Quantcast
Redacción
Domingo, 05 de Octubre de 2025

La X Gala del Día de Rota premia el talento de empresas y roteños que aportan a una mejor sociedad

También se ha premiado a los mejores expedientes académicos del curso pasado

[Img #268802]Parar durante unos minutos, mirar al lado y ver a vecinos o empresas que con su trabajo hacen que la sociedad sea mejor, que son referentes en sus áreas y que representan valores positivos para la localidad, es el objetivo de la Gala del Día de Rota que esta mañana ha celebrado su décima edición. Un aniversario de número redondo que ha querido recordar en un vídeo a todos los roteños y empresas que han sido merecedores del galardón que el Ayuntamiento de Rota ya ha entregado a empresarios, artistas, cantantes, profesionales, escritores, deportistas, asociaciones, etc. A todos ellos les unía el talento y el valor que representan para la sociedad roteña. A esa lista se han unido hoy la asociación "Saber que se puede", el Ateneo de Rota, el roteño Juan Manuel Montes Delgado y las empresas Datono Gartel y Opuntia.

 

[Img #268833]Los cinco han pasado por un escenario del auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez"  que los ha acogido como los protagonistas de una jornada que se instaló en la programación del Día de Rota para mostrar el orgullo roteño, el valor del trabajo y el esfuerzo.

 

Con un vídeo sobre cada uno de los homenajeados que ha recibido la estatua de Bartolomé Pérez, quien fuera marinero roteño participante en el primer viaje del descubrimiento de América, comenzaba el acto principal del día. 

 

[Img #268828]La asociación "Saber que se puede" era la primera en recibir de manos del alcalde de Rota, Javier Ruiz, este reconocimiento a 12 años de ayuda social a las familias que pasan apuros económicos. El grupo de seis mujeres y un hombre que se reunió tras la gran crisis en 2012 fraguó una red que no quiso dejar caer a los que menos tenían. Estos roteños, de forma altruista se organizaron para llegar a esas personas y propocionarles los alimentos y aseo básico para una vida digna y en este tiempo han sido referentes del trabajo bien hecho. Como decía su presidenta, María de los Ángeles Curtido Bernal, este premio es un aliciente para seguir con la tarea solidaria que empezaron gracias a las muchas colaboraciones que han recibido en estos años de padrinos, empresas amigas y ciudadanos que aportan su granito de arena. Estar entre los homenajeados del Día de Rota es motivo de orgullo para personas que solo buscan que otros que lo pasan mal, puedan estar mejor y para esa tarea, indicaba la presidenta de la asociación, sigue haciendo falta colaboración porque hay muchas familias que lo necesitan. Por eso, aprovechó el altavoz que hoy tenía para hacer un llamamiento a la solidaridad y agradecer a todos los que en estos 12 años han ayudado a mantener una entidad que con humildad, forma una parte importante en el tejido asociativo local. 

 

[Img #268827]Le seguía en este acto de homenajes el Ateneo de Rota, una entidad que apuesta decididamente por la cultura y así lo demuestra con las más de 25 actividades que realizan todo el año, con charlas, conferencias o presentaciones de libros, además de contar con tres clubes de lectura, haber organizado debates políticos en elecciones municipales, el certamen de pintura rápida y un calendario que si no amplían, es por falta de recursos. Su presidente Francisco Sánchez Alonso, recogía hoy agradecido este reconocimiento a una labor que cree importante, porque la cultura es un pilar básico, especialmente, la que se promueve desde el Ateneo de Rota, que fomenta el debate y el pensamiento crítico.

 

El extinto Foro Plural "Torre de la Merced", que hace un par de años dio paso al actual Ateneo de Rota, tenía clara la línea a seguir y es esa labor la que le ha llevado a estar sobre el escenario. Entre sus acciones destacadas para acercar la cultura a la calle, está la Senda de la Poesía, un proyecto que ha llenado el casco histórico de Rota de poemas de escritores ilustres y que el Ayuntamiento ha querido destacar en este homenaje que los pone en el centro como referentes. Para el presidente del Ateneo, la democracia y la cultura están unidas, entendiendo que desde la cultura no se puede callar ante el genocidio o las guerras, no se puede ser neutral "la cultura debe ser una voz clara y firme", concluyó Francisco Sánchez Alonso compartiendo este premio con los 150 ateneístas que ya son y que defienden la importancia de la cultura  de forma transversal. 

 

[Img #268830]Emprender desde Rota y crecer hasta consolidarse como una empresa fuerte en el sector es posible. El ejemplo, lo han tenido hoy los roteños en la empresa Opuntia en la que hoy se ha puesto el foco con un premio en esta décima Gala del Día de Rota que ha premiado el trabajo bien hecho, la apuesta por el paisajismo sostenible y el liderazgo femenino de su fundadora, Elena Sánchez Sánchez. 

 

Aquella joven a la que su padre le aconsejó estudiar Ingeniería Forestal es la que a través de su pasión por la creación de espacios verdes y el paisajismo levantó de la nada Opuntia. Una empresa referente en el diseño y mantenimiento de jardines en Rota y fuera de ella embarcada en proyectos de alto nivel en los que deja su impronta personal. Opuntia, que es el nombre de la flor de la chumbera, fuerte y resistente, es la base de esta empresa roteña que empezó con Elena Sánchez y un único jardinero, Benjamín. La pasión por su trabajo y la vocación sin medida llevaron a esta roteña a crecer y de la mano de su socio Gabriel, formar una plantilla de más de 30 profesionales en el diseño y cuidado de zonas verdes. 

 

Estar hoy recogiendo este premio era un orgullo para la fundadora de Opuntia que lo dedicó a su padre, fallecido hace 9 meses, y que vio en ella que su pasión por la naturaleza tenía una forma de expresarse con la que acabaría triunfando. 

 

[Img #268829]También es ejemplo de empresa local en un mundo de grandes gigantes, Datono Gartel Hace 30 años que inició su andadura en Rota donde sigue creciendo en las telecomunicaciones siendo un ejemplo de conectividad cercana.  Crecer sin perder de vista el contacto con el cliente ha sido clave en su éxito y su apuesta por Rota no fue errónea. Desde 1994 ha llovido mucho, pero Datono Gartel ha creído siempre en crecer desde lo local casa a casa, empresa a empresa. Fue ese espíritu el que le llevó en tiempos de pandemia a facilitar la conexión a internet a niños de familias desfavorecidas para que pudieran estar conectados cuando las clases eran obligatoria de forma online por el Covid-19. El Ayuntamiento de Rote le ha reconocido ese trabajo, pero sobre todo, que haya seguido apostando por el servicio cercano que valora a sus clientes.

 

Mercedes Puyana Gago en representación de Datono Gartel lo ha tenido claro y por eso, su agradecimiento en este acto, era a sus clientes por la confianza, recordando que granito a granito consiguieron crecer hasta llegar a tener fibra óptica propia. En un mundo totalmente conectado como el que se vive hoy en día, contar con una empresa cercana es un valor añadido que seguirán defendiendo. Mercedes Puyana dio las gracias a todos sus trabajadores y a quienes los eligen, pidiendo al Ayuntamiento de Rota que apueste por las empresas locales que, como esta, apostó por nacer en Rota, crecer, consolidarse y seguir sumando en el futuro. 

 

[Img #268826]El último de los homenajeados fue el roteño Juan Manuel Montes Delgado, un roteño, profesor, comunicador y colaborador en cientos de actos y eventos locales desde que en los años 80 empezara su andadura en los medios de comunicación. Su amor por Rota, a la que hoy se dirigía agradecido por todo lo que le había dado, le ha llevado a publicar varios libros que han investigados sobre aspectos de la vida del roteño que quedarán inmortalizados para siempre. "Rota y el Rocío", "Mi Rota la marinera" y "Memoria y colonización" han sido los títulos de sus tres libros sobre la devoción rociera, el trabajo de los pescadores de siempre y el episodio de expropiaciones que sufrieron familias roteñas con la llegada de la Base Naval. Además, con sus programas televisivos "Almadraba" y "Picobarro" ha entrevistado a cientos de roteños mayetos, pescadores y personajes singulares que han quedado recogidos como patrimonio humano de Rota. Por eso, el Ayuntamiento de Rota le ha reconocido esa labor de preservar la memoria de la gente de la villa. 

 

Juan Manuel Montes se mostró agradecido de todo lo que ha vivido en un pueblo para el que solo tiene palabras bonitas como ha demostrado en esta gala en la que ha sido protagonista. 

 

[Img #268791]Para terminar el acto de homenajes, tomaba la palabra el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que destacó la necesidad de parar y mirar a los vecinos de la localidad que con esfuerzo y trabajo, aportan en positivo.  En estos diez años de reconocimientos por el Día de Rota, el regidor recordó que cada homenajeado es una parte importante de Rota pidiendo  a los roteños aprovechar para valorar las cosas buenas de este pueblo porque tras cada empresa o servicio público, hay personas que se implican y trabajan. Como alcalde, alabó a las empresas que crean empleo y a las que arriesgan, como Opuntia y Datono Gartel, referentes en sus respectivos ámbitos, a a las asociaciones que son la cara visible de la solidaridad como "Saber que se puede", a roteños que trabajan por buscar las raíces y ser parte activa de sus eventos como Juan Manuel Montes, o entidades que entienden la cultura como factor clave en la sociedad. A todos les agradeció su trabajo y mostró el orgullo de poder contar con ellos en una gala en la que también aprovechó para sacar pecho por Rota recordando que aunque hay que ser críticos, también es tiempo de reflexionar cómo se ve desde fuera a la villa; un lugar, decía Javier Ruiz que gusta y que es valorado positivamente por quienes lo visitan.

 

[Img #268801]El alcalde recordó que este Día de Rota es una jornada para mirarse por dentro y sentir orgullo de esta tierra  y de su gente.

 

El violín de la joven Rocío Caballero con la interpretación de un par de piezas y el himno de Andalucía, dio por terminado el acto en el que también se entregaron reconocimientos a los mejores expedientes académicos del curso escolar pasado. 

 

Premios a la excelencia académica

 

[Img #268820]Antes de comenzar la X Gala del Día de Rota con la entrega de homenajes, desde el Ayuntamiento se volvieron a entregar las distinciones a los alumnos que durante el curso 2025/26 consiguieron los mejores expedientes académicos, destacando por su esfuerzo y resultados. Es un foco que desde la delegación de Educación se pone sobre valores claves como la constancia y el trabajo para conseguir metas. Los alumnos que hoy han subido al escenario, decía la delegada de Educación, Laura Almisas, son el reflejo de una juventud bien preparada a la que nadie le regala nada, ejemplo para otras generaciones. 

 

[Img #268816]De estos jóvenes saldrán médicos, ingenieros, arquitectos y profesionales con talento, que es lo que hoy se premiaba, manifestaba  la delegada municipal convencida de que han demostrado con creces que ante las dificultades, el trabajo es la mejor opción.  Estos jóvenes no han estado solos, han tenido el respaldo de familia, profesores y amigos y a todos ellos, tanto Laura Almisas como los propios estudiantes premiados, han querido dar las gracias.


Este año, ha recibido el reconocimiento por ser los mejores expedientes académicos  Aitana Santos Piñero (Bachillerato del IES Arroyo Hondo), Ángela Bolaños Rebollo (Bachillerato IEs Arroyo Hondo),  Cristina Berenguer Nicolau (Ciclo Formativo IES Arroyo Hondo), Álvaro Niño Marrufo (Bachillerato IES Castillo de Luna), Hugo López Fuentes (Bachillerato Castillo de Luna) y Gabriel Román Fermoselle (Bachillerato IES Castillo de Luna).

 

[Img #268817]En nombre de todo ellos, han tomado la palabra Álvaro y Hugo reconociendo que el pasado fue un curso complicado, lleno de dificultades en el que tuvieron que emplearse a fondo para conseguir sus objetivos. En ese camino, no estuvieron solos y por eso han dado las gracias a sus profesores, padres y amigos, acordándose de todos los compañeros que, sin haber conseguido los mejores expedientes académicos, también pusieron empeño en sacar el curso adelante. Este mérito por el que hoy se les reconocía, decían, no es individual sino colectivo y les anima a seguir preparándose para el futuro recibiendo el premio con humildad y satisfacción.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.