La roteña María Bravo edita una guía que humaniza los futuros cuidados de adultos que afrontan retos de salud mental
La experiencia laboral adquirida en el ámbito de la salud mental y su empatía con las personas mayores que llegan a ser dependientes, a veces sin familiares directos que se encarguen de sus cuidados, han llevado a la roteña María Bravo Fernández a editar una práctica guía que pretende ser una herramienta útil pensada para el cuidador y la persona cuidada.
Se llama "Always near" (Siempre cerca) y como la propia autora explica, lo ideal es que una persona cuando va llegando a cierta edad, pueda rellenarla a través de las distintas preguntas y secciones con el fin de que esas páginas recojan de manera fehaciente, ordenada y eficiente, información sobre los deseos de futuro de quien puede acabar necesitando los cuidados de una persona ajena a su vida.
Es una guía vinculada a la información médica pero sin olvidar el lado más humano y personal del dependiente ya que en esta guía bien estructurada se puede detallar cómo alguien quiere que sus necesidades sean cubiertas en el futuro, desde el cuidado personal, alimentación, gustos, etc. Es una herramienta que si llega el caso, trabajadoras sociales, cuidadores o incluso familiares, pueden tenerla en cuenta para que los cuidados sean lo más cercano a lo que esa persona deseó en su día. Es una forma de humanizar un proceso a veces convertido en meras rutinas donde personas con problemas de salud mental dejan de existir como seres humanos con preferencias bien porque ya no pueden expresarlas o porque no tiene familiares o amigos cercanos que la conozcan y puedan transmitirlas a otros.
"Always near" tiene una parte dedicada a la información esencial, detalles personales y médicos, una sección “Quién soy”, rutinas diarias, un tablero de visión, actividades cognitivas y físicas significativas, consejos para la prevención de caídas, orientación sobre tecnología asistiva, recursos útiles e información sobre el Poder Notarial, entre otros contenidos de ayuda. Está editada solo en Reino Unido, donde esta roteña vive desde hace tres años de forma permanente y desarrolla su profesión como trabajadora social de los Servicios Sociales para el gobierno de Norfolk en el departamento de personas mayores (Adults Social Services, Norfolk County Council).
María Bravo cuenta que su departamento (Home First Hub) se encarga de realizar informes sobre personas que han sido dadas de alta en el hospital pero que, por distintas razones, precisan de cuidadores a domicilio para cubrir sus necesidades y atenciones más básicas. Para ese servicio que sería la traducción de tramitar la ayuda a domicilio en términos españoles, hay que realizar informes y es ahí cuando esta roteña, durante años, se ha encontrado con un vacío de información enorme ya que en muchas ocasiones, esas personas padecen demencia o no tienen familiares cercanos. Eso le llevaba a tener que elaborar informes muchas veces, sin información personal de la persona y le generaba cierta angustia, por eso, pensó en diseñar esta guía, teniendo en cuenta que en Reino Unido, ámbito para el que trabaja, no existen las mismas relaciones familiares que en España y hay mucha gente sola.
El libro, por tanto, pretende apoyar a personas que enfrentan retos de salud mental en el Reino Unido y están solas. Tal y como explica María Bravo, "Always Near nació de mi profundo deseo de devolver la humanidad al cuidado de los adultos mayores". Como trabajadora social se ve implicada en apoyar a los adultos vulnerables, y a lo largo de los años ha visto cómo sus historias personales eran olvidadas, sus deseos quedaban sin documentar y sus identidades se perdían en las rutinas de cuidado. Por eso, esta guía tiene mucho de empatía y de humanidad.
En sus páginas, aparte de información personal, tiene una parte enfocada a recursos, ayudas sociales y económicas, números de interés, asistencia tecnológica, etc., que ofrece Reino Unido a las personas mayores, para que también tengan idea de cómo solicitarlas o ir contemplándolas para el futuro.
María Bravo ha ido desarrollando la idea de "Always near" en ratos que ha buscado por la noche tras su jornada laboral. Envió un manuscrito que fue aprobado y se publicó el pasado 8 de agosto poniéndose desde entonces a la venta en Amazon UK, ya que es ese término geográfico en el que se centra esta guía. No hace mucho, se publicó una reseña en Wymondham Magazine, la revista local de noticias de donde vive, desde donde quisieron dar visibilidad a esta idea, una herramienta para personas mayores que merecen un trato más empático en sus años de dependencia.






























Elvira | Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 18:07:56 horas
!Enhorabuena María,nos alegramos mucho!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder