Quantcast
Redacción 12
Lunes, 27 de Octubre de 2025

Rota tiene en trámite la construcción de más de 1.000 viviendas de las cuales, más de 600 serán de protección pública

El Ayuntamiento de Rota ha colaborado en los trámites con la iniciativa privada para impulsar las futuras construcciones

[Img #270578]Entre lo que queda de 2025 y la segunda mitad de 2026, Rota espera tener finalizados todos los trámites administrativos para que se puedan construir más de 1.000 viviendas en la localidad, que vendrían a dar respuesta a una importante  demanda actual. Es más, algunas de las promociones es probable que comiencen su construcción en pocos meses, como ha indicado esta mañana el delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, que ha expuesto de forma detallada cuáles son las actuaciones que en esta materia está llevando a cabo el Ayuntamiento de Rota para, sin tener competencia directa en la construcción de viviendas, pueda ponerse en carga suelo destinado a este fin.

 

En su comparecencia, Daniel Manrique ha detallado que de las más de 1.000 viviendas que están en trámite para su construcción a corto y medio plazo, más de 600 van a ser VPO (Vivienda de Protección Oficial), algunas en régimen de venta y otras en alquiler, a las que se sumarán de renta libre o cooperativas. Un importante número que es fruto, según ha manifestado el delegado de Urbanismo, del trabajo que se ha venido haciendo en el Ayuntamiento de Rota de la mano de la iniciativa privada desde finales del pasado mandato e inicios de esta legislatura donde se ha avanzado en el trámite de expedientes, algunas modificaciones en el plan de planeamiento, etc., para poner en carga suelo lo antes posible. 

 

En algunos de los casos, están a punto de cerrarse los trámites administrativos previos necesarios antes de la solicitud de la licencia de obra para iniciar la construcción y en otros se estará en breve, contando con que en el segundo semestre de 2026, todo esté terminado y esa proyección de más de un millar viviendas esté más cerca.

 

De momento, son iniciativas privadas que incluyen viviendas de protección oficial, por lo que los ciudadanos que busquen una vivienda deben recordar que para acceder a las VPO deben estar inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de una Vivienda en Rota, trámite del que ya habló la pasada semana la delegada de Vivienda, Encarna Niño, y que se puede realizar online a través de la web municipal o de forma presencial en las dependencias del Ayuntamiento.

 

Viviendas en el solar de los Salesianos, en el SUNP R1, en Príncipes de España, etc.

 

Daniel Manrique de Lara ha detallado las zonas en las que está previsto construir esas viviendas, muchas de ellas, en el sector SUNP R1 (entre la avenida de la Matea y el SUNP R2) que está en últimos trámites para la urbanización de la zona y posterior construcción de las viviendas, de hecho, la junta de compensación ya ha presentado  el proyecto de urbanización y reparcelación, que están en revisión. En esa zona, antes de 2025, se pondrá empezar la construcción de 726 viviendas de las cuales, 256 serán VPO, será sin duda, la mayor promoción, pero no la única planteada. 

 

A ella se sumará otra promoción que está muy avanzada en trámite como la que se hará en el solar municipal de la plaza del Triunfo, que ha acabado adjudicándose a la única empresa presentada tras haber quedado desierto en un primer intento de adjudicación en el proceso de licitación, pero que ya tiene adjudicataria. Serán 17 viviendas en régimen de cooperativa, a precio "razonable" que es de las más adelantadas, incluso con la solicitud de la licencia de construcción a las puertas. Esto rompe, ha dicho el delegado de Urbanismo, con las declaraciones que venía haciendo el PP sobre la intención de especular del gobierno local con esta parcela que hoy, le ha indicado Daniel Manrique a los populares, la realidad pone de manifiesto que "mentían" y que de hecho, no solo se ha destinado a viviendas "para especular" sino que tendrán precios razonables.

 

La tercera de las promociones de viviendas prevista será en el actual aparcamiento del colegio Salesianos, en la calle Padre Capote, que dejará de ser una bolsa para aparcar para dejar paso a 80 viviendas, distribuidas en dos edificios de los cuales, uno será de VPO y el otro en régimen de cooperativa, es decir, también a precio razonable según el delegado. Las plazas de aparcamiento que ahora se pierden se compensarán con un parking subterráneo al estilo del parking "La Merced" con más plazas que viviendas, un total de 190, que funcionarán en sistema de rotación como aparcamiento público.

 

La cuarta promoción en la que se trabaja para que el parque de viviendas aumente en Rota será en el solar situado frente al IES Arroyo Hondo, al lado del colegio Pozo Nuevo, donde se construirán 146 VPO. Los trámites en este caso están bastante adelantados  y ya está en proceso la aprobación del plan de estudio de detalle para que la empresa pueda solicitar la licencia de obra para iniciar la construcción.

 

A todo ello se sumarán las viviendas planteadas en Costa Ballena, en un solar junto al centro comercial "El Lago", en el que están previstas 175 VPO, otra de las bolsas importantes de viviendas a precio asequible en régimen de propiedad. Aunque de todos los proyectos es el que está en la fase más embrionaria, el delegado de Urbanismo ha indicado que supondrá igualmente un paso importante para el complejo urbanístico. 

 

Todas estas viviendas, que son impulsadas por la iniciativa privada pero que ha contado con la colaboración en los trámites del Ayuntamiento de Rota, podrían iniciar la construcción en seis meses por lo que supondrá un revulsivo para las personas que buscan poder adquirir una vivienda ya sea en alquiler, en régimen de compra o cooperativa. Para que los interesados tengan más facilidades, Daniel Manrique ha avanzado que la web del Ayuntamiento de Rota abrirá un apartado en el que se recogerán las promociones y formas de contacto con las comercializadoras de modo que el ciudadano pueda pedir información, solventar dudas, etc.

 

Las viviendas planteadas llevan asociadas plazas de aparcamiento y además, las promociones incluirán plazas extras de modo que también pueda responder a la demanda de personas ajenas a la promoción, lo que ayudaría a paliar el déficit de aparcamiento que existe en la localidad.

 

Daniel Manrique de Lara se ha mostrado satisfecho por el avance que se ha hecho en estos meses atrás confiando en que cuanto mayor número de viviendas, también el precio sea mejor e insistiendo en la necesidad de estar en el registro de demandantes de viviendas para poder acceder a las de VPO. De igual forma, ha reconocido que los trámites administrativos para poner en carga el suelo para estas promociones ha sido largo y tedioso pero que muchos expedientes están viendo ya el final, valorando el trabajo que se ha venido haciendo desde el Ayuntamiento.

 

Intención de ceder suelo municipal para más viviendas

 

Pero la necesidad de viviendas en Rota, que además de un pueblo costero  tiene que dar cobertura al personal militar de la Base Naval que no se aloja en las instalaciones militares, es alta, por eso, el Ayuntamiento de Rota, además de colaborar con la iniciativa privada busca colaboración de las administraciones públicas que, como la Junta de Andalucía y el Gobierno  tiene las competencias en esta materia.

 

Daniel Manrique de Lara ha indicado que el Ayuntamiento tiene suelo municipal dispuesto a ser cedido de forma gratuita para que se construyan promociones de viviendas. Es el caso del solar que comunica las calles Rosario e Isaac Peral, donde el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) ya recoge que se destinara a viviendas, o la plaza de la Merced, para la que se planteó también la construcción de viviendas. En ambos casos, se necesita la colaboración de la Junta, del Gobierno central o de la Diputación de Cádiz, ya que el Ayuntamiento de Rota tiene prohibido desde 2011, debido a la situación económica de aquella época, solicitar un préstamo bancario que ayudara a la financiación.

 

El delegado de Urbanismo ha indicado que hay más parcelas, como una en la avenida de la Matea cerca de la rotonda María Mazzarello o en el R1 aunque la prioridad será sacar adelante los proyectos para la zona del casco histórico ya que se cumpliría el doble objetivo de más viviendas y además, revitalizar esta zona, consciente de que solo haciendo que la gente viva en el casco histórico, este tendrá más vida. 

 

Daniel Manrique ha recordado que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ya hace año y medio que pidió a la consejera de Vivienda de la Junta una reunión para poder trabajar en la cesión de suelo gratuita para la construcción de promociones, pero hasta ahora, ha indicado, no ha habido respuesta. La idea es seguir insistiendo porque la colaboración entre administraciones es básica para estos proyectos, recordando que fue en 2019 la última vez que se sacó adelante viviendas a precios asequibles en Rota, gracias a la colaboración de la Diputación, con las 26 viviendas del conocido como solar de los maestros en la barriada del Molino, que ha recordado, el PP criticó. Y es que en esta rueda de prensa, el delegado de Urbanismo ha lanzado algunas críticas a los populares por declaraciones con respecto a la vivienda que hoy, ha manifestado, quedan en entredicho al argumentar, que el gobierno local ha venido trabajando en esta materia.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Paco Franco

    Paco Franco | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 16:27:37 horas

    Mas de 600 publicas a que precio Sr Manrique?,ya no se construye para la clase obrera,solo lo hacía el caudillo, aquel que fue sacado de la tumba no hay mas pecado que sacar a un cuerpo del lugar que fue depositado,al Sr Ruiz Mateos le pasó igual y es curioso que fuera enterrado en la iglesia mayor,¿Cualquier ciudadano podría hacerlo?, hay una mancha de mamarrachos en este País que vaya tela por los dos bandos,rojos y azules y lo peor de todo que los morados y verdes son iguales CASTA

    Accede para responder

  • Elecciones

    Elecciones | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:32:49 horas

    Ya huele a elecciones verda Manrique?
    Con el suelo que hay en Rota , cuál es el motivo de quitar aparcamiento? Como ustedes tenéis uno en la merced y otro en la parte trasera del castillo
    Precio razonable?
    Papeleo listo a mediado del 26 y las elecciones en el 27, a quién queréis engañar

    Accede para responder

  • Vecina

    Vecina | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:30:11 horas

    No todo el mundo vivimos en chalets con garaje ni en pisos de urbanizaciones con parking privado... y sí, necesitamos el coche, no para dar paseitos e ir al Mercadona, lo necesitamos para ir a trabajar fuera de Rota. Destrucción de aparcamientos por todos lados, el coche cuando venimos de trabajar nos lo comemos con patatas y las pocas bolsas de aparcamiento que hay las quitan para construir pisos a precio de oro, que ya sabemos todos cuál es la tendencia, pisos de 1 habitación a 200 mil euros.

    Accede para responder

  • Juan Fernan

    Juan Fernan | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 14:51:25 horas

    ¿A qué precios?. Aquí el trabajo que hay en su mayoría para la clase media-baja es la hostelería y dependiente de comercio, con sueldos muy justos y contratos temporales.
    Como cueste el piso desde 200.000€ + otros 50.000 de impuestos y gastos notariales, vais a hacer los VPO para gente pudiente y no para currantes.
    Antes se hacían barriadas para formar una familia, ahora son urbanización para pudientes e inversores.
    Si no hacéis vivienda que se pueda pagar no sirve de nada tanto bombo y platillo.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 13:29:34 horas

    VAmos a coger a un mentiroso, o a varios.
    Los terrenos que habla junta al colegio Pozo Nuevo hay dos, el primero es de una inmobiliaria y lo vendera a precio de oro y el otro es de la Caja San Fernando, ahora la Caixabank.
    Tanto uno como otro son suelos privados y claro esta lo venderan a precio segun la zona y no es una zona barata.
    ¿A que precio van a vender los pisos?, como los de la Avenida San Fernando, ¿a 300.000 euros un piso??.
    Manrique que no nos chupamos el deo, vaja de la nube.

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 13:28:22 horas

    “Precios razonables”,dice el “hombre de la triste figura”…estas viviendas VPP,ya hace años que salieron a más de 150.000.Según informaciones fidedignas, los pisos normalitos VPP a construir en la avenida de La Matea rondarán fácilmente más de 200.000€….para entrega seguramente en el 2027 como muy pronto;esa fecha del 2026 que este concejal ha facilitado creo que es otra fantasmada más de este personaje.En estos 10 años de gobierno socialista sanchista en Rota,se han construido 150 viviendas VPP a un precio inalcanzable para muy pocos porque un alto porcentaje de los jóvenes solicitantes tuvieron que renunciar a ellas después de de haber sido agraciados en el sorteo previo realizado para acceder a dichas viviendas.Veremos al final por dónde sale este asunto, que lleva parado más de 15 años cuando empezó a pleitear el dueño de aquella vaqueriza que no quería irse de dicha avenida.

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 13:20:14 horas

    En la misma noticia se coje las mentiras los numeros no cuadran , los precios de las V.P.O tampoco cuadran! Salio mas barato el terreno del nuevo hotel de Punta Candor que para estas viviendas! Hay lo dejo!

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 12:50:41 horas

    tururu !, lo importante para vosotros es la paguita

    Accede para responder

  • clandestino

    clandestino | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 12:28:01 horas

    JA JA JA....Jenofonte por si no lo sabes el aparcamiento de los Salesianos lo tienen más que perdido desde hace ya tiempo lo que pasa que la constructora que va a edificar allí por pena y lastima a los "sanchistas" de nuestro pueblo antes "susanistas" y se lo tienen prestado hasta que comienze la obra que será en breve, un saludo Jenofonte.

    Accede para responder

  • A Manrique

    A Manrique | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 12:25:15 horas

    Se está haciendo Usted mayor, seguramente tendrá cobertura para cuidados por la economía en un futuro ojalá no la necesite pero los años no pasan en balde,se necesita una buena residencia para ancianos grande, hay gente que necesita estas infraestructuras,la tienen en todos los sitios ,dejarse de tantos museos, carriles bici,y tantos poemas en azulejos

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 11:53:46 horas

    JAJAJA, si teneis hue** quitad el aparcamiento de los salesianos.
    Entonces no hace falta mas, perdeis las votaciones seguro.
    El resto de "solares" habra que ver la demanda y los precios.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 11:51:41 horas

    Puede hablar to lo que quiera,!
    Pero las palabras se las lleva el viento.
    LAS CUENTAS HACERLAS PUBLICAS,!!
    TODO EL DINERO QUE SE MUEVA EN TODO ESTE TEMA HACERLO PUBLICO !
    ..ya sabemos lo que le gusta mentir al PSOE y lo que les gusta OCULTAR temas también.

    HÁGANLO PUBLICO TODO QUE NI EL TERRENO ES VUESTRO NI EL DINERO TAMPOCO, 'CAJONES'.!!!

    Ya pagó el PSOE el dineral al que fué condenado por el caso del contratista,??
    Si lo pagaron. De donde salió el dinero.??
    Los partidos no se financian con dinero público ??
    DE DONDE SALIÓ EL DINERO SI LO LLEGARON A PAGAR,??
    Y EL TEMA DE LA CASETA PRESINTADA COMO VA,??

    vosotros sois muy de publicar las cosas cuando ya lo hicisteis. Las leyes las tendríais que leer entera siempre no solamente cuando interese.

    (Yo no vi nada del chiringuito del 'limones' ANTES DE "SALIR A LICITACIÓN" en ningún medio de comunicación. LO PUDE VER CUANDO YA LO TENIAN ALQUILADO..)





    LOS POLÍTICOS Y CARCOS PUBLICOS SON LOS PRIMEROS QUE TENDRIAN QUE DAR EJEMPLO DE COMO RESPETAR LAS LEYES. Y SI ALGUNO NO LAS RESPETAN, TAMBIEN TENDRIAN QUE SER LOS PRIMEROS EN ENTRAR EN LA CARCEL 20 AÑOS ..

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.