El Castillo de Luna acogerá el III Encuentro de Orquestas de Plectro "Villa de Rota"
La música de plectro será protagonista de la agenda cultural el próximo 25 de octubre gracias a la celebración del III Encuentro de Orquestas de Plectro "Villa de Rota" que tendrá lugar en el patio del Castillo de Luna.
En esta ocasión, participarán la orquesta anfitriona "Speculum Rotae" y la orquesta "Cordophonia" de Sevilla. La cita cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Rota, y comenzará a las 19.00 horas.
La orquesta de plectro "Speculum Rotae" nació en Rota en 2014 con el propósito de promover y difundir la música interpretada con instrumentos de pulso y púa. Bajo la dirección de Pepe Heredia está formada por once músicos que integran en su plantilla bandurrias, laúdes, guitarras, violonchelo, violín, ukelele, flauta travesera y bajo eléctrico. Su repertorio abarca música contemporánea, piezas clásicas y marchas procesionales. Los arreglos llevan la firma de su director, con un trabajo que busca mantener viva esta tradición y acercarla a públicos diversos. Uno de sus objetivos es revitalizar la música de plectro, tradicionalmente ligada al acervo musical español pero cada vez menos presente en los escenarios.
La invitada, la orquesta "Cordophonia", dirigida por Alejandro Sánchez, participa en este encuentro con un recorrido consolidado desde su fundación en 2009 en Sevilla. Desde sus inicios ha desarrollado una línea musical diversa definida como plectro extremo, una propuesta que combina repertorios clásicos con bandas sonoras, jazz, swing, pop y música cofrade, incorporando en ocasiones recursos audiovisuales y escénicos. La agrupación ha impulsado la difusión de la música de plectro tanto en conciertos como en iniciativas pedagógicas. Entre ellas destacan los Conciertos ‘pa’ los niños, en los que se acerca a escolares a los instrumentos de cuerda pulsada. Su plantilla reúne guitarras, contrabajo, bandurrias, laúdes en distintas tesituras y percusión.
"Cordophonia" ha participado en numerosos proyectos relevantes. Recientemente organizó el primer Festival de Plectro Ciudad de Sevilla, con la participación de las orquestas "Speculum Rotae" de Rota y "Hadira Plectro" de Jaén. La formación también ha sido dirigida por Abel Moreno, interpretando su marcha "La Madrugá", y ha acompañado con marchas procesionales momentos destacados de hermandades sevillanas, entre ellos, la interpretación de "Estrella Sublime" en la Revirá de la Hermandad de la Milagrosa o la bienvenida a María Santísima del Rocío de la Hermandad de la Redención en la iglesia de Consolación tras su visita al Santuario de los Gitanos.
El programa del encuentro ofrece un repertorio variado con obras clásicas, música popular, bandas sonoras y marchas procesionales. La propuesta permitirá al público disfrutar de la diversidad de estilos que caracterizan tanto a la orquesta anfitriona como a la invitada y resalta la labor de dos formaciones comprometidas con la difusión y renovación de la música de plectro.
Como cierre del encuentro, ambas orquestas, bajo la dirección de Pepe Heredia, interpretarán conjuntamente el tema "Resistiré" del Dúo Dinámico. La pieza se incluye como homenaje tras el reciente fallecimiento de Manuel de la Calva, quien junto a Ramón Arcusa formó el célebre dúo musical. La interpretación rendirá tributo a una canción que se ha convertido en símbolo de fortaleza y esperanza colectiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40