Cuatro cursos de formación se celebran en estos días en distintas dependencias y centros municipales
Durante estos días se están celebrando en distintas dependencias y centros municipales de Rota un total de cuatro cursos de formación que están mejorando las opciones de empleabilidad de personas desempleadas en distintos ámbitos.
La teniente de alcalde delegada de Transformación Económica y Formación, Encarna Niño, ha indicado que desde el Ayuntamiento de Rota se ceden espacios municipales para facilitar así la asistencia y formación de los roteños y roteñas interesados; y seguir apostando por hacer llegar a toda la población toda la oferta de formación enfocada a la búsqueda de empleo, ya sea de manera presencial, como online, con plataformas como Rota Futuro.
Dos de los cuatro cursos que están en marcha en estos días se desarrollan en la OTED, que alberga el curso de inglés comercial y turístico que se lleva a cabo con la Cámara de Comercio de Cádiz, así como un curso de manejo de fitosanitarios nivel cualificado que está impartiendo la UPA Cádiz.
Los otros dos cursos se centran, por un lado, en una acción formativa sobre digitalización que el SEPE imparte para los participantes del PROFEA; y el curso sobre IA dirigido a mujeres que se desarrolla a través del programa autonómico “Preparad@s” en la sala “Federico García Lorca” del parque "Laguna del Moral".
La variedad y alcance de estos cursos presenciales se suma a la amplia propuesta de cursos que el Ayuntamiento de Rota ofrece a toda la ciudadanía interesada en el nuevo apartado de la web municipal, “Rota Futuro”, (www.aytorota.es/rotafuturo). Este espacio especialmente diseñado para convertirse en un recurso de primer nivel para ciudadanos, emprendedores e inversores que apuestan por el desarrollo local, no solo facilita el acceso a la formación, también a la orientación laboral y el emprendimiento.
La delegada de Transformación Económica y Formación ha hecho hincapié en que Rota Futuro ofrece una gran plataforma para la búsqueda de formación, incluyendo desde iniciativas municipales a propuestas formativas que desarrollan otras administraciones y organismos, como el Clúster de industria naval, la Agencia Digital de Andalucía, la Cámara de Comercio, etc. Además, incluye información sobre el programa Andalucía Orienta, que ubicado en la OTED, dispensa un servicio de atención personalizada, orientación laboral, formación adaptada a los perfiles y necesidades de cada usuario, etc.
Encarna Niño ha querido invitar una vez más a todos los interesados en el ámbito de la formación o el emprendimiento a contactar con la delegación en la OTED y conocer y beneficiarse de todas las herramientas que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40