Miguel Ángel Caballero, la Hermandad de San Isidro y Rafael Díaz, ya son Roteñistas del Año 2025
En la noche de este sábado, 27 de septiembre, la lista de roteños y entidades galardonados como Roteñistas del Año ha aumentado con tres nuevos nombres que se han añadido a unos premios que desde la Peña Unión Deportiva Roteña se entregan desde el año 1972.
En esta ocasión, el imaginero Miguel Ángel Caballero Pérez, la Hermandad de San Isidro Labrador de Rota y Rafael Díaz Martínez, han sido los elegidos por los socios de esta entidad que han querido reconocerles no solo su trayectoria a nivel particular sino su impacto en el apartado social, deportivo y cultural de la localidad.
En el pabellón municipal del recinto ferial, y este año, un poco antes de lo habitual, ya que el acto de entrega de galardones se ha celebrado previo a las copas de bienvenida que preceden la cena, el presidente de la Peña Unión Deportiva Roteña, Alberto Helices Villalba, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y la secretaria de la entidad, Silvia Reales, han entregado los galardones que, precisamente, es diseño y obra de uno de los homenajeados de este año.
Con los comensales sentados en sus mesas, ha comenzado un acto presentado por Manuel Carmona, que colabora con la peña, y que ha ido ofreciendo una breve semblanza de los galardonados de este 2025. Antes, se ha entregado un ramo de flores a Ainoa Santaella Caballero, la joven que en las fiestas patronales representa a la entidad como dama del Rosario; una roteña que ha dado las gracias a su peña por permitirle vivir unos momentos tan intensos como los que vivirá en próximos días.
Pasando al momento central del acto, la Hermandad de San Isidro, Roteñista del Año 2025 en el plano social, recibía el premio con el que se valora la labor que realiza a lo largo del año con campañas de ayuda a personas que lo necesitan y a otras asociaciones a través de su bolsa de caridad y de acciones solidarias que ponen en marcha siempre pensando en el que menos tiene. Esta hermandad, que nació en 1940 a raíz de la unión de un grupo de hombres del campo que se reunieron para rendir culto al patrón de los agricultores, es la que inició la celebración de la romería de Rota y con una feria de ganado, la que hoy es la Feria de Primavera. Dos citas destacadas en el calendario anual que los roteños deben a esta hermandad que se caracteriza por su sencillez. Con 85 años de trayectoria, era el hermano mayor Cayetano Salas el que subía al escenario y tomaba la palabra para agradecer a todos los que antes de él, pelearon por esta hermandad que siempre tiene en el ojo a los más necesitados. El concepto de hermandad en el significado más puro, lo llevan por bandera y así esperan continuar, compartiendo y ayudando a quien puedan. Pero Cayetano Salas, que apenas lleva un año como hermano mayor, ha cedido el honor de recoger el premio de Roteñista del Año a Antonio Beltrán Arana, quien ha estado en ese papel más de 20 años.
Le seguía el Roteñista del Año en el plano cultural, Miguel Ángel Caballero Pérez, el imaginero roteño que descubrió cuando estudiaba una FP de electrónica que había una carrera de Bellas Artes a través de la cual canalizar su habilidad artística. Este escultor tiene en Rota varios ejemplos de buen trabajo, La Borriquita o la Esperanza del Calvario se pueden ver procesionar en la Semana Santa de la villa, pero también la imagen de María Mazzarello en una de las rotondas de Rota y muchas de sus obras de arte sacro menor están en distintos pueblos y ciudades de la geografía.
El imaginero, que tiene premios como el Ortega Brú e incluso un reconocimiento de la Academia de Artes, Ciencias y Letras de París, es el autor del galardón que entrega la Peña Unión Deportiva Roteña y que él recogía hoy como premiado. Aprovechando la ocasión, ha querido explicar lo que representa, una alegoría de las tres categorías que se entregan; la social, representada por una madre que cuida a su hijo, la deportiva, que ocupa la parte central porque de ahí nace esta peña, representada en un discóbolo en actitud de reposo y la cultura, que como imaginero, tenía claro que tenía que estar representada por una escultora que mira la figura del atleta a medio terminar. Corona el galardón el escudo de la Peña U.D. Roteña que marca la pertenencia de este trofeo que se ha mostrado orgulloso de recibir.
Miguel Ángel Caballero ha asegurado que era un honor ser Roteñista del Año y aumentar la vinculación que ya tiene con la entidad rojilla pasando a formar parte junto a los otros dos galardonados, del listado de premiados. No dejó escapar la oportunidad de reivindicar que el galardón de estos premios está pensado desde la perspectiva monumental y existe una propuesta de que decore una zona de Rota, aunque aún no ha tenido respuesta.
El último Roteñista del Año, era Rafael Díaz Martínez, que lo hacía en el plano deportivo. Llegó de Paterna en 1979 y desde que aterrizó en las filas del club rojillo, ha sido de todo: jugador, presidente, delegado, coordinador, delegado de mantenimiento y siempre dispuesto a trabajar por el club. Mientras estuvo en la directiva consiguió colocar las torretas de luz del campo, la resiembra del césped y otras reformas que mejoraron la instalación deportiva. Hoy bromeaba con que ya era hora que le dieran este reconocimiento, mostrándose encantado de haber estado vinculado a la U.D. Roteña. Rafael Díaz dio las gracias a su mujer y recordó a un roteño que ya no está, Manuel Helices "Vilela", del que ha dicho, fue el que le metió el ADN rojillo por las venas que aún le dura a sus 71 años. Fue quien lo convenció para jugar en el primer equipo y a través del que en esta noche ha recordado algunas anécdotas de su vinculación con el club.
Tras la entrega de galardones, era el presidente de la Peña Unión Deportiva Roteña, Alberto Helices Villalba, el que se mostrada orgulloso de ver que la entidad sigue creciendo y que son muchos los que acuden a esta cena para arropar a los homenajeados que aunque este año se celebraba con algún cambio, mantiene su esencia de reconocer a personas o entidades que destacan en la vida social, deportiva o cultural de Rota. Esta cita, decía, es una forma de celebrar la historia, los logros y el esfuerzo de los homenajeados haciéndolos sentir merecedores de esta distinción porque de alguna manera, abren camino a otros y dejan huella. El presidente quiso también agradecer a su junta directiva todo el trabajo y a los que hacen posible este evento, además de al Ayuntamiento de Rota por la colaboración.
Para terminar, era el alcalde de Rota, Javier Ruiz, el que se sentía agradecido de estar invitado un año más y poder compartir con los galardonados y esta entidad un momento tan destacado que sirve no solo para poner el foco en la trayectoria personal de cada Roteñista del Año sino también para que se visibilice en la sociedad el papel que juegan o la trayectoria que han tenido, convirtiéndose en referente para sus paisanos.
Como alcalde, alabó el trabajo social de la Hermandad del San isidro, que rebosa gente humilde y sencilla; el arte de Miguel Ángel Caballero, que atesora grandes obras en el arte sacro y es orgullo para su pueblo, y la entrega altruista de personas como Rafael Díaz que ayudan a que clubes modestos se mantengan en el tiempo gracias a su trabajo.
Con la foto de familia se dio por terminado el acto y los asistentes pasaron a disfrutar de la cena con los homenajeados sumando un año más de Roteñistas del Año.
Rafael nuevo presidente de la u.d.Roteña | Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 17:20:02 horas
elecciones ya
Donde están Todos Solo se ve a Antonio y los demás?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder