Un taller de sensibilización en salud mental para los alumnos del Castillo de Luna
Con el fin de combatir el estigma que acompaña a las enfermedades relacionadas con la salud mental, el Distrito de Atención Primaria Jerez-Costa Noroeste ha puesto en marcha un taller de sensibilización dirigido a los alumnos de 4º curso de Secundaria del IES Castillo de Luna de Rota.
La iniciativa se ha desarrollado bajo el nombre de "Mejor lo hablamos" y en ella han participado Encarna Siles y Javier Patiño, ambos enfermeros del Programa Forma Joven de la localidad, en colaboración con un estudiante de enfermería de la Universidad de Cádiz, que han propuesto varias actividades a los estudiantes. Una de ellas tenía como inicio que cada alumno enumerara siete enfermedades, un planteamiento sencillo que ha servido para comprobar que la mayoría de jóvenes tienen un concepto de la enfermedad ligado al estado físico y no al mental. De igual forma, se ha usado un vídeo con la historia de un joven con una enfermedad mental que ha servido de base para debatir sobre las emociones, pensamientos y conductas sobre estas patologías; y se les ha pedido que se posicionen entre si consideraban que tenían perfecta salud mental o ausencia total de salud mental.
El resultado de la actividad se ha reflejado en una encuesta realizada entre los estudiantes, en la que todos han puesto de manifiesto que hay que tratar a estos enfermos como a cualquier otro, ayudándolos y no marginándolos, como suele ocurrir en este tipo de casos.
En España, se estima que el 9 por ciento de la población tiene en la actualidad un trastorno mental. A pesar de que se prevé que aumente en los próximos años y que afecta por igual a toda la población, las enfermedades mentales son todavía grandes desconocidas para la sociedad. La ansiedad, la depresión, la anorexia o la esquizofrenia son comunes y están muy cercanas y pueden afectar a un familiar, a un amigo, a un compañero de trabajo o a uno mismo. Y sin embargo, hablar de enfermedad mental se considera con frecuencia un tabú. Por ello, desde la consejería de Salud se está trabajando en esta línea contra la estigmatización dentro de su Plan Integral de Salud Mental, en el que además de estrategias de sensibilización, también hay otras de promoción y prevención.

































Esperanza de los Reyes | Lunes, 02 de Enero de 2012 a las 13:28:41 horas
Muy buena la iniciativa, la enfermedad mental afecta a una de cada cuatro personas,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder