Los alumnos del Ciclo de Cocina del Arroyo Hondo, sin poder dar clases prácticas esperando que Junta y Ayuntamiento se pongan de acuerdo
El viernes se manifestarán para pedir soluciones temiendo que la intención sea dejar morir este cico formativo
Los alumnos del Ciclo Formativo de Gastronomía y Cocina del IES Arroyo Hondo de Rota no pueden más y este viernes se manifestarán como señal de protesta ante la situación que viven desde hace años, pero agravada desde principios de curso.
Mientras la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Rota se ponen de acuerdo en la cesión de las instalaciones municipales del recinto ferial para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas, a falta de contar con un edificio propio que correspondería construir a la Junta de Andalucia, con competencias en materia de Educación, la realidad de los alumnos del ciclo en sus niveles básico, medio y superior es que desde que comenzó este curso 2025/26, no pueden recibir la formación que necesitan, básicamente, porque no tienen dónde realizarlas.
Hasta el curso pasado y desde hace años, es el Ayuntamiento de Rota el que ha venido cediendo de forma gratuita al IES Arroyo Hondo las cocinas e instalaciones del pabellón municipal del recinto ferial para que el alumnado realice allí su formación práctica. En paralelo se ha venido reclamando la construcción de un edificio en el mismo instituto para acoger a estos estudiantes, pero ha sido una petición que nunca ha tenido respuesta positiva desde la administración andaluza.
La situación se ha mantenido así, alumnos en unas instalaciones ajenas al centro, que los distintos gobiernos locales han ido cediendo para que el alumnado pudiera completar la formación teórica con la práctica. Pero es a raíz de unas protestas en las que los estudiantes exhibieron las condiciones en las que estudiaban, con algunos problemas de inundaciones, desprendimiento del techo de escayola e incluso presencia de cucarachas puntuales en el pabellón del recinto ferial, cuando el Ayuntamiento de Rota tomó la decisión de que, siendo competencia de la Junta de Andalucía poner a disposición de los estudiantes un sitio digno en el que poder formarse, fuera esta la que asumiera la responsabilidad. Por eso, se pidió que para este curso escolar, se firmara un acuerdo concreto -que hasta ahora no había existido-, en el que el gobierno andaluz, como competente en Educación, recogiera por escrito que es el responsable único de las condiciones en las que los alumnos se forman. Ese documento, que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, explicó en el inicio del curso escolar, bastaría incluso con que fuera un correo electrónico de una persona autorizada de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional asumiendo la responsabilidad como administración competente, no ha llegado. Lo único que se ha intercambiado, que este medio sepa, es un borrador de convenio tipo en el mes de agosto, al que el Ayuntamiento de Rota añadió algunas puntualizaciones por la singularidad que se daba en Rota y envió a la Junta, que de momento no ha contestado.
Esta situación ha provocado que todo el alumnado del Ciclo de Cocina en su nivel básico, medio y superior, no pueda estar dando clases como necesita, teniendo en cuenta que el 80% de la formación que reciben es práctica, y de momento, ni tienen acceso al pabellón municipal donde está todo el material de cursos pasados, como placas de inducción, utensilios de cocina, tablas de cortar, menaje, etc., y según los alumnos, tampoco se les permite entrar a coger algunos y poder ir salvando algunos casos prácticos.
Concentración este viernes
Ante esta situación, los alumnos han decidido movilizarse y este viernes, 3 de octubre se concentrarán para hacer ver al Ayuntamiento y a la Junta que mientras "ellos hablan de política y se pasan la pelota de un tejado a otro, la realidad es que los estudiantes estamos sin poder formarnos, perdiendo el tiempo". Preocupados por la deriva que puede tomar estas deficiencias, mucho temen que el final sea "dejar morir este Ciclo de Cocina" comoya ocurrió con el Ciclo de Servicio en Restauración que acabó eliminándose de la oferta educativa del IES Arroyo Hondo, recordando que Rota es un pueblo turístico, que necesita de personas formadas en la hostelería y que no tiene lógica si hay demanda.
Los afectados, insisten, "nos somo ni de derechas ni de izquierdas, somo personas que queremos formarnos para trabajar" y con este mensaje, alzan la voz para que los responsables de una y otra administración se pongan de acuerdo en lo que se tengan que poner y permitan que el curso escolar pueda avanzar con normalidad.
El caso de los alumnos que han entrado en el primer curso, cuenta a Rotaaldia.com una de las portavoces, es más grave porque ni siquiera se les puede enseñar a manejar un cuchillo o utensilios básicos, por lo que mientras tanto, tampoco se les podrá enviar a empresas para realizar las prácticas, que son obligatorias.
Los alumnos piden poder entrar en el pabellón municipal del recinto ferial, que, sin ser unas instalaciones adecuadas para formarse, al menos, les permite hacer prácticas y mientras tanto, que la construcción de un edificio en los terrenos del IES Arroyo Hondo empiece a dar pasos porque, aseguran, es una demanda de años.
Contradictorio | Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 12:28:36 horas
Un ciclo de cocina... donde lo que importa es la práctica entre fogones... y sin práctica. El cachondeo máximo. Ya me dirás cómo van a salir de preparados los futuros cocineros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder