Los roteños acuden al encuentro anual con su patrona, la virgen del Rosario
Las calles de Rota se han llenado en la tarde noche de este 7 de octubre, día de la festividad de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la villa que un año más, ha salido al encuentro de la virgen a la que veneran desde el siglo XVI.
Con una tarde de buenas temperaturas y con un día festivo local por delante, la plaza Bartolomé Pérez se llenaba de público para ver el discurrir de un amplio cortejo que ha arropado a la virgen del Rosario en este día tan especial en el que devoción, Rosario y Rota se unen.
El repique de campanas a las seis y media de la tarde desde la parroquia de Nuestra Señora de la O anunciaba la salida procesional de la patrona y con ella, una tarde en la que el casco histórico ha dejado una estampa muy concurrida con devotos a pie de calle para verla en su día. Lo han hecho también roteños en general y visitantes que han querido sumarse a disfrutar del paso de esta imagen del siglo XVI, de autor desconocido, que en 1951 recibió el título de Alcaldesa Honoraria Perpetua, siendo coronada canónicamente en 2003. Precisamente, Nuestra Señora del Rosario lucía hoy la corona de oro de su coronación canónica y estrenaba la restauración de la ráfaga en forma de “ocho”, tal y como fue labrada por el orfebre Seco Velasco en 1960.
Su vestidor Abel Beltrán Salas, asistido por las camareras María Luisa Gómez Escudero, Manuela Beltrán Caro y Mercedes Ramos Granados, la vestían con la saya de tisú bordada en oro y enriquecida con el traje de luces del torero Paco Camino, manto de brocatel a realce verde y oro, tocado de encaje de punto de aguja, cuello de encaje de Bruselas, puñetas de encaje de bolillo de oro fino y encajes duquesa y toca de sobremanto bordada en hojilla de oro donada por Concepción González Núñez. El estreno lo lucía hoy el Infante que lleva en sus brazos con su traje de tisú bordado en oro.
Guiada por los capataces Joaquín Bandarra Martínez, asistido por los contraguías, Manuel Granado Bernal, Jesús Pérez Verano, Juan Luis Izquierdo Mejías y Adrián Niño Pérez, dos cuadrillas de costaleros cargaban a Nuestra Señora del Rosario en esta cita anual en la que más que temperaturas otoñales han sido primaverales, lo que también ha animado a muchos roteños a salir a acompañar a la virgen.
En su cortejo, como es habitual, la arropaban las 28 damas del Rosario, con la dama mayor Paola Álvarez Caballero a las que este año se sumaba un grupo de damas del año pasado sumándose a una celebración que ya vivieron con intensidad y que han querido repetir junto a su patrona.
Junto a estas jóvenes también se ha podido ver a representantes de asociaciones parroquiales y de María Auxiliadora, a miembros de todas las hermandades de penitencia y gloria de la villa por orden de antigüedad, hermanos de la Hermandad del Rosario y miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, con su presidente José Manuel Sánchez Peña a la cabeza. Completaban el largo cortejo una amplia representación de agentes de la Policía Local de Rota, de la Asociación Santo Ángel de la Policía Nacional (ASACRO), de la Guardia Civil y de Protección Civil.
El paso, que procesionaba escoltado por una pareja de agentes de la Benemérita, avanzaba a los acordes de la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" que se ha encargado de poner los acordes a esta procesión como viene haciéndolo al menos, desde 1883, año en el que se tiene constancia de que esta formación musical ya acompañaba a la patrona de Rota.
Tras ella, que mostraba el bastón de mando como alcaldesa honoraria de la villa a sus pies, procesionaba bajo maza la Corporación municipal de Rota con el alcalde de Rota, Javier Ruiz.
Los roteños vivirán hasta las 22.00 horas aproximadamente esta salida procesional que pone el broche final a las fiestas patronales que comenzaron a celebrarse con actos lúdicos el pasado 3 de octubre dejando un fin de semana de muchas actividades. El día grande de todos esos festejos es hoy, el día de la patrona, Nuestra Señora del Rosario, que ha recibido petaladas y ha pisado una alfombra de sal verde y blanca confeccionada por las hermandades de la localidad, con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, su paso por García Sánchez al que se sumó un pequeño tramo de calle Castelar. Una estampa que deja muestras de la devoción a una virgen a la que se sigue venerando cada 7 de octubre.
A las 22.30 horas aproximadamente, cuando se estima que la Nuestra Señora del Rosario llegue a la parroquia de Nuestra Señora de la O de vuelta a capilla, la despedirá un espectáculo pirotécnico con fuegos artificiales que pondrán el punto y final definitivo a estas fiestas patronales 2025.
** Puedes ver la galería de fotos pero recuerda que antes de pinchar en una imagen para ampliarla, debes darle a "Cargar más imágenes" si quieres que la galería se cargue al completo. Hay más de 200 fotos.
Rosita de Pitimini | Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 00:32:43 horas
Parece que vetan los comentarios de la banda y su flamante director y solo por decir que hoy había más contratados (a 80 euros cada uno) que miembros de la banda (hoy gratis) y que la delegada de cultura o el alcalde deben tomar cartas en el asunto ya. Mientras ofenden al alcalde y no pasa nada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder