La procesión de la virgen del Rosario este 7 de octubre marcará el fin de las fiestas en su honor
Las fiestas patronales dedicadas a Nuestra Señora del Rosario llegan a su fin y en este martes 7 de octubre, festivo local, los roteños tendrán la oportunidad de verla procesionar por las calles de la villa que se ha engalanado en algunos tramos para que luzca esplendorosa.
El día de la virgen es un día en el que se dejan los actos festivos que han venido celebrándose desde el pasado viernes día 3, y se centra en los cultos con la patrona en el centro de todos. Comienza la jornada temprano, con la celebración del Santo Rosario de la Aurora a las 7.45 horas, saliendo desde la parroquia de Nuestra Señora de la O para recorrer las calles del casco antiguo. Al finalizar, se celebrará la eucaristía.
Posteriormente, a las 12 del mediodía, en la misma parroquia de la O, tendrá lugar la Función Principal de Instituto, a la que está previsto que acudan las damas, autoridades civiles y militares y devotos en general.
El momento cumbre del día será a las 18.30 horas con la salida en procesión de la patrona de Rota que volverá a su cita anual con un largo cortejo en el que estarán representadas todas las hermandades de penitencia y gloria de la villa llevando estandarte y varas ordenadas por año de antigüedad, hermanos de la Hermandad del Rosario, representantes de los cuerpos de la Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil, además de la presidencia y miembros de la Corporación municipal procesionando bajo maza, con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, portando el bastón de mando. Además, estarán las damas del Rosario acompañando vestidas con la tradicional mantilla española.
La virgen del Rosario estará acompañada por los acordes musicales que desde hace 40 años le dedica la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" y que la harán lucir por las calles de Rota.
El año pasado, por primera vez en décadas, Nuestra Señora del Rosario no pudo procesionar por la lluvia que empañó el día de su festividad, así que se espera que en este 2025 pueda hacerlo y aunque no hay riesgo de precipitaciones, el viento de levante podría marcar la tarde.
Los roteños saldrán a ver a la virgen que realizará el siguiente itinerario: plaza Bartolomé Pérez, plaza Padre Eugenio, calle Pérez de Bedoya, plaza Barroso, calle Pedro la O, calle Bachiller, Pozo de la Villa, calle Álvaro Méndez, plaza Andalucía, calle Rosario, calle Castelar, plaza de San Roque, calle Alcalde García Sánchez, calle Prim, calle Higuereta, Arco de Regla, calle Fermín Salvochea, calle Constitución, calle Cuna, plaza Padre Eugenio, plaza Bartolomé Pérez, para volver a su templo.
A su paso por la calle García Sánchez, la virgen pisará la alfombra de sal que en la tarde del lunes han elaborado las hermandades de Rota y además, hay preparadas varias petaladas a la patrona.
El broche de oro a las fiestas lo pondrá un espectáculo pirotécnico desde el Castillo de Luna a la recogida de la procesión de la patrona, sobre las 11 de la noche y con ello, el punto y final a esta celebración local.
Para Federico Jiménez | Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 23:42:49 horas
Cuando he visto "María como co-redentora y mediadora el cual es un dogma promulgado por Pablo VI en el año 1950" he dejado de leer porque, a parte de ser un tostón, tiene tela que usted no sepa ni leer la wikipedia. Ni eso es un dogma (solo hay cuatro de María) ni Pablo VI era papa en ese año, pues entonces reinaba Pío XII.
Todo lo que le dice su pastor se lo traga y lo expone aquí, menos mal que iba a dar luz a nuestra ignorancia. Y lo peor es que se está quedando con usted. Hala, feliz día de la Patrona.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder