Quantcast
Redacción 8
Viernes, 03 de Octubre de 2025

El PP lamenta que "el retraso de otra obra municipal perjudique a los negocios"

[Img #268310]El Partido Popular de Rota ha  salido hoy a la palestra para poner de manifiesto su preocupación porque otra obra municipal "se alargue en el tiempo" y con ello, se esté causando perjuicios a los negocios que está cerca, además de a los vecinos y personas que transitan por la zona. 

 

Los populares se han referido en concreto a la calle Huelva, vía perpendicular a la avenida María Auxiliadora, donde el Ayuntamiento de Rota está actuando para mejorar su accesibilidad.

 

El PP señala que la obra se inició para eliminar los inconvenientes y problemas de accesibilidad creados con el proyecto de reforma de la avenida María Auxiliadora por parte del Ayuntamiento, "que no tuvo en cuenta la unión de esta avenida con las calles perpendiculares a ella". Una "falta de previsión" en el proyecto que creó pequeños escalones en la unión de las calles que dificultan el tránsito de personas con movilidad reducida además de poder provocar accidentes por caída y que daban una mala imagen de la zona.

 

La  actuación comenzó a inicios de septiembre y tras un mes, hay un tramo de calle que sigue levantado, considerando los populares que es una obra de pequeña envergadura, que se tenía que haber terminado en dos o tres semanas y que sin embargo, sigue intransitable perjudicando con ello a los establecimientos de ese tramo y dificultando el tráfico de la zona centro.

 

Como en otras ocasiones, critican desde este grupo de la oposición, es una obra que se ha llevado varias semanas parada, sin trabajadores, como denuncian vecinos de Rota. El PP indica que esta paralización es consecuencia de modificaciones en el proyecto "al  cambiar el criterio por parte del alcalde de Rota, demostrando una vez más la falta de previsión en sus actuaciones, como responsable del área de proyectos del Ayuntamiento de Rota".


El PP se ha hecho eco de la queja de vecinos y negocios lamentando que este sea un ejemplo más de una  lista en la que "las obras se vuelven eternas, no cumplen sus plazos, alargan las molestias y pérdidas económicas" como está ocurriendo, añaden, en la reurbanización de la barriada San Antonio, "cuyos vecinos ni siquiera conocen cómo va a ser el resultado final; las obras del polígono industrial "cuya gestión ha sido un auténtico desastre"; o la de la escuela de música, junto a la estación de autobús, "que se debía haber ejecutado en seis meses y realmente ha durado  casi año y medio".

 
Los concejales populares ven "injustificable" que en julio de 2024 se convocara un pleno extraordinario para realizar una modificación presupuestaria para dotar de dinero al presupuesto municipal y actuar en la calle Huelva, y que se haya tenido que esperar hasta septiembre de 2025 para empezar a ejecutarla. Tampoco entienden que una vez iniciada, se quede parada y con ello, se alargue su ejecución en el tiempo, sin cumplir con los plazos iniciales.

 

Lo peor de todo para el PP es que son los vecinos y negocios los que sufren las molestias e incluso pérdidas en sus negocios recordando que al menos, en este caso, como se realiza con fondos municipales, no está en peligro alguna subvención como sí ha ocurrido en otras ocasiones que, por no cumplir los plazos, se ha acabado perdiendo el dinero concedido como es el caso de los 200.000 euros del polígono industrial.

 

Para este grupo de la oposición, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana debería dar explicaciones coherentes de por qué la mayoría de las obras que inicia nunca cumplen los plazos y se incrementan las molestias.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • TabernaNoNiNá

    TabernaNoNiNá | Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 16:23:00 horas

    Amados contertulios que perdéis vuestro tiempo en estas cosas, me uno a ustedes ahora que puedo porque tengo la calle cortada y no puedo trabajar????.
    En primer lugar he de deciros que la terraza de Mapfre no es una acera pública, es privada y nuestros amados vecinos nos la ceden para poder poner mesas. Ni son del pueblo, ni son del ayuntamiento ni son nuestras, son de nuestros vecinos del frente y mientras nos la cedan, y aprovechamos para darles las gracias infinitamente por este gesto, vamos a poner mesas cuando nos hagan falta y nos dejen ponerlas. En segundo lugar, explicaros que como terraza COVID nos cedieron la carretera que estaba junto a Mapfre y la usamos 2 años pero cuando acaban estas terrazas, nosotros la dejamos de usar. No por ustedes que os molestan, más bien por nuestros trabajadores y nuestros clientes que tenían que cruzar la carretera y era bastante peligroso y decidimos dejar de usar tanto la terraza COVID como la concesión de la terraza de Mapfre. Cuando se cambia la dirección de la calle por la obra de la avenida, solicitamos la ocupación y nos cambian la misma por lo que en algún momento va a ser una acera y la ocupamos pagando, que quede claro. Que todo lo que ocupamos lo pagamos y quien tenga alguna duda, aquí estamos para enseñaros lo que haga falta. En fin que esperamos que esto acabe cuando tenga que acabar y que todos podáis/podamos disfrutar de nuestras aceras como es debido y que los que estáis resabiados que sepáis que mientras que los ayuntamientos sean del color que sean, bajo la ley nos permitan solicitar la terraza que sea y poder explotarla lo haremos. Déjense de envidias y disfruten de la vida que es muy corta. Un saludo y cuando queráis aquí podéis venir a disfrutar con nosotros de lo que trabajamos todos los días desde las 08.00 hasta que se os apetezca que acabe la sobremesa, una buena cerveza o un buen vino y una buena comida.

    Accede para responder

  • De mal en peor

    De mal en peor | Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 12:09:01 horas

    Como siempre, obras para favorecer a los hosteleros... para seguir comiéndose acera pública, después hablan de sostenibilidad y accesibilidad. Sé cuál es la excusa: "cuantas más mesas, más trabajo y empleo para el pueblo", absurdo, todo el mundo sabe que es trabajo precario para 4 meses al año, el resto del año pueblo fantasma y a echar a los que ha esclavizado en verano. Ah, y el respeto por el medio ambiente brilla por su ausencia, pasearos por la plaza a la entrada de la calle Mina, la de la famosa tasca, un árbol arrancado al completo así como el banquito que había lo quitaron, toda la placita entera entregada al dueño del bar para que la ocupe con mesas y sillas... de vergüenza.

    Accede para responder

  • En Rota

    En Rota | Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 12:06:51 horas

    ¿ y la calle Marconi, para cuando ?

    Accede para responder

  • Rotta

    Rotta | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 23:00:31 horas

    Precisamente ese bar ocupaba la acera que tiene delante no estando en su área y también quito los aparcamientos cuando se aparcaba a ese lado dejando TODO privado para su negocio y sus intereses privados.
    Ahora también ha cogido el lado de calle junto al local y la pequeña acera es suya porque la ocupa sus clientes y sus camareros, pareces que pasas por medio del bar, teniendo que coger por la carretera. Que por cierto como un día venga un conductor pasado o despistado veremos a ver a cuántos se lleva por delante por la cabezonería de ocupar TODO.
    Está bien que se les dé permisos para poner terrazas cuando se pueda por seguridad de todos y derecho de paso de todos, pero cuando no se puede pues no se puede señores. El ayuntamiento no debe autorizar todo lo que los bares pidan. Muchos no cumplen las ordenanzas y limitan al resto de usuarios.
    Este gobierno local en esto se está equivocando mucho.

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:29:35 horas

    Pero que perjuicios ni que gaitas ! perjuicios a los ciudanos !, que nos tienen las aceras ocupadas por mesas y silla, que tenemos que andar por la calle, con el peligro que conlleva, que las plazas estan llenas tabiem de silla y mesas, y no pueden los niños ni las personas mayores ni sentarse, que por una cafeteria famosa no se pues ni andar porque te da el toldo en la cabeza , etc. etc. y para colmo calle que arreglan, calle que le dan mas espacio a los bares. no es normal que un bar tenga 25 metros de local y 100 de terraza publica, si publica que no es del Alcalde. y usted Sra Auxiliadora, deberia darse una vuelta por el pueblo para comprobar lo que digo. NO sea usted como nuestro Alcalde Arquitecto, que solo vive `para los bares..

    Accede para responder

  • Veciino

    Veciino | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 14:18:43 horas

    Esa obra está hecha para el negocio.... negocios que obstaculizan y privatizan las aceras de paso...cosas que antes de la pandemia no pasaba...bendita pandemia para los hosteleros...
    Al ayuntamiento que arregle también la calle de enfrente.... Ahí sí que está el alcantarillado hundido, los adoquines desnivelados y moviéndose.... Contando que el corte de la terminacion de la obra de la avenida ha quedado mal realizado... Ayuntamiento mire por la calle de enfrente donde también hay vecinos y donde también hay comercios... La obra de la avenida está horriblemente mal realizada y entregada...

    Accede para responder

  • Volver a empezar

    Volver a empezar | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:01:17 horas

    Volver a empezar era una serie de tv, pero ahora se lo dicen al equipo de gobierno, cuando termine las obras tendrán que VOLVER A EMPEZAR por el principio están todas las calles arregladas rotas,losas sueltas un desastre, parece que han bombardeado, nadie vigila las obras?

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 11:48:31 horas

    Alguien en Rota creería que nuestro realcalde/arquitecto se ganaría la vida como arquitecto?Ahora entendemos perfectamente porqué se ha dedicado a vivir de la política porque después de lo que estamos viendo en Rota con las obras públicas municipales que no hay ni una, que no tenga fallos de principiante impropios de una gestión mínimamente responsable .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.