Más de 7.000 kilos de sal para la alfombra que la patrona de Rota pisará en su procesión
Las hermandades y medio centenar de niños trabajan en elaborar esta decoración en calle García Sánchez
Desde las cuatro de la tarde, medio centenar de niños, jóvenes y miembros de las hermandades de Rota trabajan de forma coordinada para confeccionar la gran alfombra de sal que mañana, 7 de octubre, pisará la patrona de la villa, Nuestra Señora del Rosario, en el día de su festividad.
Esta tradición que se recuperó el año pasado de nuevo por parte del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, que se ha encargado de comprar la sal, permitirá que un tramo de la calle García Sánchez quede engalanado con una alfombra que este año no será de colores como en otras ocasiones, sino que se limitará al verde y blanco, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
Más de 7.000 kilos de sal blanca se están esparciendo por el suelo de esta céntrica calle desde primera hora de la tarde, mientras los pequeños disfrutan rellenando las plantillas que ha cedido la Asociación Belenistas y Vía Franciscana TAU de Chipiona con la sal tintada de verde. El resultado ya se puede ver en algunos tramos aunque hasta bien pasadas las ocho y media de la tarde queda aún tarea ya que hay que completar los metros que se han acotado para esta alfombra que es un tributo de amor a Nuestra Señora del Rosario Coronada.
Desde luego, los más pequeños son los que mejor se lo están pasando mientras miembros del grupo de joven de distintas hermandades y hermanos mayores así como hermanas, completan los trabajos de traslado de arenas, barrido de la sal sobrante por los márgenes, etc.
Esta noche, cuando esté terminada, habrá un vigilante procurando que la alfombra de sal esté perfecta para que Nuestra Señora del Rosario, que saldrá mañana a las 18.30 horas en procesión, pise este suelo decorado con fervor.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha agradecido a los pequeños que se han acercado su colaboración, al igual que el delegado de Cultura, Pablo Gómez, que también se ha acercado a ver cómo avanzan los trabajos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61