Quantcast
Redacción 5
Martes, 23 de Septiembre de 2025

El Consejo Sectorial de Comercio hace balance del verano y plantea acciones para los próximos meses

[Img #267631]En la tarde de ayer lunes se reunió el Consejo Sectorial de Comercio en el que están representados además de partidos políticos, miembros de entidades locales y los propios comerciantes que pueden acudir a este órgano consultivo con el que cuenta el Ayuntamiento de Rota.

 

En esta ocasión, se celebró en la Oficina de Transformación Económica y Digital (OTED) y contó con la presencia del alcalde de Rota, Javier Ruiz, y de la delegada de Comercio, Encarna Niño, que mostraron interés en un encuentro que sirvió como punto de encuentro entre representantes municipales, comerciantes e industriales, con el objetivo de evaluar las acciones realizadas durante el verano y recoger nuevas propuestas para continuar impulsando el sector comercial local.

 

En términos generales, según indica el gobierno local, se valoraron  muy positivamente las actividades comerciales desarrolladas durante la campaña estival, ya que estas propuestas contribuyeron a dinamizar el centro, llenar las calles e impulsar el sector y la economía local.

 

La opinión fue unánime al señalar "el éxito de estas acciones", destacando su impacto y capacidad de atraer a vecinos y visitantes. De hecho, durante la reunión, varios comerciantes propusieron extender este tipo de iniciativas a otras zonas del municipio y apostar también por la organización de actividades fuera de la temporada alta, especialmente en los meses de menor afluencia, como el otoño o el invierno.

 

Proyectos y próximas iniciativas

 

Asimismo, se repasaron las fechas clave del calendario comercial para los próximos meses, incluyendo los mercados temáticos, las fiestas patronales y la campaña de Navidad, en cuya programación ya se está trabajando por parte del Ayuntamiento.

 

En el ámbito de las infraestructuras, se ofreció una actualización sobre la situación de las obras del polígono industrial a representantes del sector industrial y comercial de la zona, presentes en la reunión. Así, el alcalde les explicó el estado actual de los trabajos, las actuaciones ya ejecutadas y los próximos pasos previstos.

 

El Consejo Sectorial de Comercio abordó igualmente una iniciativa impulsada desde el departamento de Smart Office, que consistirá en la instalación de sensores ambientales para medir parámetros como humedad o niveles de CO2 en los comercios interesados.

 

El proyecto, que arrancará en breve, está abierto a la participación de todos los establecimientos, por lo que desde el Ayuntamiento se anima a quienes quieran sumarse a esta propuesta piloto a ponerse en contacto con la delegación de Comercio.

 

Otro de los temas tratados fue la situación del comercio en general y de los dos Mercados de Abastos en concreto, indicando el gobierno local que se está trabajando en analizarla, un punto en el que los comerciantes del Mercado Central mostraron su preocupación al alcalde, quien reafirmó el compromiso del equipo de gobierno por recuperar y revitalizar este espacio emblemático, estudiando posibles medidas para atraer nuevos puestos y aumentar la actividad.

 

Servicios y espacios de emprendimiento y formación a disposición del sector 

 

Por último, los representantes municipales recordaron a los empresarios y comerciantes algunos de los principales recursos que tienen a su disposición en la localidad en materia de fomento económico y empresarial, tales como  el CEEI Bahía de Cádiz o los servicios de asesoramiento, formación, etc., y espacios de coworking que ofrece la OTED.

 

Desde la delegación de Comercio se quiere agradecer la asistencia e implicación de todos los representantes del sector que asistieron a la reunión de este Consejo Sectorial de Comercio, que se desarrolló durante cerca de dos horas en un clima de diálogo abierto y constructivo, y que el gobierno local señala que es de máxima importancia e interés para detectar necesidades, compartir información y trabajar de forma conjunta en la mejora del comercio roteño.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • UBER

    UBER | Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:05:17 horas

    Vaya mafia..... chanchullos, esto para ti y esto para mi..... y ayudo a los de siempre q cambio de favores. Al vecino de Rota que le den,

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 15:38:27 horas

    Si fuesen condenables las mentiras de los políticos EN ROTA ALGUNOS TENDRIAN QUE VIVIR DOS VECES PARA CUMPLIR LA CONDENA.

    Accede para responder

  • El centro

    El centro | Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:48:45 horas

    Queréis ponteciar el centro y los comercios están relacionados con la hostelería,y se da la circunstancia que hoy en día tomarse una cerveza en un bar del centro lo pagas al mismo precio que si fuera en Miami para que Ustedes entiendan,la gente se va a los bares de barrio o se van especialmente a Sanlúcar o a Chipiona para tapear,no es normal los precios que existen hoy en día en la hostelería Roteña, pero es lo que hay,no hay mas viene según los precios un invierno muy duro o bajáis los precios i la gente se busca otro lugar

    Accede para responder

  • Acciones

    Acciones | Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:41:30 horas

    Es muy triste que vayas a un comercio y pidas un genero y te digan,""lo tengo que pedir mañana lo tienes aquí "", eso es lo que te dicen,me da mucho coraje de estas cosas y ya he terminado en perdilo yo personalmente por internet te llega al mismo tiempo y con derecho de devolución, los comercios Roteños no tienen género no se atreven a pedir genero porque tienen que invertir y no le garantiza la venta, cuando se acaben los cuatro comercios antiguos que existen, el comercio local está acabado, será una sentencia que se veía venir desde tiempos anteriores, el cambio climático está haciendo estragos y da la casualidad que la clase política local no para de comprar inmuebles,garajes, pisos, locales etc etc,la gente lo sabe

    Accede para responder

  • La siembra

    La siembra | Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:20:43 horas

    Se recoje según se siembra y con dificultad, los precios asequibles para estos tiempos es una manera de invertir,es mejor vender tres cervezas a 1,20 euros que vender una dos euros, pero en fin tendremos un invierno duro y diferente nadie está por la labor

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.