La voz de las mujeres rurales se escucha hoy en una jornada de UPA Cádiz con motivo del día internacional de este colectivo
Las mujeres profesionales en el mundo rural son en esta mañana protagonistas de una jornada que se celebra en el auditorio "Severiano Alonso" de Rota de manos de UPA Cádiz que, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, ha organizado un encuentro e intercambio de experiencias.
El objetivo es valorar el esfuerzo que realizan las mujeres que trabajan en el campo y que no necesariamente tienen que ser agricultoras o ganaderas ya que existen perfiles profesionales que trabajan otros ámbitos. A una representación de este perfil se le ha dado voz en un encuentro que ha inaugurado la secretaria general de UPA Cádiz, Azucena González, junto a la diputada de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez Toro.
Tras un desayuno inicial para compartir impresiones, comenzaba el acto centrado en dar visibilidad y voz a las mujeres rurales conociendo en primera persona sus experiencias profesionales pero desde un punto de vista personal en el que se han puesto de manifiesto las dificultades que en muchas ocasiones encuentran, a veces silenciada, con la doble estigmatización de ser mujer y desarrollarse profesionalmente en un mundo aún muy masculinizado como el rural.
En este Día Internacional de las Mujeres Rurales, la secretaria general de UPA Cádiz mostraba la necesidad de visibilizar el trabajo diario de las agricultoras y las ganaderas, su dedicación no solo a la explotación familiar, sino también a su hogar y cómo el emprendimiento es beneficioso para la sociedad en su conjunto. El encuentro de experiencias propuesto para esta mañana ha permitido conocer perfiles variados de mujeres rurales que han fundado sus empresas y que no solo ayudan a los ingresos económicos de la renta familiar, sino que, además, repercuten positivamente en todos los ciudadanos.
Desde UPA Cádiz tenían claro que en una fecha como la del 15 de octubre, había que mostrar el trabajo de muchas mujeres rurales y poner en valor además la labor de organizaciones agrarias como UPA y de asociaciones de mujeres rurales como FADEMUR, que muchas veces trabajan en la sombra, como hacen casi siempre las mujeres en los pueblos. La formación de este colectivo, el apoyo y su empoderamiento es una de las claves del programa que desarrollan estas entidades.
Azucena González ha valorado que es importante también que las administraciones se impliquen en la consecución de la igualdad en el medio rural y el impulso del emprendimiento en este sector, agradeciendo al Ayuntamiento de Rota la cesión de las instalaciones del auditorio "Severiano Alonso" y a la Diputación de Cádiz, la financiación del programa que han puesto en marcha para seguir trabajando de la mano con las mujeres rurales de la provincia.
En esa línea, se mostraba comprometida la diputada de Igualdad, Susana Sánchez, asegurando que encuentros como el que se celebra esta mañana en Rota son importantes porque defienden el emprendimiento haciendo especial hincapié en desterrar la idea de que una mujer vinculada al campo es aquella poco preparada a la que no le ha quedado otro camino. La diputada aseguraba que aunque existe ese perfil, y de hecho, hoy estaba representado en alguna de las mujeres que iban a participar en la mesa de experiencias, también las hay bien formadas, técnicos y profesionales cualificadas por encima de la media que han elegido este sector para su desarrollo empresarial.
Para seguir dándoles visibilidad, tanto la secretaria general de UPA Cádiz como la diputada Susana Sánchez han coincidido en que este es un trabajo de toda la sociedad, en el que también deben involucrarse los hombres. El mundo del campo tiene que seguir trabajando la igualdad de oportunidades y las administraciones deben aportar su parte facilitando servicios que ayuden a que las mujeres puedan emprender en este medio contando con infraestructuras a veces tan básicas como una conexión a internet o una escuela infantil cercana para sus hijos menores.
A lo largo de la mañana se han escuchado e intercambiado los testimonios y experiencias de siete mujeres entre las que había agricultoras, ganaderas, técnicas y un “agripooler” de Acodea. Moderada por Auxiliadora García Ramírez, secretaria de Agricultura de UPA Cádiz, han intervenido María José Aceituno, técnica de FADEMUR; Catalina Romero Toledo, ganadera de caprino; Regla Acuña Gasca, agricultora; Belén Niño Marcos, cofundadora de My Duck; María Ángeles del Moral Jurado y Codu Kane, cofundadoras de Cuidalix; Francisco Moreno Navajas, agripooler de Acodea; y Yolanda Sanz Olmo, gerente del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste. El encuentro está previsto que concluya con una demostración de yoga y una actuación de danza del vientre a cargo de Leticia Mateo.
Todas han dejando su impronta personal en este Día Internacional de la Mujer Rural aportando un testimonio que debe servir para futuras generaciones y para poner sobre la mesa el doble perfil de una mujer rural, la que trabaja el campo superándose a sí misma, con muchos esfuerzos, y la que decide innovar y con su proyecto empresarial también hace avanzar a una sociedad que sigue muy vinculada a la agricultura y la gandería.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40