Quantcast
Redacción
Sábado, 18 de Octubre de 2025

El PP destaca su aportación a la ordenanza de accesibilidad y estará vigilante en su cumplimiento

[Img #269858]Tras la aprobación de la Ordenanza de Accesibilidad Universal en el pleno ordinario del mes de octubre, un documento fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas las personas en el municipio, el PP ha querido destacar algunas de las alegaciones aportadas por si grupo para mejorar el texto definitivo.

 

En total presentaron nueve alegaciones con la intención de  mejorar su aplicación práctica y asegurar que la normativa responda verdaderamente a las necesidades de las personas con algún tipo  discapacidad o problemas de movilidad, de sus familias y de los colectivos implicados.
   

Entre las propuestas planteadas y que han sido admitidas, está  la creación de un mapa de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y otro mapa de las barreras arquitectónicas en el municipio o las adaptaciones en los procesos selectivos para el acceso al empleo público, todas ellas orientadas a facilitar la implementación real de la ordenanza y garantizar que las actuaciones previstas cuenten con mecanismos de seguimiento efectivos.
   

Por otro lado, lamentan que en el texto aprobado no se hayan incluido alegaciones importantes como la creación de más accesos a las playas de la localidad que cumplan la normativa en materia de accesibilidad sobre todo las que se encuentran en el caso histórico (se proponía que fuera accesible uno de cada dos accesos), ya que desde la plaza Jesús Nazareno hasta el Hotel Duque de Nájera no existen bajadas accesibles a la playa. Desde Ayuntamiento de Rota, indican desde el PP, se ha reconocido que las adaptaciones para la modificación de los accesos a la playa conllevan la elaboración de un proyecto y la ejecución de una obra de un importe elevado. Desde el Partido Popular creen que este tipo de inversiones son  necesarias,  tanto por los vecinos que viven en la zona como por los turistas, y que es necesario consignar estos gastos los presupuestos del ayuntamiento. 
   

En esa línea, propusieron que el Ayuntamiento prevea una partida presupuestaria destinada exclusivamente a la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes en la localidad, algo que lamentn que tampoco se ha incluido en el texto, entendiendo desde el PP que sin financiación no hay accesibilidad, si no solo propaganda.
   

Además, el Partido Popular ha querido recordar  que en el pleno ordinario de abril de 2024 se aprobó el “Plan Estratégico de Accesibilidad e Inclusión de Rota”, que fijaba hitos de cumplimiento a corto, medio y largo plazo para garantizar el avance en materia de accesibilidad en aspectos como la comunicación, el transporte o la eliminación de barreras. Según ese calendario, las actuaciones a corto plazo deben estar ejecutadas antes del 31 de diciembre de 2025. Desde el Partido Popular anuncian que van a estar vigilantes para que estas obligaciones adquiridas se cumplan. 
   

Los populares reiteran así su compromiso con una ciudad más justa, integradora y sensible a la diversidad. Aprobar una ordenanza es el primer paso, pero lo más importante, han remarcado,  es la aplicación, han concluido esperando que está nueva ordenanza no se quede en un texto normativo sino que sea de utilidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.