El alcalde asegura que en Rota no hay vertidos de aguas fecales al mar
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha querido aclarar en un vídeo lanzado en redes sociales, que en Rota no hay vertidos de aguas fecales al mar. Lo hace tras las imágenes que la lluvia del pasado viernes dejó en el paseo marítimo de la Costilla, una vez que el aliviadero situado en la bajada de la plaza Jesús Nazareno comenzó a expulsar aguas negras y con mal olor.
Según el regidor roteño, los aliviaderos que desembocan en la costa de Rota solo vierten aguas pluviales, es decir, el agua de lluvia que se evacúa para prevenir inundaciones durante episodios de fuertes precipitaciones. Actualmente existe el aliviadero de la playa del Chorrillo junto al espigón, otro en la bajada principal de la Costilla y uno más en Virgen del Mar, ya que el que existía en la calle Écija se eliminó al llevarse a cabo la construcción del tanque de tormentas y la colocación del emisario submarino con una longitud de casi 200 metros desde la orilla.
Javier Ruiz Arana ha querido poner énfasis en que desde hace varios años, el Ayuntamiento de Rota viene desarrollando un plan de mejora integral de la red de saneamiento, sustituyendo tuberías y conducciones antiguas en distintas zonas del municipio. Un proyecto que ha calificado de gran envergadura, que requiere planificación, inversión y coordinación, y que actualmente se encuentra en su fase final.
En concreto, ha explicado que ya se hizo una primera actuación eliminando el aliviadero de la calle Écija, que se ha instalado una tubería de grandes dimensiones en calle Castelar, en un tramo de la avenida María Auxiliadora hasta su enlace con avenida San Fernando, y que ahora se trabaja en conectar calle Écija con avenida San Fernando por el Parque Victoria para desde calle Écija, llegar hacia la estación de bombeo que está situada en la zona de la Forestal completando así toda la infraestructura de la red de saneamiento que evitará vertido en la playa de la Costilla y pudiéndose eliminar en el futuro el aliviadero del paseo marítimo a la altura de la plaza Jesús Nazareno.
Según el alcalde, estas actuaciones permiten avanzar hacia una infraestructura más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, que protege el litoral y garantiza la tranquilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
Javier Ruiz ha insistido en que en momentos de lluvia, lo que sale por el paseo marítimo de la Costilla "no es agua fecal, es agua de la calle, pluviales, y ocurre en todos los municipios de la costa".
Abraham López Morales | Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 16:33:18 horas
La ingeniera María Dolores de la Rúa, una de las personas responsables de la empresa Naval Ingeniería y redactora del "Proyecto de Solución de Vertidos en calle Écija", en agosto de 2016, en el acto de presentación del proyecto de la calle Écija, comentó la red de saneamiento de Rota es unitaria, es decir, que transporta igualmente aguas fecales y pluviales, y ambas se expulsan juntos al mar.
Además, dijo que la arqueta de desbaste (rejilla de separación de residuos) del nuevo emisario tiene una luz de paso de 100mm (10 cm) en la que se sólo se podrán retener sólidos de gran tamaño, es decir, todos los residuos que sean menores de 10cm pueden pasar la rejilla y llegar al mar: tapones, bastoncillos, bolsas, compresas, toallitas...
No me invento nada. Está todo grabado y el vídeo fue publicado en YouTube por el propio Ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder