Más de 300 roteños gritan en la calle a favor de un nuevo centro de salud para Rota y mejor atención sanitaria
"Rota necesita un nuevo centro de salud", con esa premisa ha partido esta mañana la manifestación que hoy estaba convocada por la Asociación Roteña en Defensa de lo Público que ha querido de esta forma alzar la voz en la calle haciendo un llamamiento a la Junta de Andalucía para que tenga en cuenta el cumplimiento de su compromiso con Rota y la mejora de la atención sanitaria en la localidad.
A la cita se han unido más de 300 ciudadanos que han querido apoyar esta reivindicación histórica para la villa. Aunque pueda parecer que no es un número elevado teniendo en cuenta la población de 30.000 habitantes, es mucho más de lo que se ha conseguido otras veces, cuando apenas se ha sobrepasado el medio centenar. Así que la organización hace buen balance del apoyo aunque reconoce que le hubiera gustado que se sumarán más roteños teniendo en cuenta que el eje central es pedir la construcción de un nuevo centro de salud para Rota y que especialidades médicas que se eliminaron vuelvan a estar presentes para una mejor atención primaria.
La cabecera de la manifestación, con la habitual pancarta que se puede ver todos los miércoles a las puertas del centro de salud donde apenas una veintena de miembros de la asociación se concentran cada semana, daba paso a una larga comitiva que coreaba cantos y consignas.
"Sanidad, pública", "Bonilla, escucha, seguimos en la lucha", "Defiende tú, tu centro de salud", " Dónde están, no se ven, las promesas del PP", "Moreno, para la sanidad eres un veneno", "Bonilla, aumenta la plantilla", "Rota necesita un nuevo centro de salud", "Ante la indiferencia, resistencia", "Por ti que de esto estás pasando, también estoy luchando" e incluso alusiones a la parlamentaria andaluza (PP) de Rota, Auxiliadora Izquierdo, han sido algunas de las frases coreadas por los manifestantes, entre los que se ha podido ver al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, concejales del gobierno y al concejal de la oposición del grupo IU+Podemos.
Tras recorrer durante una hora aproximadamente las calles de Rota, llegando desde el Castillo de Luna hasta la barriada de las 512 viviendas y teniendo el punto final en el actual centro de salud, se ha procedido a la lectura de un manifiesto. Allí se han concentrado los manifestantes mientras el presidente de la Asociación Roteña en Defensa de lo Público, Antonio Morales, daba las gracias y afirmaba que la entidad que preside estará únicamente para defender beneficios para Rota al margen de ideas políticas. Lo hacen ahora con la petición de un nuevo centro de salud y lo harán en el futuro con la necesidad de un nuevo colegio en la zona de expansión de la localidad. Antonio Morales ha recalcado que ahí estarán para luchar esperando que en el tema que hoy les toca, la Junta de Andalucía tome nota y de cara a los presupuestos autonómicos para 2026, incluya una partida presupuestaria para que Rota pueda tener al fin, su nuevo centro de salud, y se mejoren las condiciones sanitarias en el municipio.
A continuación, Rosa Bustamante, miembro de la asociación, leía el manifiesto en el que venía a resumir que la Ley de Dependencia, la vivienda y la sanidad pública en Andalucía "están en crisis", denunciando un "claro desvío de fondos hacia la sanidad privada". En esa línea, señalaba que "la atención sanitaria se colapsa" y los ciudadanos enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos, lo que genera inseguridad, especialmente entre los mayores. Igualmente, se ha denunciado la falta de personal y recursos en los centros de salud, así como la normalización de protestas por parte de trabajadores sanitarios que reclaman mejores medios para desempeñar su trabajo.
La portavoz de la asociación convocante ha defendido que son un grupo de ciudadanos, sin afiliación política, que se organizan para exigir una sanidad pública de calidad y la reversión de especialidades médicas a Rota, aunque en esa tarea. vaya implícita la crítica a la gestión del gobierno andaluz.
Con los fallos en el cribado de mamografías que está afectando a muchas mujeres andaluzas y es actualidad en estos días, poniendo en tela de juicio el funcionamiento de la sanidad pública, esta Asociación en Defensa de lo Público no ha querido dejar pasar la ocasión para mostrar su solidaridad con las mujeres afectadas y poner sobre la mesa que la desinformación crea angustia especialmente, a las personas que esperan resultados de pruebas médicas. La privatización de la sanidad, ha dicho, es un retroceso, y aunque no están en contra, "que se la pague quien quiera o quien pueda", eso no debe ir contra la sanidad pública a la que puedan acceder todos con todas las garantías.
Por tanto, con el grito de la necesidad de una atención sanitaria de calidad, la mejora de las instalaciones en Rota, la crítica al gobierno del PP por los recortes y la lucha en la calle para ganar lo que creen de justicia, ha terminado esta manifestación que la organización ha considerado un éxito entre aplausos y emplazando a las convocatorias que mantienen cada miércoles con el mismo objetivo.
** Puedes ver a continuación la galería de fotos. recuerda que antes de pinchar una imagen para ampliarla, debes darle a 'Cargar más imágenes' para que se cargue al completo.

















































































Salud | Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 16:19:50 horas
Manifestaros en la puerta del castillo de Lunes a Viernes a ver si os dejan.
Y luchad por la juventud y por unas viviendas sociales dignas que solo miráis pa vuestro ombligo. No hay ni un joven porque no lo respresentais ni miráis por sus dificultades que son el futuro y vuestro presente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder