La Junta y el Ayuntamiento de Rota firman un acuerdo de cesión de instalaciones municipales para el alumnado de Cocina hasta 2029
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Rota han firmado hoy un acuerdo de colaboración que permitirá al IES Arroyo Hondo el uso de instalaciones municipales para ciclos formativos como el de Cocina.
En una nota de prensa, desde el gobierno andaluz se destaca que la Formación Profesional es uno de los pilares de la estrategia educativa de la Junta de Andalucía, clave para mejorar la empleabilidad juvenil y dar respuesta a las necesidades del mercado laboral, y que en base a ello, en una provincia como Cádiz, donde el turismo y la hostelería representan sectores fundamentales, es por lo que se llega a este tipo de acuerdos.
Según se informa, y sin aludir al malestar de los alumnos que incluso tenían convocada una movilización para este viernes día 3 de octubre, ya que desde inicios de curso estaban sin un lugar en el que poder recibir la formación práctica de su ciclo, desde la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación se destaca lo positivo de este acuerdo con el Ayuntamiento de Rota.
El convenio, suscrito por el delegado territorial, José Ángel Aparicio, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, permitirá al alumnado del IES Arroyo Hondo utilizar varios espacios municipales para el desarrollo de los ciclos relacionados con la hostelería y el turismo, especialmente la formación más práctica.
En virtud de este convenio, que estará vigente hasta 2029, se cederán al centro educativo varias instalaciones municipales: dos aulas de la Escuela Taller Astaroth, un aula del polideportivo "Antonio Barrientos Chispa" y el pabellón municipal del recinto ferial. De este modo, los estudiantes de cocina, gastronomía, dirección de cocina, restauración y panadería y bollería artesanales podrán disponer de entornos que la Junta califica en la nota de prensa de "adecuados" para completar su formación práctica y académica.
Durante la firma, el delegado territorial ha subrayado que “este convenio refuerza la apuesta de la Junta por una formación profesional de excelencia, vinculada a sectores estratégicos como la hostelería y el turismo, motores de desarrollo para Cádiz”.
El alcalde de Rota, por su parte, ha destacado que “apostar por esta formación es invertir en el futuro laboral de los jóvenes y en la proyección turística de nuestra ciudad”.
Con esta colaboración, ambas instituciones "reafirman su compromiso con la educación, la empleabilidad juvenil y el desarrollo económico de la provincia".
Este acuerdo llega el mismo día que se ha hecho público por este medio la intención del alumnado de manifestarse para pedir unas instalaciones dignas para formarse en el Ciclo de Cocina ya que desde inicios de curso escolar llevaban sin poder realizar sus prácticas. Los estudiantes han recordado hoy, como también ha indicado a este medio la dirección del centro, que el proyecto principal debe ser la futura construcción de un edificio en los terrenos del IES Arroyo Hondo de Rota para contar de forma definitiva con un espacio adecuado para formar a los futuros profesionales de la hostelería y no estar en instalaciones ajenas al centro.
Al margen de la coincidencia de firmar este acuerdo el mismo día en el que se hace pública la decisión de los alumnos del Ciclo de Cocina de manifestarse el viernes, lo cierto es que el curso escolar comenzó el 15 de septiembre y hasta hoy, día 1 de octubre, no se ha firmado el acuerdo entre las dos administraciones.
Jenofonte | Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 19:16:57 horas
Si, tan facil era la solución ¿porque no la hicieron antes?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder