Recuperada una hembra de camaleón preñada y sus 15 huevos
La Plazoleta-Ecologistas en Acción de Rota, junto a la delegación de Transición Ecológica, han ayudado a un ejemplar hembra de camaleón grávida (que estaba preñada) pero imposibilitada para realizar la puesta.
Al tener conocimiento de la situación se activó el Protocolo de Sueltas de Camaleón ante la recepción en Protección Civil de este ejemplar que presentaba necrosis en las inmediaciones de la cloaca, y lesión en una de sus extremidades.
Dado que fue la pasada semana, que coincidió con días festivos y que no se pudo contactar con las administraciones competentes, fue un miembro de Ecologistas en Acción el que, enterado de la situación de la hembra, asesoró al personal de Protección Civil en el proceso de acondicionar los huevos en un recipiente con la humedad y temperatura adecuada, para posteriormente ser entregados en el Zoo Botánico de Jerez.
Esta rápida intervención ha hecho posible recuperar 15 huevos, que serán incubados en cautividad para, en el plazo de unos 11 meses, proceder a su suelta en la zona donde se localizó a la madre.
Miembros de este colectivo están en contacto con el personal del zoo conociendo que la hembra se está recuperando e intervendrán en el proceso de suelta de los nuevos ejemplares.
La Plazoleta-Ecologistas en Acción de Rota agradece a la ciudadanía su implicación y buenas prácticas medioambientales. En relación al protocolo de sueltas del camaleón común en el municipio de Rota, en unas fechas donde la actividad de este reptil coincide con su reproducción, esta asociación insiste en la necesidad de guardar las distancias cuando se observa un camaleón en su hábitat y evitar las capturas y molestias innecesarias, más aún cuando se trata de una especie protegida, y estando totalmente prohibidas estas prácticas, que se agrava si se producen en época de reproducción y eclosión; solo en casos excepcionales, cuando están en peligro o fuera de su hábitat, está justificada su captura, advirtiéndose de la necesidad y obligación de ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes.
El colectivo ecologista invita a la población a que cuando observe algún ejemplar desorientado fuera de su hábitat o en peligro, lo ponga en conocimiento de Protección Civil (956 84 00 15), recordándoles que esta especie está protegida por la Ley 4/89 de Conservación de los Espacios naturales y de la Flora y Fauna Silvestre, la Ley Andaluza 8/2003 de flora y Fauna silvestre que establece en su artículo 7.2, la prohibición de dar muerte, capturar, dañar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, Titulo III, conservación in situ de la Biodiversidad Autóctona Silvestre, y la directiva 92/43 CEE, que establece estas especies incluidas en el listado de interés comunitario que requieren una protección estricta.
Parece que no... | Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 21:01:14 horas
... Pero es una noticia tremendamente positiva, hay gente sensibilizada con el medio natural. Es donde debería fijarse el Ayto, que no se caracteriza precisamente por un buen hacer ante la temática del camaleón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder