Izquierda Unida de Rota organiza en su sede el I Refugio Cultural
Proponen exposición de pegatinas, estreno de un documental, presentación de libro y encuentro de Poetry Slam
Con ánimo de contribuir a la agenda social y cultural de Rota como ya hace con propuestas como la Noche de Literatura en la Calle, el Torneo de Ajedrez "Jaque al Rey", el ArranQueer, o el Carnavaleichon Festivá, entre otras, Izquierda Unida suma ahora la primera edición de su Refugio Cultural, una propuesta que incluye varias actividades que se desarrollarán del 2 al 5 de octubre.
La nueva sede de la que disponen, en la calle Isaac Peral esquina con calle Antonio Alegre, más amplia y mejor acondicionada que la anterior, le permite impulsar esta iniciativa, que comenzará el jueves 2 de octubre con la inauguración de la I Exposición de Pegatinas. Esta exposición, la primera en la historia de la localidad, hará un recorrido temporal a través de la evolución del adhesivo, gracias a la cesión de un importante número de pegatinas referidas al mundo de la política, el sindicalismo, el feminismo o el asociacionismo entre otras, con referencias a Rota, a la provincia de Cádiz, Andalucía y también pegatinas de ámbito estatal.
Han colaborado coleccionistas locales que han dejado sus pegatinas para la ocasión, como Manuel Martín-Arroyo Camacho, Manuel Jesús Helices Pacheco y el ya fallecido Antonio Márquez Ruiz-Herrera. Además, se contará con la colaboración del mejor coleccionista de España, el asturiano Miguel Sánchez Gutiérrez, que mostrará pegatinas únicas que hablan de la historia de España. En el caso de Rota, aparte de políticas, sociales o municipales, se hará una excepción y se expondrán adhesivos de comercios locales, en su mayoría ya desaparecidos. Se podrá visitar hasta mediados de octubre.
El I Refugio Cultural continuará el viernes, 3 de octubre, con el estreno del documental “Alcancías”, una obra de Juan Miguel Baquero y Jesús Sotomayor sobre la Memoria Histórica de la Sierra de Cádiz, y que contará con la presencia de su director y guionista Juan Miguel Baquero, con quien los asistentes tendrán la oportunidad de charlar tras la proyección. Su título alude a las antiguas huchas de barro que en el sur atesoran, en este caso, los recuerdos de las víctimas del franquismo. La película es una producción de Extra! Comunicación en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y la Diputación Provincial de Cádiz.
Para el sábado 4 de octubre, la poesía tomará el testigo con dos actos literarios. Por un lado, la presentación del libro “Wet Floor” de la escritora Beatriz Aragón (Cádiz, 1986); obra de reciente aparición en la colección Poesía En Resistencia en la que refleja sus vivencias y pensamientos como empleada de la limpieza.
Tras esta presentación, se celebrará el I Encuentro de Poetry Slam, recital competitivo de poesía donde es fundamental la oratoria. El encuentro se rige por tres normas: no es posible llevar atrezo alguno (solo tu cuerpo y tu voz), el texto que se lee no puede durar más de tres minutos y además tiene que ser de autoría propia. Para este acto, se contará con tres oradores, concursantes a nivel nacional y premiados: Marta Dylan, gaditana y participante en la Noche Literaria de Izquierda Unida 2025, el poeta jiennense Pedro Cortés y la malagueña Naiara Jiménez.
Todas las actividades se desarrollarán en la sede de IU a partir de las 20.30 horas, donde habrá servicio de barra de bar con entrada gratuita hasta completar aforo.
Desde IU-Rota han invitado a los roteños a disfrutar de estos "eventos únicos" que señalan que organizan con la intención de rellenar un vacío de espacios culturales en el centro histórico de Rota, convirtiendo su sede, como ya anunciaron que pretendían hacer el día de su inauguración, en un "refugio" para los amantes de la historia, la memoria y la literatura.
Izquierdosos | Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 20:54:21 horas
Vaya tres...............
Accede para votar (0) (0) Accede para responder