Verdes Equo Rota vuelve con la campaña "Aquí había un árbol" para concienciar sobre el cuidado del arbolado
Por tercer año consecutivo, Verdes Equo Rota vuelve con la campaña "Aquí había un árbol" para poner en evidencia la gestión medioambiental del Ayuntamiento y por otro, sensibilizar sobre la necesidad de reponer aquellos ejemplares que han sido retirados por distintos motivos.
Tras las campañas de verano para sensibilizar sobre el abandono de animales de compañía y la de "Orillas sin colillas", llega esta iniciativa que acompañan de varias imágenes para poner el foco en aquellos alcorques que están vacíos o en los que solo quedan tocones muertos.
El objetivo es concienciar sobre la necesidad de cuidar el arbolado urbano haciéndose eco a la vez, de las quejas de personas que le hacen llegar que están retirando árboles de distintos sitios, talándolos o con podas excesivas y fuera de temporada.
Durante este mes de octubre, Verdes Equo Rota irá visibilizando imágenes de lugares en los que antes había un árbol que ya no está pidiendo a las administraciones públicas que los repongan cuanto antes. Las personas que quieran colaborar para dar visibilidad a los ejemplares que se van perdiendo pueden enviar fotos a este partido a través del correo [email protected] para denunciarlo posteriormente a través de sus redes.
Desde la formación verde recuerdan que los árboles no solo proporcionan oxígeno para respirar, sino que dan sombra que disminuye la temperatura del suelo en plazas y aceras de la ciudad, filtran partículas contaminantes del aire a través de sus hojas, generan humedad en el aire, captan carbono en su metabolismo y sirven para aumentar la biodiversidad acogiendo nidadas de pájaros entre sus copas.
De facto, las directrices de las zonas de bajas emisiones del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), insisten en aplicar sombras naturales en las ciudades en vez de toldos artificiales, plantando árboles de forma que mejoren la salud de la ciudadanía. Incluso la ley 1/2020 de 13 de julio denominada ley de bioclimatización de los centros escolares andaluces indica en su artículo 9 que: "Reglamentariamente se desarrollarán las medidas que aseguren el confort térmico en el entorno exterior de los centros educativos andaluces, incluyendo, entre otros aspectos, el acondicionamiento del entorno exterior de los centros educativos con vegetación y arbolado. Las administraciones locales deberán asumir el cuidado y mantenimiento del arbolado y vegetación de los edificios educativos municipales".
Por ello, Verdes Equo Rota espera que con esta campaña, las administraciones tomen en cuenta el valor que proporciona el arbolado urbano y que el coste en su mantenimiento, correctas podas en tiempo y forma, replantación de unidades cortadas o taladas en corto espacio de tiempo, son en realidad una inversión en salud para la localidad y sus habitantes.
Ya está bien | Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:29:39 horas
No os preocupeis el sr alcalde va obligar a los bares sombrillas en forma de arboles para ser mas ecologistas! Y que los peatones no protestemos!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder