Quantcast
Redacción 4
Jueves, 02 de Octubre de 2025

Ecologistas celebra su IV Asamblea hablando de biodiversidad y cambio climático

[Img #268163]Más de 70 delegados y delegadas de grupos de Ecologistas en Acción de Andalucía, entre los que estuvieron representantes del colectivo La Plazoleta-Ecologistas en Acción Rota,  se reunieron en Tarifa el pasado fin de semana para celebrar su Asamblea de Encuentro, en la que se debatió sobre la protección de la biodiversidad del Campo de Gibraltar, los incendios forestales y las medidas para mejorar la capacidad del colectivo para dar  respuesta a la gran cantidad de problemas ambientales a los que se viene haciendo frente.

 

En la asamblea hubo  espacio para el aprendizaje, con la idea de que se debe conocer para proteger, y aproximar conocimiento científico y lucha ecologista. Se presentaron dos ponencias sobre la importante biodiversidad del Campo de Gibraltar. Una sobre los helechos del Parque Natural Los Alcornocales y sus Planes de Recuperación, impartida por José Manuel López Vázquez, coordinador del Plan de Recuperación de Helechos en Andalucía, y Ramón Alvarado, coordinador técnico del plan. La segunda versó sobre los cetáceos del Estrecho de Gibraltar impartida por la Asociación Nereide.


Posteriormente, se presentó el espacio “Intercambio de Saberes”, donde se presentaron experiencias de los  grupos locales y federaciones provinciales, siendo este año las referidas a la donación del fondo documental de Ecologistas en Acción, Cádiz, al Archivo Histórico Provincial de la Junta de Andalucía, la recuperación de la Laguna de La Janda, la campaña por la recuperación de la orca ibérica y su hábitat en el Estrecho de Gibraltar, el proyecto “Secanos para el futuro” en la Sierra de Ronda; la campaña “No queremos más vertíos ni en los mares ni en los ríos” en la costa de Granada y la iniciativa de traperos de Emaús de Huelva.

 

[Img #268164]Igualmente, se desarrolló un interesante debate en torno a los incendios forestales que este año han asolado  cientos de miles de hectáreas en la península ibérica. 


Para introducir el tema se contó con la presencia de Fernando Ojeda, catedrático de Botánica de la Universidad de Cádiz y de Leonor Battaner, ingeniera de Montes con experiencia en extinción de incendios forestales y restauración post incendios. Ambos destacaron la necesidad de realizar una gestión adecuada de los montes para hacerlos más resilientes a los incendios forestales. Ojeda destacó la importancia de conservar los matorrales autóctonos, que, en contra de la creencia generalizada, están vinculados al fuego para su regeneración y mantenimiento de su biodiversidad, y que generan de forma natural esos espacios en mosaico que impiden una  continuidad de las masas forestales, lo cual favorece la propagación de los incendios e impide que haya capacidad de extinción.

 
Battaner explicó las medidas que se adoptan en Andalucía para prevenir los incendios forestales y para la regeneración de los montes tras un incendio, destacando la importancia de respetar y favorecer la regeneración natural sobre intervenciones de repoblaciones, a veces poco adecuadas.


 Se constató las graves consecuencias que han acarreado años de políticas de repoblaciones, sustituyendo en buena parte del país matorrales que se recuperan tras los fuegos por pinos de interés económico, pero de alta inflamabilidad, que están detrás, junto con el cambio climático, de la generación de estos grandes incendios de muy difícil gestión. Se destacó, también, la necesidad de mantener el medio rural habitado, promoviendo el mantenimiento de la ganadería extensiva para reducir combustible, pero también incorporando nuevos residentes que no dependan del sector primario gracias al teletrabajo, pero que deben contar con servicios básicos que deberían obtenerse del medio circundante, favoreciendo que se vuelvan a tener montes bien gestionados y aprovechados de forma sostenible por las poblaciones residentes.


[Img #268165]Uno de los últimos apartados estuvo dedicado a acuerdos sobre próximas actuaciones judiciales relacionadas con proyectos mineros en Andalucía y con la aprobación de las dos resoluciones presentadas. Una versa sobre la petición de la moratoria de la caza de aves acuáticas en Andalucía debido a la presencia de gripe aviar, ya que la caza genera contacto de personas con animales con probabilidad de estar contaminados y provoca también concentraciones de aves y mayor movilidad en las especies, aumentando las probabilidades de trasmisión de la enfermedad entre especies salvajes, de granja e, incluso, personas.

 

La otra, exige a Reino Unido preservar el medio ambiente en el Estrecho de Gibraltar, a través de una petición realizada a miembros del Parlamento Europeo, al ser este un lugar de importancia comunitaria ES6120032 del Estrecho oriental de la región biogeográfica mediterránea de la Red Natura 2000.; entre otras, evitar el bunkering -suministro y repostaje de combustible a los barcos-,  los vertidos de aguas residuales, los rellenos para ampliar territorio y seguir con las construcciones, afectando a todo el litoral y su fauna.

 

Como acto final de la asamblea, tuvo lugar una concentración de protesta ante el Ayuntamiento de Tarifa, con el lema “Salvemos la Costa de la Luz”, en defensa del patrimonio natural frente a la especulación urbanística. La concentración reunió a vecinos y vecinas, colectivos sociales y ecologistas que reclamaron con firmeza la prioridad absoluta de la conservación del excepcional litoral tarifeño frente a los intereses especulativos y urbanísticos que lo amenazan.

 

Tras subrayar el valor ambiental, cultural y económico de la Costa de la Luz, un territorio cuya riqueza paisajística y biodiversidad económica constituye un activo irreemplazable para las generaciones futuras se concluyó con la lectura de un manifiesto poético realizado por escritores de Tarifa y otras localidades, el grupo “Guasa Decimal”, compuesto por Fernando Lobo, Stewart Mundini, José González, Jonatan Pocovi y Juan José Téllez.

 

En la Asamblea hubo un espacio para el recuerdo y el homenaje a los compañeros fallecidos durante el año. Igualmente, durante toda la asamblea estuvo presente el apoyo al pueblo palestino y el rechazo al genocidio perpetrado por el gobierno de Israel.

 

Con esta asamblea, Ecologistas en Acción de Andalucía se postula como una organización independiente que tiene como principal valor el de sus activistas voluntarios que renuevan su decisión de seguir defendiendo el medio ambiente en Andalucía entendiendo que es la principal baza para mantener una sociedad sana y justa.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • EcoloJETA

    EcoloJETA | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 14:36:35 horas

    De ecológicos tenéis bien poco, ahora en JETAS no os gana nadie.
    Las banderas sobran y vosotros también. So,o estáis por las subvenciones, no hacéis nada más que chupar.

    Accede para responder

  • Se echa de menos...

    Se echa de menos... | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:05:29 horas

    Creo que está muy bien las charlas de concienciación e información... de veras... pero un activista tiene que pasar más a la acción... una acción se visualiza y tiene mucho impacto en la población. Y en ese aspecto se hace bastante poco por parte de los ecologistas.

    Accede para responder

  • El mosquetero

    El mosquetero | Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:45:42 horas

    Llevais lo ecologico por bandera pero la realidad que muy ecologistas no sois, la mayoria vais con autocaravanas viejas y diesel para predicar hay que dar ejemplo!

    Accede para responder

  • Chalan Balan

    Chalan Balan | Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 12:57:12 horas

    Ecologistas defensores de los terroristas de Hamas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.