Quantcast
Redacción 2
Jueves, 23 de Octubre de 2025

David Escobar presenta "El enigma de la Dama Negra", una novela de misterio ambientada en Rota

[Img #270333]Ambientada en Rota y rodeada de misterio, se desarrolla la trama de "El enigma de la Dama Negra", la novela que David Escobar ha lanzado al mercado estrenándose en este género y cumpliendo con una inquietud que ya le venía rondando desde hacía tiempo. 

 

Pese a que su relación con el trabajo editorial se conoce desde hace tiempo gracias a los libros y material educativo que ha publicado de la mano de Anaya y Larousse sobre ajedrez escolar (AJEDUCA), ámbito en el que es todo un experto, publicar este libro ha sido para él una experiencia totalmente novedosa, de la que ha aprendido mucho y ha disfrutado a la vez.

 

"El enigma de la Dama Negra" sumerge al lector en una red de corrupción, asesinatos y secretos ocultos en la tranquila localidad costera de Rota, donde vive desde hace años, aunque él es natural de Sanlúcar. Este era un escenario inamovible para desarrollar la trama en la que el lector local podrá identificar a la perfección espacios emblemáticos como el Castillo de Luna, Los Corrales, el hotel Duque de Nájera, etc., y pese a que se le ha cambiado el nombre en ocasiones, son perfectamente reconocibles. 

 

Con un ritmo cinematográfico y un lenguaje cargado de atmósfera, David Escobar traza una historia en la que la intriga se mezcla con el realismo social, y donde la belleza de la bahía de Cádiz, contrasta con la crudeza de los crímenes que sacuden la ciudad.

 

[Img #270334]Hace un par de años que comenzó a escribirla y el pasado mes de septiembre vio la luz teniendo una muy buena acogida. El autor señala que es una ficción pero con muchas anécdotas reales e incluso guiños permanentes a su vida, sus amigos y aficiones. De hecho, aunque este no es un libro de ajedrez, materia que domina a la perfección y sobre la que ha publicado bastante material educativo, hay alusiones  muy presentes. Para empezar, la historia tiene su origen en un crimen, el hallazgo de un cuerpo en Los Corrales de Rota, cuya víctima lleva una dama negra de ajedrez y una cruz de Tau entre los dedos, como si la muerte también jugara su propia partida. 

 

Tampoco los nombres son casuales en "El enigma de la Dama Negra", ya que David Escobar ha elegido el de sus amigos para  modelar a los personajes, añadiéndole a veces rasgos de cada uno, en ocasiones muy reales. Como anécdota, cuenta que Jaime Hugo, que es la persona que aparece asesinada en circunstancias crueles y enigmáticas, y con la que se inicia la trama, es su amigo Jaime, al que llaman el inmortal porque siempre se repone antes de lo que lo haría cualquier ser humano a un accidente o cualquier otra situación. "He escrito un libro para poder matar a Jaime el inmortal", bromea el autor. También están Carlos, David y Naim, -amigos en la vida real-, y que en el libro son los que, decididos y curiosos, armados solo con su ingenio y sus vespas, se lanzan a descubrir qué se oculta tras el asesinato de Jaime Hugo. Su investigación los conduce hasta la sombra de una organización secreta conocida como “La Dama Negra”, cuyo símbolo parece estar presente en cada rincón del misterio.

 

[Img #270335]Bajo la mirada implacable de la teniente Celia Hidalgo, cuya investigación se mueve entre la ley y la sombra, los chicos exploran una Rota llena de contradicciones: el sol y el mar ocultan secretos, la alegría de las calles convive con la corrupción, y en los bares, la música suena tan fuerte como el rumor del peligro.


En medio del caos, el grupo asiste a un concierto de Malamanera, un momento de aparente calma que pronto se transforma en una noche decisiva: una conversación escuchada por casualidad y una mirada sospechosa desde el público les abren una nueva pista. Esa pista los lleva hasta el chiringuito Chris (otra alusión a un lugar de Rota muy frecuentado por el autor), donde inician una búsqueda arriesgada entre copas, sombras y secretos, intentando desenmascarar a los miembros de la secta sin ser descubiertos.


Poco a poco, el pueblo se convierte en un tablero donde cada movimiento puede ser el último. Los amigos deberán decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para descubrir la verdad detrás del enigma de la Dama Negra, un secreto capaz de arrastrarlos a todos a la oscuridad.

 

Según el autor, “"El enigma de la Dama Negra" no es solo un thriller; es un espejo deformado de una sociedad que se descompone entre risas y mentiras. Con cada giro, el lector duda de todo… hasta del final”. La corrupción, las drogas y el poder se mezclan en un escenario en el que nadie es quien aparenta ser, lo que permite una lectura muy entretenida y dinámica.

 

[Img #270336]En conversación con Rotaaldia.com, David Escobar manifiesta que escribir este libro le ha permitido vivir una experiencia totalmente diferente a lo que venía haciendo con el material de AJEDUCA (Ajedrez y Educación) o incluso manuales de Informática, que son mucho más técnicos. En este caso, ha disfrutado metiéndose en el papel de un asesino, de un cantante, de un narcotraficante, de un político corrupto, a los que ha ido dando vida entre ficción y anécdotas reales porque esta novela está plagada de motivos personales. Además de alusiones en la trama, la portada tiene igualmente varios elementos con mucho significado para él, de hecho, la cara de la mujer que aparece es la de su hija Carmen junto al barco GAPU —donde ha vivido tantos momentos especiales—, con el fondo de los interminables atardeceres de Rota que son elementos que evocan la emoción y el cariño que el autor siente por su ciudad y su familia. En la contraportada, aparecen tres vespas, que forman parte de su afición, y su perro, fallecido hace un tiempo. 

 

Pero al margen de las alusiones personales en este libro, que solo conoce su círculo más cercano, el lector encontrará en "El enigma de la Dama Negra" una novela de misterio y un retrato de una sociedad marcada por la ambición, el miedo y el deseo de redención.

 

El libro ya se ha presentado en algunas ferias y próximamente lo hará en Rota aunque todavía no tiene fecha concreta. 

 

De momento, ha estado presente en los Premios Círculo Rojo, celebrados en Roquetas de Mar (Almería),  donde David Escobar tuvo la oportunidad de conversar con los editores de su libro, a los que agradece su buen trato y la ayuda que le han prestado en todo este proceso creativo que era nuevo para él. 

 

En Rota está a la venta en librería Tartessos. 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Toñi

    Toñi | Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 16:25:17 horas

    Leí la última paloma , novela negra también ambientada en rota , no se correspondía con nada de los lugares y echos acaecidos en rota , no se investigó suficiente y se expuso mucho sensacionalismo que no tenia mucho que ver con rota y la época en laque llegaron los americanos

    Accede para responder

  • Antonio Jesús

    Antonio Jesús | Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:09:17 horas

    A mí me ha encantado el libro. Espero una segunda parte

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.