Quantcast
Redacción 12
Lunes, 20 de Octubre de 2025

Verdes Equo Rota se pronuncia sobre los vertidos de aguas al mar tras las declaraciones del alcalde

[Img #270193]Las declaraciones del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, sobre la situación de los aliviaderos en la localidad, en las que decía que en la localidad no se vierten aguas residuales al mar, han sido matizadas por Verdes Equo Rota que no ha querido quedarse callado y ha salido a la palestra a poner sobre la mesa algunas cuestiones que considera importantes y que la población debe conocer.

 

En primer lugar, han indicado que por mucho que diga el alcalde, es por todos conocidos que en la localidad no existe una red separativa de aguas pluviales y fecales al 100%, de hecho, se ha comentado expresamente tanto en los plenos municipales así como en la presentación del denominado “Proyecto de ejecución para la solución de los vertidos en calle Écija” en agosto de 2016, donde la propia ingeniera del proyecto, María Dolores de la Rúa lo expuso claramente. Es más, inciden los verdes,  en diferentes intervenciones, el alcalde indicaba que era imposible ejecutar el cambio total a una red separada de tuberías de fecales por un lado y pluviales por otro,  ya que eso implicaba levantar todas las calles y conectar todos los edificios a la nueva red separativa, y que tanto por costes y dilatada ejecución, era imposible de llevar a cabo. 


Por tanto, parte de las aguas residuales que salen por los aliviaderos que dan al mar, sí o sí deben contener aguas procedentes de una red no separada, y cuando llueve se mezclan entre ambas secciones de tuberías, constituyendo un solo efluente mezclado con ambas redes. 

 

Por este motivo, es lógico, señala Verdes Equo Rota, pensar que aguas pluviales y fecales se junten al llover por las secciones de tuberías, y para conocer el contenido exacto de los residuos sería necesario un control analítico periódico de dichos contaminantes, que el Ayuntamiento debería realizar y exponer al público para conocimiento de toda la ciudadanía roteña.


Los verdes añaden además otro matiz basándose en las declaraciones que el alcalde hizo el día de presentación del proyecto para eliminar el aliviadero de calle Écija, en las que  aseguraba que solo en casos puntuales de lluvias torrenciales, dichos aliviaderos entrarían en funcionamiento para eliminar el exceso de agua, pero la realidad es otra, y es palmario que hay ocasiones que con precipitaciones medias que se pueden considerar normales, están saliendo tanto por los aliviaderos como por el emisario submarino de la calle Écija residuos.
La cuestión importante, señalan desde el partido,  es que, contengan fecales o no, la realidad es que son aguas con alto contenido contaminante las que fluyen por el sistema de salida de aguas, tanto residuos sólidos (colillas, toallitas) se ven arrastrados en las conducciones, como productos químicos y tóxicos que puedan ir diluidos (aceites, pinturas, disolventes, glifosato), incluyendo posibles metales pesados. Para salir de dudas, vuelven a insistir, sería necesaria una analítica y así conocer el estado real de contaminación del litoral. 

 

Con respecto a la cronología del proyecto que en su día el alcalde de Rota presentó para solventar este tipo de problemas, Verdes Equo  recuerda que fue en agosto de 2016 cuando se explicaron las cuatro fases, el coste total de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 4 años. 


La primera fase, de 1,8 millones de euros con plazo de ejecución de 8 meses (finalización en abril 2017), fue la construcción del emisario submarino de calle Écija, “solución” que según Verdes Equo resume en que en realidad lo que se ha hecho es "tirar al mar los residuos a 250 metros de la orilla en vez de en la propia playa", junto a la ejecución de una reja de desbaste en la propia calle Écija, que tiene 10 centímetros de ancho, por donde pasan residuos sólidos y no se filtra químicamente antes de su vertido.


La primera piedra de esta fase tardó 4 años en ser realidad, diciembre 2020, y hasta la primavera de 2022 no se finalizaron los trabajos, teniendo el coste final de esta fase un 40% de sobrecoste, llegando hasta los 2,5 millones de euros.

 
Las siguientes fases de sustitución de tuberías de la red de saneamiento se han ido acometiendo aprovechando la ejecución de otras obras como la de la avenida María Auxiliadora, plaza de San Roque, tramo de la avenida San Fernando o calle Castelar, de las que se desconoce el coste ya que su financiación se ha presentado de forma conjunta con el resto de la actuación de rehabilitación integral de las calles, y con proyectos financiados en partes por Diputación de Cádiz, Junta de Andalucía, Gobierno de España y fondos europeos.


A estas se suma el inicio de las del pasado 17 de septiembre para la fase de renovación de colectores de la calle Écija, en el tramo entre la avenida Sevilla y el paseo marítimo de la Costilla, con plazo de ejecución de 5 meses hasta mediados de febrero de 2026. Y queda aún por ejecutar, como el propio alcalde refiere en su última intervención, la conexión  entre calle Écija y avenida  Sevilla, y renovación de toda la red por dicha avenida hasta Virgen del Mar, lo que llevará a los más de 10 años de ejecución, y una inversión de más de los 5 millones de euros  inicialmente previstos, ambas cuestiones que Verdes Equo recuerda que ya anticipó en 2016. 


Por otro lado, sobre la financiación, desde Verdes Equo Rota también han querido señalar que hay una parte en la factura del agua que corresponde a la tarifa de alcantarillado, con una parte fija y otra variable según consumo, de ese apartado de la factura se supone que se están recibiendo los importes para financiar este proyecto, sumados a los cánones municipales de mejora en infraestructuras de depuración que durante años estuvieron presentes también en la factura. Además, como ya se ha explicado, parte de la financiación corresponde a soluciones integrales de algunas calles y avenidas de la localidad financiadas desde otras instituciones. Y hay otro canon de mejora en infraestructuras de depuración autonómico en la factura, también con una parte fija y otra variable según consumo, que en este caso es jurisprudencia de la Junta de Andalucía, por lo que Verdes Equo pregunta al delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, cuánto de ese dinero pagado por la ciudadanía roteña se está invirtiendo en este proyecto. 


Desde su punto de vista, y con dudas sobre este proyecto, este partido vuelve a recordar que lo que siempre propusieron como más efectivo fue la construcción de un tanque de tormentas, misma propuesta del  PSOE en el pleno de junio 2013 cuando era oposición, como solución más adecuada y factible, que aunque más cara al principio, a su juicio,  ofrecería mejor seguridad para no contaminar con vertidos el océano, playa o paseo marítimo. 


Dado que lo que se eligió fue otra forma de actuar, los verdes esperan ver finalizar todas las fases confiando en que después de lustros y millones invertidos, en Rota, las aguas vayan primero a la Edar y sean tratadas, depuradas y filtradas antes de usarse para riego y solo salgan al mar sin depurar pluviales en episodios de fuertes  de tormentas tal y como se explicó en la presentación del proyecto. Hasta entonces, concluyen, "seguimos gastando dinero y contaminando".

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 17:33:08 horas

    Alcalde MENTIROSO

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:57:50 horas

    Este alcalde/arquitecto es cero fiable,y lo ha demostrado sobradamente durante los 10 años que lleva al frente del Consistorio.
    El viejo faro de Rota cayéndose a pedazos,el Arco de Regla agujereado y con obras inacabadas,sòlo hay ruina y maleza desde hace ya cinco años en un caserón viejo del casco histórico que derrumbaron, aparte del derribo un trozo de muralla medieval,para levantar un Centro de Interpretación de las Murallas de Rota.El PEPCH, en vez de conservar está destruyendo el Casco Histórico de Rota a pasos agigantados.El Centro Multicultural Hispano-Norteamericano,también llamado BASE FÓRUM,muchos nombres…, pero ya va para cuatro años terminado y cerrado a cal y canto.No ha habido obra nueva municipal de la que los vecinos no se hayan quejado durante los 10 años que lleva el alcalde/arquitecto en el Consistorio y que todo el chapuceo comenzó con eliminar los naranjos de la calle Charco.Si hablamos de vivienda nueva y de alquiler para jóvenes y no jóvenes,Rota es un desastre inalcanzable para cualquier ser viviente por mucho que trabaje.Si continuamos hablando de trabajo para jóvenes,otro verdadero desastre sin salida alguna,excepto en empleos muy precarios en la hostelería,teniendo que irse la mayoría de los jóvenes de su pueblo, por no tener futuro laboral alguno.Si tocamos el tema de medioambiente,un poema de abandono en arbolado,parques y jardines,multitud de alcorques vacíos o con troncos cortados en ellos y por no hablar del paraje natural de Punta Candor que está desapareciendo a pasos agigantados en beneficio de las constructoras y de los magnates hoteleros para apartamentos turísticos.Se sigue sin resolver año tras año los vertidos de aguas fecales y pluviales rebujadas ambas a la playa de La Costilla dando una imagen tercermundista a pesar de muchas banderas azules que se concedan.Grandes cantidades de toallitas de aseo personal ,preservativos y la inconfundible pura mierda no provienen precisamente de aguas pluviales.
    Si comentamos la accesibilidad y seguridad vial también nos va muy mal con acerados ocupados por mil sillas y mesas así como en referencia a la seguridad del tráfico,nos encontramos año tras año con las señales horizontales en casi al 90 por ciento borradas de la calzada incluyendo sobre todo pasos de peatones.
    Mientras tanto,estos personajes celebrando festejos viejos y caducos, engañándose mutuamente sobre la situación verdadera de un pueblo que sòlo prospera en apartamentos turísticos propiedad de los de siempre y controlando todo el poco suelo urbano existente.Alcalde inepto,experto en recibir subvenciones,que o caducan en su ejecución o que nunca llega el dinero para las obras previstas,de ahí las chapuzas en las que acaban la mayoría de ellas,según expresan una gran mayoría de vecinos.En ocasiones,estas obras subvencionadas no acaban debido a la mala elección de las empresas ejecutoras y un ejemplo muy claro es las obras del llamado polígono industrial, en donde una empresa municipal va a acabar un desaguisado de mucho cuidado,que como siempre pagaremos los tontos de los vecinos.Nunca el circo y la pandereta, tuvo más sentido en este pueblo, lo que significa que casi todo que se hace,produce un daño irreparable a la convivencia vecinal.

    Accede para responder

  • Para Juan

    Para Juan | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:46:05 horas

    Creo que se termina para el día de San Antonio,parece que van hacer una gran labor en esa barriada, pero creo que deberían de pintar los vecinos las fachadas y tener un mantenimiento de la estructura y demás servicios comunitarios

    Accede para responder

  • Este alcalde

    Este alcalde | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:19:33 horas

    Tenemos al perrito shanshe.
    Señor mío, diga la verdad, nos jugamos una infección de dimensiones bíblicas.

    Accede para responder

  • El arte de la mentira política.

    El arte de la mentira política. | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:17:01 horas

    Te aseguro que si no conociese el tema, tras ver el video del alcalde le creería.
    Que seguridad hablando, que aplomo.

    Accede para responder

  • Ahora que?

    Ahora que? | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:15:47 horas

    Que hacemos ahora con esto? Como nos lo comemos? Es seguro estar en la playa para nuestra salud? Según el alcalde si, según los datos no.

    Accede para responder

  • Balones fuera

    Balones fuera | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:13:39 horas

    El alcalde tira balones fuera de manera tosca, burda, infantil.
    Su bandera es el turismo, es lo que fomenta para traer dinero al pueblo, y está publicidad le viene fatal para dar credibilidad a sus banderas azules.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 12:57:32 horas

    Claro que es así.!!

    El alcalde puede decir lo que le dé la gana.!
    Pero faltan "cajones" para decirlo en la playa cuando llueva fuerte rodeado de restos fecales por todos lados... QUE HAGA LAS DECLARACIONES DESDE LA ORILLA (calle Écija) Y LUEGO DESDE EL CHORRILLO (que llega la mancha a la base)..

    "UN MITÓMANO ES LO QUE EH,,"

    Accede para responder

  • Es continuo.

    Es continuo. | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 12:46:40 horas

    Vamos a ver, día si día también hay una espuma verde amarroná casi constante en toda la playa de la costilla.
    Una espuma que no se diluye, que no se disgrega y que da olor fuerte.
    Esto es así desde hace 20 años mínimo.
    Este verano en los corrales había fecales en la parte más cercana al chiringuito budha candor.
    Negar la mayor lo hace el alcalde para el turismo. Para sus banderas azules y para no dejarse de hacer fotos para su campaña personal y de partido.
    El pueblo está hasta arriba de mierda por todos lados y eso hace que las malas infraestructuras (culpa de todas las administraciones) lleguen al mar y a la arena.
    Quien lo quiera comprobar solo tiene que caminar por la linea de pleamar y ver todo lo que hay en la arena. Toallitas, bastoncillos de los oídos... Vienen de los colectores fecales.
    Colillas, plásticos de todo tipo, restos de materiales de pesca....
    Un desastre oiga.
    Y luego un simposium para proteger al camaleón.
    Todo postureo, palabrería y mensajes vacíos y falsos.
    Que viva Rota.

    Accede para responder

  • Pescador

    Pescador | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 12:12:07 horas

    Que rapidez ya habéis tomado las muestras y llevado al laboratorio y los resultados para cuando para el viernes Santo seguro .

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:39:56 horas

    Muy bien explicado por parte de Verde Equo Rota y volviendo a demostrar que una vez más y ya son incontables las veces que el más fiel lacayo del Perro Sanchez sigue mintiendo como así se demuestra en esta noticia y por cierto Alcalde ¿arquitecto? ¿la barriada San Antonio pá cuando? aunque seguramente va a pasar como con la obra del poligono industrial, tiempo al tiempo.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:28:30 horas

    Llevais muchísima razón mas que un Santo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.