El PP pedirá en el pleno ayudas económicas para los comercios afectados por las obras del polígono industrial
En el pleno que se celebrará esta tarde en el Ayuntamiento de Rota, el grupo municipal del PP va a presentar una propuesta para su debate y aprobación, que busca que aquellas empresas que se hayan visto afectadas por las obras del polígono industrial y hayan experimentado una merma en sus ingresos, sean compensadas con una línea de ayudas económicas.
La propuesta no es nueva y es similar a las subvenciones que se sacaron para ayudar a los comercios de la avenida María Auxiliadora que también se resintieron por unas obras que les llevó a tener menor actividad económica. En este caso, el PP, además de pedir al gobierno local que incluya en los presupuestos municipales de 2026 esta línea de ayuda a los establecimientos comerciales y/o industriales del polígono industrial que hayan sufrido pérdidas desde el inicio de la obra, instan al Ayuntamiento de Rota a que simplifique la documentación y tramitación de la ayuda para conseguir ser más eficientes y eficaces en la asignación, y que esta línea de subvenciones se convoque a la mayor brevedad una vez se apruebe el presupuesto municipal para 2026.
La moción, que firma el concejal del PP, Daniel Cros, hace además un repaso por el histórico de esta obra de mejora necesaria en el polígono industrial, ya que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ante los incumplimientos de la empresa adjudicataria, decidió rescindir el contrato, y con ello, que el proyecto se quedara a medias. Actualmente, es la empresa municipal Modus la que se está encargando de devolver cierta normalidad a las calles del polígono dado que había zanjas abiertas y zonas intransitables, a la espera de evaluar en qué punto ha quedado la ejecución del proyecto inicial que contemplaba mejoras en la red de saneamiento, que estaba obsoleta y generaba problemas a las empresas por la baja presión y las constantes roturas; en el alumbrado público, que cambiaría a uno más eficiente, en el tráfico, la reordenación de los aparcamientos, etc.
El PP recuerda que en enero de 2022, la Diputación de Cádiz, gobernada por el PSOE y presidida por Irene García, recibió 5.300.000 euros de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia IDEA para la mejora de espacios productivos de la provincia de Cádiz, entre los que se encontraba el polígono “Villa de Rota”. Con esa subvención, manifiestan, ya deberían estar arreglados los diferentes problemas de suministros que presenta el polígono, sobre todo en el suministro de agua potable, pero esta se perdió "por la mala gestión del Partido Socialista, en este caso en la Diputación de Cádiz al no ejecutar en tiempo y forma la cantidad asignada". Posteriormente, esta actuación se incluyó en una nueva subvención Infraestructura Smart para el Fortalecimiento del Comercio en el DTI Rota, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos europeos Next Generation. Un proyecto que recibía una subvención de 193.600 euros a la que el Ayuntamiento aportaba 93.400 euros, al que luego se sumaba una aportación extra para acometer la mejora del saneamiento.
Aunque la obra se adjudicó el 12 de septiembre de 2024, no comenzó la actuación hasta el 11 de abril de 2025 generando desde el principio una serie de inconvenientes a las empresas con atrasos en los plazos, una mala planificación, zanjas abiertas que ponían en peligro la movilidad, etc. Meses que los empresarios, indica el PP, han sufrido e incluso generado pérdidas, por lo que esta moción pretende compensar a aquellos que, por culpa de las obras hayan visto reducidos sus ingresos habituales.
Desde el PP consideran que si se hizo con los comercios de la avenida María Auxiliadora, para los que se sacó una partida de 100.000 euros para ayudas, los del polígono industrial merecen el mismo trato. Solo esperan que se simplifiquen los trámites para no hacer desistir a las empresas de solicitarla.
Hay que denunciar a los tribunales. | Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 17:43:09 horas
Ayudas? Lo que hay que hacer es exigir la legalidad... Y así no hará falta indemnizar a nadie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder