Quantcast
Jueves, 29 de Diciembre de 2011

¿Cómo dar la bienvenida al 2012?

Cotillones y bares del centro, principales reclamos para celebrar la Nochevieja


[Img #11439]El año que está a punto de acabar ha estado marcado, sin lugar a dudas, por la crisis que está afectando de manera muy directa a muchas familias de la localidad. Aún así, como manda la tradición, los bolsillos harán un pequeño esfuerzo para poder dar la bienvenida al año con la esperanza de que el que viene, sea mejor que el que estamos a punto de dejar atrás. Por ello, la noche del 31 de diciembre se convierte en una excusa para disfrutar con la familia, amigos y conocidos en una jornada que suele prolongarse hasta altas horas de la noche.

En Rota, el plan más tradicional es el de cenar con la familia, tomar las doce uvas y tras las campanadas, bajar al centro a tomar unas copas. Desde luego, en este año de crisis, puede resultar un plan bastante económico por ello, algunos bares de la localidad ya preparan ofertas especiales y alguna bajada de precios durante determinadas horas de la noche con el fin de atraer al mayor número de clientes posibles. Otros optan por mantener sus precios como un fin de semana normal del año, aunque a buen seguro, la afluencia de gente será mucho mayor. Esto, regado con la música más actual y movida, el reencuentro en la calle con los amigos y las tradicionales felicitaciones por el Año Nuevo, se convierten en la estampa más usual que vive el municipio en la noche del 31 de diciembre, principalmente, en la zona de La Costilla donde se concentran la mayoría de bares.

La crisis estará presente, pero dar la bienvenida al 2012 no es algo que se haga todos los días, por ello, la mayoría de ciudadanos, a estas alturas sin un plan muy definido, esperará al desarrollo de la noche para decidir donde acudir para vivir las primeras horas del nuevo año.

Frente a esta mayoría, están los jóvenes, aquellos que desde mediados de mes ya piensan a qué fiesta acudir entre las alternativas que se ofrecen. En este caso, los cotillones siguen siendo un buen reclamo, sobre todo, para aquellos que tienen edades comprendidas entre los 18 y los 26 años que apuestan por estar tras las uvas, concentrados en un recinto en el que la música, la barrea libre y la multitud de público se barajan como ingredientes indispensables para que triunfe la noche. 


Aunque todavía se está tramitando alguna documentación y no será hasta mañana cuando los expedientes queden definitivamente cerrados, el Ayuntamiento ha recibido, según el departamento de Aperturas, entre 5 y 6 peticiones para organizar un cotillón. De momento, los técnicos municipales están supervisando que las casetas del recinto ferial, donde se desarrollarán la mayoría de estas fiestas, cumplan con los requisitos necesarios para preservar la seguridad de todos los jóvenes que acudan. Más o menos, la línea se mantiene como el año pasado, aunque cada vez se estila más que un mismo organizador se haga con dos o tres casetas para ofrecer de este modo a los asistentes mayor variedad de música. En principio, y salvo cambios de última hora, las casetas de las peñas de la Amistad, El Taxi, la Roteña, la Linense y El Rancho de los Doce, serán escenario de cotillones juveniles que al precio de 35 euros, oferecen desde servicio de guardarropa, música DJ, recena, canapés, bolsas de cotillón, seguridad y primeras marcas en bebidas.


Tener concentrados a centenares de jóvenes en un mismo recinto facilita como cada año a la Policía Local el control de las fiestas y la supervisión de que la seguridad esté presente en cada una de ellas. El único incoveniente, como siempre, es el desplazamiento hasta el recinto ferial, algo alejado de la zona del casco urbano, por ello, el uso del transporte público es fundamental para evitar accidentes. 


En un tercer plano, y estos quizás menos multitudinario, están aquellos ciudadanos que deciden iniciar el año 2012 en las fiestas que algunos hoteles organizan en la localidad, principalmente en Costa Ballena. Son parejas más mayores las que se decantan por esta alternativa que suele ser más cara aunque incluye otros servicios como  habitación, desayuno, cena especial y música en directo para la Nochevieja.

Por último, entre las distintas alternativas para disfrutar de la entrada de año, al margen de los que deciden quedarse en casa y montar su propia fiesta privada, el Ayuntamiento apuesta un año más por organizar una en la plaza de España. Este año, la crisis ha hecho mella y la tradicional orquesta será sustituida por un DJ en el que se confía para dar ambiente a esta primera noche del 2012. 



Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.