La bandera de Rota ondea en la plaza de Andalucía en este día dedicado a la villa
Las alumnas ganadoras del concurso de redacción sobre Rota han dado lectura a sus textos
En la plaza de Andalucía ondea desde esta mañana la bandera de Rota anunciando que hoy la villa celebra un día para reconocerse y sentirse orgullosa de cómo es y de su gente. Desde que hace diez años llegara el gobierno del PSOE, se instauró este Día de Rota en el marco de las fiestas patronales y con ello, una excusa para hablar de la localidad, de sus virtudes, de su potencial, de sus vecinos, raíces, cultura e historia.
Como siempre, el día ha arrancado con el izado de la bandera de Rota, que este año han izado Tomás Romero González, barrendero con más de 40 años al servicio de la limpieza en el municipio, recién jubilado, al que el Ayuntamiento ha querido reconocer por su trabajo, y las dos ganadoras del Concurso Escolar de Redacción sobre el "Día de Rota" que se convoca cada año para que participen escolares.
En esta ocasión han sido Valeria Neva Romero, de 5º de EPO del colegio Luis Ponce de León, y Loreto de Jove Rojo, de 2º ESO del colegio Pozo Nuevo. Las alumnas han portado la bandera y el ex trabajador municipal se ha encargado de elevarla a lo más alto del mástil mientras la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" tocaba los acordes del himno de Andalucía.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, miembros de la Corporación municipal, las damas del Rosario, encabezada por la dama mayor, Paola Álvarez Caballero, y algunos ciudadanos, han participado en este acto simbólico del Día de Rota.
Unos minutos antes, eran las dos ganadoras del concurso las que daban lectura a sus redacciones premiadas, dejando cada una su particular impronta sobre Rota.
En el caso de Valeria Neva Romero, que ha sido la ganadora en categoría A, era una gaviota que se le apareció en el Castillo de Luna la que fue guía para descubrir algunos de los enclaves más destacados de la localidad y con ello, darle a la niña en busca de contenido para su redacción, las claves para hacerlo. Valeria visitó con este característico ave de las playas de Rota, el puerto pesquero, viendo la tradición marinera de su pueblo; de ahí pasó por la playa de la Costilla, refugio de familias que juegan y se divierten; fue al Mercado Central de Abastos, que combina tradición e innovación con nuevos puestos; a la iglesia de la O y de ahí, al Castillo de Luna. Un paseo en el que Valeria anotó el carácter alegre de los roteños, la valentía de los trabajadores del mar, la historia que esconde el Castillo de Luna, las tradiciones del pueblo o el repique de campanas en momentos importantes desde la parroquia. Una redacción que permitió desde los ojos de esta alumna concluir que Rota no solo es un lugar sino un sentimiento.
Desde una perspectiva más personal, hablando de su experiencia en primera persona, Loreto de Jove Rojo también ofreció su visión de Rota, el pueblo en el que nació y vive y del que destaca especialmente, la playa de Virgen del Mar a la que acude asiduamente a jugar con sus primos y familia y que es como su segunda casa. El mar fue hilo conductor de su redacción, asegurando que aunque no se vea, se huele y marca parte de la vida roteña. Las casas blancas, el azul del cielo o los colores de los atardeceres en la localidad forman la paleta de pinturas que Loreto ha querido recoger en su texto. El Castillo de Luna como símbolo de la villa, en el que se encierra historia y vida, el arranque como plato preferido en verano que para ella une tradición y familia, el carácter alegre de los roteños, vivir cerca del mar o la cercanía de la gente del pueblo han estado presentes en esta redacción con la que esta alumna ha querido destacar las bondades de su pueblo. Para Loreto, aunque sabe que conocerá en el futuro muchas ciudades y viajará por distintas partes del mundo, tiene claro que Rota es su particular terreno en el que es feliz.
Las dos alumnas ganadoras del concurso recibieron de manos del alcalde el ebook con el que han sido premiadas y los textos que escribieron es una forma de mostrar el orgullo que desde el Ayuntamiento se pretende que sientan todos los roteños en este Día de Rota.
Para Iván | Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 23:20:48 horas
En algunos lugares solo pusieron tubos y cables de acero para la instalación, pero no dio tiempo,son problemas sobrevenidos hay que entenderlo,si no hay pasta.......
Accede para votar (0) (0) Accede para responder