Quantcast
Redacción
Domingo, 28 de Septiembre de 2025

El roteño Raúl Bernal Linares pregona el Rosario desde la fe, la música y su sentir salesiano

En la mañana del domingo se ha celebrado el LXXVIII Pregón del Rosario

[Img #267924]Con una parroquia de Nuestra Señora de la O llena de público, la patrona de Rota engalanada en el centro del altar mayor y muchos amigos, representantes de hermandades y autoridades  locales en las bancadas, el roteño Raúl Bernal Linares ha pronunciado el LXXVIII Pregón del Rosario. Un honorable papel que ha desempeñado dando muestras inequívocas de que además de creyente y devoto de la virgen, es profesor, músico y salesiano, por eso, a quien lo conoce, no le ha extrañado nada que una parte de su protagonismo la haya compartido con sus jóvenes alumnos del colegio Nuestra Señora del Rosario, ese centro educativo que nació hace 80 años  del impulso del salesiano José Capote Amarillo y el párroco de la O, Cristóbal Escribano, y para el que no pudieron elegir un nombre más acertado que el de la patrona de la villa.  Aquellos sacerdotes plantaron una semilla que ha ido germinando y que hoy se ha convertido en un árbol robusto desde el que se educa y evangeliza.

 

[Img #267939]El pregonero del Rosario ha sido parte de esta casa salesiana desde pequeño, donde se educó, y aún hoy lo sigue siendo como profesor. El alumno que se convirtió en maestro ha querido que esos niños estuvieran con él en un día tan destacado en el que se ha presentado como "un humilde trabajador  en la viña del Señor", recordando las palabras del papa Benedicto XVI al inicio de su pontificado, y mostrando así su compromiso con la labor pastoral que desempeña en su día a día con los escolares. 

 

Con ellos,  y fiel a su creencia de que "una palabra sin música, es un cuerpo sin alma", ha cantado al inicio y a la mitad de su pregón, aunque no han sido los únicos momentos de música con los que este roteño ha salpicado su oratoria llena de versos a la virgen del Rosario a la que no ha parado de dirigirse de tú a tú, levantando la mirada en innumerables ocasiones para contarle  directamente a Ella lo que de su corazón rosariano y salesiano ha salido en estos meses atrás en los que ha preparado un pregón que más que eso, ha sido una declaración de amor.  Su gestualidad y su voz firme al pronunciar cada piropo dejaban claro que Raúl Bernal Flores quería enviar un mensaje sin ambages.

 

[Img #267916]Como creyente, puso en el centro de todo, al Señor y a la santa eucaristía a través de la que se recuerda la presencia de Cristo en la tierra, sin olvidar en el mundo más terrenal, dedicar palabras de gratitud a su presentador, que dio un perfil claro y conciso de quién era el pregonero con el que comparte labor educativo pastoral. Un hombre de música, hijo de pregoneros, decía su amigo orgulloso de, sin ser roteño, estar en la mañana del domingo en un atril desde el que dar la palabra a alguien que conoce perfectamente en su fe. Estuvieron también presentes sus padres, Antonio Bernal y Ángela Linares, ambos pregoneros del Rosario en 2004 y 2015 respectivamente, de quienes bebió la fe que hoy marca parte de su vida, compartida desde hace años con su mujer Laura. Todos, con sus niños del cole a la cabeza, tenían que estar en esta cita destacada que dedicó a su abuela Rosario, la que le enseñó a confiar en la virgen.

 

[Img #267899]Raúl Bernal Linares creció rezando el rosario con su familia el 7 de octubre en la aurora, y a través de este rezo milagroso y fervoroso dedicado a la patrona recordó la historia de Rota y el Rosario que viene de cinco siglos atrás, cuando los dominicos llegaron a la villa.

 

Esa "capitana de la bahía", "la madre que consuela", "la estrella de nuestro cuerpo", "la refulgente princesa" y "la estrella que nos guía en el mar de las más duras tormentas" tuvo durante años un centinela que velaba por ella noche y día y con quien el pregonero compartió desde niño vivencias en las paredes de una iglesia a la que acudía para ayudar a pulir enseres, limpiar la plata o las tulipas del paso.

 

[Img #267932]"El Palomo", devoto eterno del Rosario, guardián de la iglesia de la O durante años, ha estado presente en la mente de un pregonero que cuando recibió la noticia corrió a compartirla con un alumno especial, el pequeño Manuel Jesús, nieto del que a tantos niños acercó la fe en Rosario y entre los que se recuerda este pregonero. Hoy esos pequeños han sido también estampa de fe, depositando nardos a las plantas de la patrona en su paso, como hacen cada día de la virgen en octubre previa a la salida procesional, una fecha que la casa salesiana vive con alegría y devoción

 

[Img #267935]Como decía Ramón Bazán cuando presentaba al pregonero, "más allá de lo escrito y lo dicho, lo que quedará de este pregón será tu fe compartida" y no pudo estar más acertado porque si algo ha hecho Raúl Bernal en su papel de pregonero, ha sido demostrar que cree en Rosario como lo viene haciendo un pueblo que le dedica sus fiestas patronales. La procesión de Nuestra Señora del Rosario es el colofón a la festividad de la patrona, una fecha que no puede nunca pasar por alto. En su cabeza se unen imágenes de su infancia, juventud y edad adulta siempre al lado de ella rezando el Rosario y contando las horas para verla pasar por las calles de un casco histórico que, como ha recordado, se engalana desde Bartolomé Pérez a San Roque, con alfombra de sal en el suelo, petaladas desde el cielo y fuegos artificiales para su despedida. 

 

[Img #267943]El 7 de octubre acaba para el pregonero como empieza, con el rezo de la oración que desde pequeño aprendió, que ha estado presente en momentos claves de su vida, incluida sus nupcias, y que hoy ha entonado con una iglesia que aplaudía al que hoy pedía a la virgen del Rosario que no se olvidara ni de él, "tu pregonero", ni de su pueblo amado. Porque Rota en octubre es Rosario y Rosario para muchos roteños es guía y una fe que todo lo llena. 

 

La foto final con sus niños del cole, el aplauso de los presentes a un pregón lleno de sentimiento y pureza y una nueva marcha de la banda municipal "Mestro Enrique Galán" han dado por terminado uno de los principales actos previos a las fiestas patronales que la villa celebra fiel a su tradición. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.