Quantcast
Redacción
Viernes, 10 de Octubre de 2025

Los ciudadanos pueden realizar desde hoy sus aportaciones a las bases de las futuras subvenciones municipales a familias y empresas

[Img #269509]Como ya anunciara a principios de semana el portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, este viernes 10 de octubre ha abierto el plazo de consulta pública para que los ciudadanos interesados puedan realizar sus aportaciones a las bases de las futuras ayudas municipales a familias y empresas que el Ayuntamiento de Rota pondrá en marcha en el ejercicio 2026.

 

Para ello, ya se puede acceder a un formulario en la web municipal del Ayuntamiento de Rota en el que dejar sus sugerencias en cuanto a posibles requisitos que deben incluirse para acceder a las nuevas líneas de subvenciones, conceptos subvencionables, motivación de la subvención, etc.

 

El plazo para poder hacerlo será de 15 días hábiles y una vez recibidas todas las aportaciones de la ciudadanía y el tejido empresarial, se analizarán con el fin de enriquecer al máximo el texto definitivo y establecer un modelo de ayudas más eficiente, progresivo y justo para Rota.


De hecho, abrir este periodo de consulta pública responde a la intención del gobierno local de que las bases de estas nuevas convocatorias de ayudas a empresas y familias, que vendrán a sustituir las bonificaciones fiscales potestativas que se tienen que eliminar para cumplir con el nuevo plan de ajuste, sean lo más útiles y adecuadas a la realidad social y económica de Rota.

 

El Ayuntamiento ha invitado y animado a toda la población a participar en esta consulta pública, accediendo al formulario que se puede encontrar en la web municipal. 

 

Como ya explicó el portavoz municipal, estas nuevas líneas contarán con una dotación inicial prevista de 500.000 euros y pretende ser un sistema de ayudas directas más justo, progresivo y adaptado a las necesidades reales de las familias y las empresas roteñas.


Nuevas líneas de subvención: familias y empresas


Las nuevas líneas de subvenciones se estructurarán en dos grandes bloques: familias y empresas. El borrador de las bases con el que ya cuenta el gobierno local para las familias contempla ayudas para facilitar el alquiler de vivienda, los sistemas de aprovechamiento térmico, luchar contra la brecha digital, facilitar la formación en idiomas y ayudar a propietarios de viviendas de protección oficial a minorar cargas. El citado boceto de bases para las empresas contempla ayudas para empresas de utilidad pública o interés social, la implementación de mecanismos de aprovechamiento térmico y un apartado específico para el sector de agricultores, ganaderos y transportistas, entre otros aspectos. Además, el nuevo modelo permitirá cubrir conceptos subvencionables más amplios que no pueden ser abordados a través de bonificaciones fiscales y dirigir la atención a colectivos específicos como jóvenes, mayores, familias numerosas o personas con discapacidad.

 

Desde el Ayuntamiento se insiste a la ciudadanía en la importancia de participar de forma activa en estas nuevas líneas, para lograr que estas subvenciones tengan el mayor alcance y eficiencia posible a la hora de ayudar a familias y empresas que lo necesiten.

 

Los interesados pueden acceder desde este enlace https://www.aytorota.es/ayuntamiento/delegaciones/hacienda

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.