La ordenanza de accesibilidad, entre los asuntos abordados en el Consejo Sectorial de Accesibilidad
En este inicio de curso político, desde el gobierno local se están convocando los diferentes consejos sectoriales mediante los cuales, se exponen algunas de las acciones realizadas en las distintas delegaciones, las que se plantean a futuro y se recogen algunas propuestas de los agentes relacionados además de grupos políticos presentes en este órgano consultivo.
En este miércoles, se ha celebrado en las instalaciones de la OTED, una reunión del Consejo Sectorial de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión, en el que están representadas asociaciones de la localidad en el ámbito de la diversidad funcional, además de representantes de partidos políticos.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a la delegada del área, Laura Almisas, presentaron al consejo la Ordenanza Municipal reguladora sobre Accesibilidad Universal en las Infraestructuras, el Urbanismo, la Edificación, el Ocio, la Cultura, Los Eventos, el Transporte, la Información, la Comunicación y el Empleo Público. Un punto que se centró en las distintas alegaciones que particulares, asociaciones y partidos habían presentado a este documento, tras la aprobación inicial de esta ordenanza en el pleno, explicando las que habían quedado desestimadas y las que se habían admitido tras su estudio.
Este documento, que tras este proceso estaría tan solo pendiente de su aprobación definitiva en el pleno, conformará la hoja de ruta que guiará la apuesta y compromiso municipal con la accesibilidad universal, para garantizar la participación del conjunto de la ciudadanía en todos los ámbitos de la vida cotidiana, permitiendo el ejercicio de sus derechos, favoreciendo su autonomía, su libertad de elección y la igualdad de oportunidades.
Por otro lado, también se pusieron en común las propuestas presentadas por los miembros del Consejo Sectorial de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión sobre accesibilidad relacionada con el arbolado, las playas, el pavimento de calles y plazas. etc., que fueron contestadas y anotadas por parte de los representantes municipales.
El punto de ruegos y preguntas cerró el orden del día de esta reunión en la que tanto el alcalde como la delegada municipal agradecieron la participación de los miembros de este órgano consultivo que consideran clave para que la localidad siga avanzando entre todos en materia de accesibilidad, diversidad funcional e inclusión. Para el gobierno local, los consejos sectoriales funcionan como una herramienta de participación muy útil para trabajar de manera conjunta y poner en común aportaciones y demandas de representantes de distintos colectivos y entidades interesadas, así como iniciativas y proyectos que desarrolla el Ayuntamiento de Rota en materia de accesibilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20