Más de 150 ciudadanos gritan en Rota "Palestina, libertad" y piden el fin del genocidio en Gaza
Rota se ha sumado esta tarde a la oleada de manifestaciones que se han celebrado en muchas ciudades y pueblos del país para pedir el fin del genocidio en Gaza y mostrar su apoyo a Palestina.
La intercepción de la Flotilla Global Sumud por parte de la Armada israelí ha provocado una reacción social que ha llevado a muchos ciudadanos a convocarse de forma espontánea a través de redes sociales y grupos de Whatsapp con la determinación de alzar la voz contra la masacre que está sufriendo el pueblo palestino. Los manifestantes se han unido a la proclama para exigir la liberación de la flotilla, el embargo de las armas y la ruptura de las relaciones con Israel.
En Rota, han sido más de 150 ciudadanos los que se han sumado con alguna bandera palestina, encabezando la concentración en la plaza Jesús Nazareno un grupo de ciudadanos saharauis que en solidaridad con los palestinos han gritado alto y claro "Andalucía con Palestina", "No es una guerra, es un genocidio", "Netanyahu asesino" y otras proclamas similares seguidas por el resto de manifestantes que han aplaudido con ganas "Palestina, libertad".
En los minutos que ha durado la concentración se ha dado lectura a un manifiesto, el mismo que se escuchaba en otras ciudades que al igual que Rota, ha contado con ciudadanos que no han querido quedarse en casa empujados por las acciones de Israel sobre la flotilla deteniendo a muchos de los tripulantes que llevaban ayuda humanitaria y material a la Franja de Gaza a la que no han podido llegar.
Denunciar la hambruna provocada a la población palestina, la muerte de miles de personas, el bloqueo a Gaza, la necesidad de garantizar el derecho a la vida y el fin de la represión han formado parte de un mensaje que se ha visto reforzado por un menor que ha tomado la palabra para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. "Nos duele cada vida arrebatada, cada infancia truncada, cada hogar reducido a polvo, nos indigna la impunidad con la que se comete un genocidio ante los ojos del mundo y nos llena de rabia la indiferencia de quien calla mientras un pueblo entero es castigado por querer exigir libertad. La dignidad palestina es también la dignidad de todos los pueblos que sueñan con libertad y justicia", decía, para añadir que "hoy paramos nuestra vida para gritar que la vida palestina importa, para decir que no aceptamos más silencio cómplice ni más discursos que justifiquen lo injustificable, para afirmar que resistir no es un crimen, es un derecho". A los hijos, madres y padres de palestinos "les enviamos fuerza", "su dolor nos atraviesa" y su esperanza en medio de la oscuridad "es la que hoy nos convoca aquí. No dejaremos de alzar la voz hasta que Palestina respire libre", concluía entre aplausos de los presentes que completaban esta carta, de nuevo, con un sonoro "Palestina, libertad".
Los manifestantes han echado a andar de forma espontánea desde la plaza Jesús Nazareno donde estaba convocada la concentración por las calles más céntricas, tomando Higuereta y calle Charco para llegar al Castillo de Luna, sede del Ayuntamiento de Rota, para volver por el paseo marítimo y al mismo punto de partida donde se ha mantenido un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas en Gaza invitando a aportar cada uno su granito de arena para el fin de esta masacre.
De esta forma, los roteños y algunos visitantes que están en la localidad han querido mostrar que no se quedan impasibles ante lo que está ocurriendo en Gaza. Un mensaje claro de indignación se ha escuchado hoy desde Rota.
AnaM | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:16:45 horas
Es muy loable estar en contra de esta guerra y de cualquiera. Aunque desde mi punto de vista, esto sirve para no hablar de los problemas internos en España y en nuestro pueblo, cuando dentro de 20 años haya 4 familias viviendo en Rota porque las nuevas generaciones no tienen posibilidad de acceso a la vivienda y solo haya pisos de alquiler y segundas viviendas, nadie se acordará de esto.
A nadie se le ocurre hacer una huelga general por los problemas internos en España porque los que se están llenando los bolsillos no les interesa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder