Quantcast
Redacción 5
Jueves, 16 de Octubre de 2025

Aprobada definitivamente y por unanimidad la primera Ordenanza de Accesibilidad Universal para Rota

[Img #269776]Con los votos a favor de todos los grupos municipales que ayer estuvieron presentes en el pleno ordinario del mes de octubre, se llevó a cabo la aprobación definitiva de la primera Ordenanza Municipal Reguladora de la Accesibilidad Universal en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación, el turismo, el ocio, la cultura, los eventos, el transporte, la información, la comunicación y el empleo público.

 

Un documento que representa el compromiso no solo del gobierno local que lo ha impulsado desde la delegación de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión,  creada en esta legislatura también por primera vez, sino del resto de la Corporación municipal que ayer mostró su convencimiento de que es una buena senda para que Rota sea un municipio en el que todas las personas puedan encontrar entornos, servicios y productos comprensibles y utilizables, incluyendo a las personas con discapacidad (física, sensorial o cognitiva), mayores, niños y otros colectivos. 
 

La nueva ordenanza, que tras un periodo de exposición pública ha recibido algunas alegaciones de  IU+Podemos y del PP, estimadas en su mayoría total o parcialmente, y denegadas en algunos casos por cuestiones técnicas, es un paso firme para esa accesibilidad universal que se persigue en la localidad y que se complementa con el aprobado Plan Estratégico de Accesibilidad e Inclusión de Rota, para el que se contó con un importante proceso de consulta con colectivos implicados, con el Consejo Sectorial de Accesibilidad Universal e Inclusión y con la participación ciudadana general.

 

Tal y como indicaba ayer la delegada de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión, Laura Almisas, esta ordenanza que por primera vez entrará en vigor en Rota es una hoja de ruta que guiará al Ayuntamiento de Rota en esta materia durante los próximos años, manteniendo la apuesta y compromiso municipal por la accesibilidad universal. Todo ello con la intención de garantizar la participación del conjunto de la ciudadanía en todos los ámbitos de la vida cotidiana, permitiendo el ejercicio de sus derechos, favoreciendo su autonomía, su libertad de elección y la igualdad de oportunidades.

 

La accesibilidad, considerada como una materia transversal tiene en este nuevo documento una estructura estable y de recursos suficientes que persigue un único objetivo en el que todos los grupos se han unido. De hecho, Laura Almisas daba las gracias a PP e IU+Podemos por sus aportaciones destacando que ayer culminaba un proceso que comenzó el 18 de diciembre de 2024 con el inicio de la tramitación de la ordenanza, y que ha terminado este 15 de octubre de 2025 consiguiéndose un hito municipal enfocado a facilitar la accesibilidad universal y mantener en el futuro el compromiso de ir mejorando los entornos con acciones que ya están incluidas en el Plan de Accesibilidad.

 

IU+Podemos, mostró su satisfacción por este paso, recordando que es una línea de trabajo que también desde su grupo han impulsado con reuniones con colectivos y asociaciones con los que han barajado propuestas de mejora. Entre ellas, aspectos como que el mobiliario urbano y la señalética tuvieran un color diferente al resto del entorno  para que personas con discapacidad visual pudieran detectarlo y no fuera una barrera para ellos, que se reservaran plazas para discapacitados en eventos públicos o que en dependencias municipales, las pantallas en las que salen los turnos de atención a los ciudadanos tuvieran versión auditiva para personas con deficiencias visuales.

 

En el caso del PP, también realizaron alegaciones y aunque algunas no han sido incluidas por problemas técnicos, como que una de cada dos bajadas a la playa fuera accesible desde la Costilla al espigón del Duque de Nájera, hay otras que sí, entendiendo que vienen a mejorar el documento inicial y que es un paso importante para todos. Desde el grupo popular se pidió que además, se dote una partida presupuestaria para actuar, ya que sin dinero para realizar acciones no hay accesibilidad.   Un punto en el que coincidió IU+Podemos, destacando ambos que tener la ordenanza aprobada es un hito, pero queda lo más importante, que es ejecutarla y hacer realidad el contenido que recoge, así como que el personal municipal esté formado para atender a personas con discapacidad. Un compromiso que quedó claro que tiene tanto la delegada de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión como el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que remarcó que la localidad es uno de los pocos municipios que tienen un Plan de Accesibilidad que está dotado con partidas presupuestarias dentro del presupuesto municipal.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 12:58:33 horas

    Hay entra también la OCUPACION DE LAS ACERAS Ó LOS CIUDADANOS NOS TENEMOS QUE JODER CON LO QUE HAY, gracias

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 12:47:04 horas

    Otro papel más que aguanta lo que le echen tal como ocurre con la Ordenanza Municipal sobre Arbolado,Camaleón etc…sino tiene ni un miserablemente euro en las arcas municipales esto es otro brindis más al sol.Tenemos lo que nos merecemos por carajotes.

    Accede para responder

  • Pues si

    Pues si | Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 12:23:29 horas

    Se necesitan mas aparcamientos en el centro para movilidad reducida y que policia local controle a los que aparcan en dichos aparcamientos sin tarjeta incluido en supermercado , la ley les permite actuar en supermercados aunque son privados son de uso publico. En el aparcamiento del mercadona y lidl es un descaro. Despues los aparcamientos limitados por dos horas y se llevan todo el dia ( por ejemplo junto al Domino)

    Accede para responder

  • accesibilidad total para sillas de ruedas

    accesibilidad total para sillas de ruedas | Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 10:12:24 horas

    Hay que diseñar calles y edificios para este fin, de lo contrario se condena a parte de la ciudadanía a ser ciudadanos de tercera.
    Esto viene recogido en la Constitución Española, no lo digo yo (remover obstáculos para la plena...)

    Accede para responder

  • Crítico con el Ayto.

    Crítico con el Ayto. | Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 10:07:36 horas

    Soy muy crítico con Arana y el Ayto (como debe ser en todo ciudadano que quiere a su pueblo), pero de esta aprobación normativa (en caso de que se ejecute realmente sin alegaciones presupuestarias, técnicas y demás mamandangas) tengo que decir que tiene toda mi admiración.
    Si te importa Rota y su industria turística es imprescindible ofrecer algo distinto, y este es parte del camino.
    Ni que decir que lo importante es la especial protección de los ciudadanos que por desgracia viven con una discapacidad, lo mínimo que puede hacer la sociedad es ponerselo algo más fácil.
    La deuda pendiente sigue siendo el maltrato al patrimonio natural de Rota (abundante e importante).

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.