El personal civil de Defensa suma una nueva concentración a las puertas de la Base para pedir igualdad salarial
Una representación del personal civil y funcionario adscrito al Ministerio de Defensa ha vuelto a protagonizar en la mañana de este jueves, una nueva concentración en las inmediaciones de la entrada a la Base Naval de Rota, cumpliendo así la quinta convocatoria que secundan para pedir un trato justo e igualitario a nivel salarial con respecto a sus compañeros militares de los mismos departamentos.
Al igual que hoy estaban en un extremo de la plaza del Triunfo concentrados, en otras 45 sedes militares y centros de trabajo distribuidas a lo largo del país se ha repetido la escena. De momento, y esa es la noticia, no hay avances en la negociación con el Ministerio de Defensa para negociar y llegar a un acuerdo mediante el que no se sientan discriminados a nivel salarial y deje atrás la precariedad laboral que denuncian que sufre el colectivo no solo dentro de la propia instalación militar en comparación con trabajadores militares sino con el resto de administraciones públicas.
A las puertas de la Base Naval se han vuelto a concentrar los trabajadores que piden que el aumento de salario que han experimentado sus compañeros militares y que se contemplaba en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa de España y Europa, que fue aprobado en abril por el Consejo de Ministros, se haga efectivo también para el personal civil, evitando una brecha salarial que consideran del todo injusta.
Desde la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO, junto a APLAGE, han convocado esta nueva concentración para seguir haciéndose notar asegurando los trabajadores concentrados a las puertas de la Base Naval de Rota que así seguirán hasta que por parte del Ministerio de Defensa se dé un paso en firme en la negociación de las condiciones salariales actuales. Aunque mañana hay prevista una reunión con la ministra de Defensa, Margarita Robles, los afectados no han querido suspender la convocatoria entendiendo que hasta ahora solo han recibido buenas palabras de predisposición pero ninguna novedad al respecto.
El colectivo del personal civil que trabaja en instalaciones militares adscrito al Ministerio de Defensa se presenta como un grupo cohesionado, que van todos a una entre laborales, funcionarios y estatutarios y que no dejarán de alzar la voz para que se tenga en cuenta su reivindicación.
Los afectados lamentan que a día de hoy, tras la quinta concentración nacional, no hay ni un borrador de propuesta formal de cantidades y plazos para la subida salarial encima de la mesa para el personal civil después de 9 meses de lucha, mientras el Plan Industrial y Tecnológico contempla mejoras económicas únicamente para el personal militar. Por lo tanto, la prioridad inmediata y fundamental de estas movilizaciones es exigir que la subida de 300 euros aplicada a los militares también se aplique al personal civil del Ministerio de Defensa. Es una demanda que aseguran que no admite dudas, y por ello, están dispuestos a no retroceder "ni un paso", "llegando hasta donde haya que llegar, ya que se trata de una cuestión de justicia y dignidad laboral". De esta forma, el personal civil ha dejado claro que no aceptará ser tratado "como personal de segunda categoría".
La misma protesta que se ha visto en Rota, donde los manifestantes con pancarta en mano y pitos han llamado la atención de las personas que pasaban por la zona, se ha repetido en otros tantos puntos de la provincia de Cádiz como el Instituto Hidrográfico en la capital, el Observatorio de la Armada en San Fernando, en la Escuela de suboficiales, en el Arsenal de la Carraca, en el Museo Naval, en la Residencia Primo de Rivera y Yeguada Militar de Jerez o en el EVIEST en Tarifa.
Un poquito de coherencia | Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 18:16:45 horas
Cómo civiles entiendo que aunque hagáis el mismo trabajo que vuestr@s compañeros militares cuando se termina vuestra jornada laboral os vais a casa , ¿o también tenéis que hacer guardias como vuestros compañer@s militares? Si entramos en guerra o hay una pandemia¿ tenéis las mismas obligaciones que vuestros compañr@s,? O a vosotros se os evacúa y se os manda a casa con vuestras familias antes que a ellos por ser civiles?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder