo, no se puede permitir.
Auxiliadora Izquierdo insiste por tanto, en que la comparecencia de ayer del delegado de Urbanismo era "un alarde de demagogia y tomadura de pelo a los roteños", recordando que lo que hasta ahora ha hecho el gobierno local es vender una parcela municipal en la plaza del Triunfo a una empresa privada por 720.000 euros para construir viviendas en régimen de cooperativa, en vez de haber dedicado ese suelo a la construcción de vivienda pública, que tendrían un precio más asequible.
Entre las "mentiras" analizadas por el PP tras la rueda de prensa del delegado de Urbanismo, la concejal y portavoz se ha referido a la "excusa" de que el gobierno municipal no puede solicitar préstamo bancario desde 2011 por la situación económica arrastrada por el gobierno anterior. Auxiliadora Izquierdo le recuerda que el PSOE ya lleva diez años gobernando y que en este tiempo el plan de ajuste que limita esa opción, se ha tenido que modificar hasta en cuatro ocasiones por las deudas generadas por el impago a proveedores "hipotecando a los roteños hasta 2040". Por eso, ha pedido al alcalde que deje de echar balones fuera. Es más, el PP se pregunta cómo podía pedir un préstamo en 2020 para las viviendas junto al IES Astaroth que al final no se construyeron, y no puede ahora.
En este tiempo, ha lamentado la popular, lo único que ha hecho este gobierno es "subir impuestos como el IBI, basura, agua, eliminar bonificaciones fiscales y recortes en la partida de personal y subvenciones a las diferentes asociaciones de la localidad", añadiendo que también se han perdido subvenciones para proyectos que ahora se van a ejecutar con dinero municipal y podría haberse destinado a la construcción de viviendas. Como ejemplo, se refiere a los 1,2 millones de euros que se han invertido en las obras de la barriada San Antonio o la escuela de música, que perdieron la subvención, y se podrían haber invertido en vivienda.
El PP ha pedido al alcalde que no mienta a los roteños, que trabaje por poner en carga suelo municipal para vivienda protegida que salga a la venta a un precio realmente asequible para jóvenes, mayores o familias de renta media, y no se base en discursos "triunfalistas" que confunden porque las anunciadas ayer son viviendas promovidas por empresas privadas, que lógicamente buscan beneficios, y que aunque una parte se destine por ley a VPP, nunca tendrán el precio que si promoviera directamente un ayuntamiento como ha puesto de ejemplo que hacen otros en la provincia de Cádiz.
Por último, al Partido Popular le parece curioso que el teniente de alcalde Daniel Manrique no haga mención a que Rota ha quedado fuera de los fondos EDIL por parte del Ministerio de Hacienda, quedándose sin 15 millones de euros que entre otros proyectos, recogía la construcción de vivienda protegida en el casco histórico. De eso, "del desprecio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no dice nada".































De pena | Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 21:30:01 horas
Preocúpate del cáncer de mama
Accede para votar (0) (0) Accede para responder