Quantcast
Redacción 5
Domingo, 05 de Octubre de 2025

El cambio de formato del acto institucional del Día de Rota no modifica la línea política habitual

Los partidos políticos han podido expresar en el acto su parecer sobre Rota, su avance y carencias

[Img #268775]El habitual pleno extraordinario y solemne que se venía convocando desde 2015 para celebrar el Día de Rota en el marco de las fiestas patronales del Rosario, ha cambiado este año de formato. En el que sería el décimo día dedicado a mostrar el orgullo de ser roteño, el gobierno local del PSOE ha querido dar otro toque y aunque la esencia no ha variado, dado que han tenido la palabra todos los grupos municipales que forman parte de la Corporación municipal, e incluso la dama mayor de las fiestas, que ya se incluyó el año pasado en el pleno, el formato se ha presentado de forma distinta, no bien acogido por todos. 

 

[Img #268758]El espacio elegido también ha sido distinto. En vez del salón capitular del Castillo de Luna, se ha apostado por la nueva sala del recién remodelado edificio municipal de plaza de España, cogiendo el paño de muralla que se ha sacado a la luz como parte del patrimonio como fondo para que hablaran los concejales. El nuevo escenario ha generado alguna que otra incomodidad de acceso, de hecho, las 28 damas del Rosario han tenido que estar de pie pegadas al fondo de la sala los 45 minutos en los que se han prolongado las intervenciones. 

 

En lo que respecta al contenido del acto en sí, más allá del envoltorio, las intervenciones no han variado demasiado: ha vuelto a salir el orgullo roteño, los encantos de Rota y su gente como el mejor aval; ya luego, en función del partido que estaba ante el micrófono, se han expuesto las carencias que tiene la villa o los problemas que hay que solventar sin olvidar los archimencionados centro de salud y desdoble de la carretera A-491 como demandas históricas de Rota.

 

Antes de comenzar las intervenciones en un tono más político, tomaba la palabra la dama mayor del Rosario, Paola Álvarez Caballero, que representaba en este acto a la voz de la juventud y como joven roteña, ha puesto sobre la mesa su visión de Rota y las preocupaciones de la gente de su edad.

 

[Img #268759]La dama mayor ha ido saltando entre agradecimientos, demandas y críticas: ha agradecido las opciones de ocio que se han impulsado este verano por parte de la delegación de Juventud, ha destacado la renovación de algunos espacios del casco histórico y la calidad de las playas,  y ha mencionado positivamente que se recuperara el pasacalle de gigantes y cabezudos, esperando que también lo haga en el futuro el anhelado toro. Por otro lado, ha mostrado su preocupación por las malas conexiones interurbanas para salir de Rota a estudiar, las deficiencias en materia sanitaria, el difícil acceso a la vivienda que obliga a los jóvenes a salir fuera, la falta de aparcamiento o las alternativas de ocio para la juventud. Un discurso desde el punto de vista de una joven que reclama mejores atenciones para que los roteños de su edad no tengan que buscarse un futuro fuera de la localidad.

 

Algunas de las carencias mencionadas también han sido recogidas en otros discursos aunque con matices más político.

 

[Img #268761]En el caso de la concejal de Vox, Silvia Bellido Vera, ha destacado ante todo, y en varias ocasiones, el orgullo de ser española, ha defendido las tradiciones que unen y ha criticado las voces que quieren romper la unidad del país. La representante de este grupo municipal ha valorado positivamente la celebración de las fiestas patronales, entendiendo que estas aúnan valores claves como la tradición, la familia o la solidaridad, poniendo en el centro a la patrona como ejemplo de amor a la tierra.

 

Silvia Bellido ha asegurado que el mejor homenaje que se le puede hacer a la virgen del Rosario es mantener las costumbres y sentirse orgullosos de ellas invitando a cada ciudadano a celebrarlas con libertad.  De igual forma, en un discurso con reiteradas alusiones al orgullo patrio, también ha destacado el valor de la gente de Rota, solidaria y trabajadora, decía, para acabar con la invitación a defender "lo nuestro".

 

[Img #268763]Uno de los discursos más críticos ha sido el del concejal de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría, que ha mostrado su inconformidad con el cambio del pleno por este acto institucional argumentando que, si bien da voz en el mismo formato que la sesión plenaria que se viene celebrando desde 2015 por el Día de Rota, en esta edición considera que se le ha restado importancia ya que no se recogerá en actas oficiales las intervenciones de los representantes políticos. Pedro Pablo Santamaría no entiende los motivos de esta decisión, que no ha sido consensuada, barajando que solo se pueda deber a querer exhibir la obra del edificio de la plaza de España en el que se encontraban,  para justificar la intervención de la dama mayor -aunque eso ya se incluyó en el pleno del año pasado-, o el interés por despolitizar un acto que cree que es importante.

 

[Img #268773]El concejal de IU+Podemos se ha mostrado en desacuerdo, pero yendo al grano de su intervención, ha optado por citar todos aquellos problemas que afectan a Rota. El problema de un paro estructural al que hay que dar respuesta, la necesidad de una formación profesional básica que forme a los jóvenes en perfiles concretos, las dificultades de acceso a la vivienda y la obligación de las administraciones de facilitar la construcción de VPO, el alto precio de los alquileres, el aumento de viviendas de segunda residencia, el modelo de turismo de masas que señala que promueve el gobierno local y que no es sostenible, la pérdida de calidad de servicios por ese aumento descontrolado de visitantes, los problemas de accesibilidad ampliando cada vez más terrazas de bares que invaden aceras y calzada, la falta de aparcamiento o el gasto innecesario de agua, ha sido algunos de esos problemas mencionados por Pedro Pablo Santamaría.

 

El concejal de izquierdas no ha olvidado la necesidad de cuidar el medio ambiente,  recuperar la Forestal como espacio natural y  se ha acordado de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval cuyos derechos, ha recordado, siguen siendo pisoteados por una empresa norteamericana que se salta los derechos laborales españoles. De igual forma, se ha mostrado contra la Base Naval como suelo colaborador con el genocidio de Gaza y punto clave para la logística de la guerra pidiendo a los presentes tener muy en cuenta que las decisiones del presente son las que marcarán el futuro.

 

[Img #268777]Desde el Partido Popular, su concejal Nazaret Herrera es la que se ha encargado de poner sobre la mesa de este acto institucional los valores más positivos de Rota pero a la vez, sus carencias, la mayoría, achacables a lo que considera una gestión deficiente del gobierno local. Que los corraleros sigan sin un Centro de Interpretación de los Corrales, que este verano no haya habido playa para perros,  los problemas de mantenimiento de algunas instalaciones deportivas, el abandono de otras tantas como las pistas de atletismo o la escuela de hípica y la falta de planificación en algunas obras para las que al final se han perdido las subvenciones, han sido algunas de las mencionadas.

 

La concejal popular ha ido poniendo en una balanza las cosas buenas de Rota y las que no lucen por incompetencia municipal dejando claro que, como partido de la oposición apuestan por una crítica constructiva y sacando pecho por el tejido asociativo que, en muchas áreas, alcanza a llegar donde la administración no está.

 

Al igual que en otras ocasiones, el discurso del PP también pone en valor las inversiones de la Junta de Andalucía en Rota, asegurando Nazaret Herrera que el centro de salud y el desdoble de la A-491 son una realidad más cercana gracias a las gestiones del presidente Juanma Moreno, o que el muelle deportivo goza de nueva imagen por "inversiones históricas" de la Junta. En el tramo final de su intervención, la representante popular ha indicado que el Día de Rota es para reconocer lo bueno y lo malo, pero que fundamentalmente, no hay que perder de vista que el Día de Rota es el día a día de los roteños. 

 

[Img #268766]Para el PSOE, en boca de su concejal Pablo Gómez, este era un momento para mirar atrás y aprovechando el décimo aniversario de este día institucional dedicado a la villa, ha querido recordar algunos de los avances. El socialista señalaba el cambio de una administración que estaba obsoleta pasando a una con sede electrónica que encabeza las "Ciudades inteligente"; ha recordado que hace diez años que la bandera de la diversidad ondea sin complejos para defender la igualdad, que se premian programas educativos para una sociedad mejor y que se han mantenido las tradiciones añadiéndoles innovación. Pablo Gómez ha sumado  a la lista positiva de estas mejoras la apuesta por la cultura, el deporte, los eventos, el refuerzo del programa de ocio de los mayores y la escucha para atender las necesidades de los jóvenes. En 10 años, decía, Rota se ha transformado en una ciudad más accesible y moderna pero ha abogado por compartir tarea con administraciones como la autonómica, a la que reclamó el centro de salud, el desdoble de la A-491, el nuevo colegio o el edificio para el Ciclo de Cocina. En este Día de Rota, concluía, hay que reivindicar lo que corresponde por justicia sin olvidar hacer gala de lo que une llamando a la unidad para remar en la misma dirección.

 

[Img #268770] El turno de intervenciones en este acto institucional terminaba con el alcalde de Rota, Javier Ruiz,  que remarcaba el interés de esta cita para poder escuchar a los partidos políticos en un mismo foro unidos por el orgullo roteño.  Su discurso ha mirado más al futuro que al pasado y aunque ha recordado algunas acciones realizadas por su gobierno para el avance de la villa, ha preferido poner sobre la mesa el trabajo que queda pendiente en materia de vivienda, en la necesidad de un nuevo plan que marque las líneas de desarrollo urbano, que incluya el ocio para jóvenes buscando el equilibrio con el derecho al descanso de otros. Para estos asuntos que cree fundamentales, convocará por primera vez el Consejo Social de la Ciudad, intentando involucrar a todos los ciudadanos en la participación necesaria para que de ese debate salgan las líneas maestras del futuro de Rota.

 

[Img #268771]Javier Ruiz quiere una localidad sostenible que cuide los espacios verdes, que apueste por la formación, por el emprendimiento  y que tenga una red de servicios básicos como el centro de salud o mejores conexiones por tierra y mar que hagan del municipio un sitio más atractivo. El alcalde de Rota asume que desde el gobierno local se están mejorando espacios públicos y que este Día de Rota debe considerarse como un espejo en el que mirarse no de perfil sino de frente  para reivindicar "lo nuestro" y apoyar todo aquello que haga crecer como sociedad. La bandera de Rota izada minutos antes, debe representar para Javier Ruiz en esta jornada, el esfuerzo de generaciones pasadas  y el compromiso con el futuro, por eso, pidió que este décimo aniversario del Día de Rota sirva para recordar que hay metas comunes en las que todos deben participar.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 11:04:31 horas

    El viejo faro de Rota cayéndose a pedazos,el Arco de Regla agujereado y con obras inacabadas,sòlo hay ruina y maleza desde hace ya cinco años en un caserón viejo del casco histórico que derrumbaron aparte de un trozo de muralla medieval para levantar un Centro de Interpretación de las Murallas de Rota.El Centro Multicultural Hispano-Norteamericano,también llamado BASE FÓRUM,muchos nombres pero ya va para cuatro años terminado y cerrado a cal y canto.No ha habido obra nueva municipal de la que los vecinos no se hayan quejado durante los 10 años que lleva el alcalde/arquitecto en el Consistorio.Si hablamos de vivienda nueva y de alquiler para jóvenes y no jóvenes,Rota es un desastre.Si continuamos hablando de trabajo para jóvenes,otro verdadero desastre.Si tocamos el tema de medioambiente un poema de abandono en arbolado,parques y jardines… mientras estos personajes celebrando festejos viejos y caducos, engañándose mutuamente sobre la situación verdadera de un pueblo que sòlo prospera en apartamentos turísticos propiedad de los de siempre y experto en recibir subvenciones que o caducan o que nunca llega el dinero para las obras previstas,de ahí las chapuzas en las que acaban según expresan una gran mayoría de vecinos.Nunca el circo y la pandereta, tuvo más sentido en este pueblo.

    Accede para responder

  • El tostao y Cia.

    El tostao y Cia. | Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:05:23 horas

    Esta gente me recuerda a la agencia de inteligencia de D. Francisco Ibañez... la T.I.A.
    Es curioso o me lo parece a mi? El trabajo de esta gente es en 90% posar para fotos y celebrar que hay otros que triunfan (como si ellos hubiesen colaborado). Y Rota va pabajo.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 23:00:38 horas

    Hay que cambiar la linea habitual, eliminar dietas y demás privilegios a la clase política son ciudadanos igual que todos y tenemos una democracia se supone que somos todos iguales pero no lo somos¿Porqué tienen que tener privilegios?

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:44:43 horas

    Un buen número de trabajadores, que lo dan todo por su pueblo...jejeje

    Accede para responder

  • Marimar

    Marimar | Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:22:47 horas

    LA GRAN PANDILLA

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.