La roteña Elena Siles gana con "Las Crónicas de Cernégula" uno de los Premio Ignotus 2025
La roteña Elena Siles, junto a Rubén Falgueras Pradas, han ganado uno de los Premios Ignotus 2025 en la categoría de novela infantil-juvenil con su obra "Las Crónicas de Cernégula: El Evangelio de San Judas", publicada por Suseya Ediciones. La ceremonia de entrega se celebró en Sabadell durante la HispaCón 2025, la convención anual organizada por Pórtico, la Asociación Española de Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror, que alcanza este año su 43ª edición.
Sobre la novela y sus autores
"Las Crónicas de Cernégula: El Evangelio de San Judas" sigue a Rita de Bunbury, una joven de 16 años cuyos poderes son liberados por un Sellador. Tras ingresar en la institución mágica Santa Cernégula, junto a sus amigos Raúl y, deberá enfrentar a un misterioso ser que amenaza a los alumnos. Ambientada en España y basada en la mitología ibérica, la novela aborda temas como la discriminación hacia personas con discapacidad y LGTBIA+, la aceptación personal y la superación de límites. Este título es la primera entrega de una saga de seis libros y se encuentra a la venta por 16 euros.
Su autores son la roteña Elena Siles (Rota, 1992) y Rubén Falgueras (Bercelona, 1990). La primera, ha publicado "La Prueba" (2014), "Piratas de Sagara" (2020), "Los Guardianes de Almas" (2021) y "La Guerrera Drager" (2019). Ha coordinado y maquetado antologías, dirigido la web YouAreWriter y el Rincón Literario de Gente de Rota y realizó sus práctocas en Rotaaldia.com. Activista feminista, LGTBIA+ y anticapacitista, actualmente se centra en la saga "Crónicas de Cernégula", cuya segunda parte está en preparación.
Rubén Falgueras comenzó escribiendo en foros de fans de Harry Potter y ha publicado novelas de fantasía y negra, incluyendo "Leyendas de Arreit" y "Las máscaras de porcelana". Ha coordinado antologías benéficas y combina su actividad literaria con la lucha libre.
Ambos han disfrutado de la gala de los Premios Ignotus estando entre los finalistas y pasando a ser finalmente, los premiados en la categoría de novela infantil-juvenil gracias a Pórtico, la principal asociación española dedicada a la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Los Premios Ignotus, que llevan el nombre del coronel Ignotus, pionero del género en España, reconocen cada año a los mejores autores y obras publicadas en el país durante el año anterior. Desde 2013, cualquier persona puede participar en la votación tras inscribirse en el censo anual. Este año, se recibieron 5.017 votos de 476 votantes sobre 1.204 obras diferentes. La votación se realiza en dos fases: primero se proponen obras, y las cinco más votadas de cada categoría pasan a la segunda fase, donde se ordenan por preferencia para determinar el ganador.
Para la roteña Elena Siles y Rubén Falgueras este premio les sirve como reconocimiento en la literatura fantástica infantil-juvenil española, destacando por historias que combinan aventura mágica con temáticas sociales.
Rambla | Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 14:29:31 horas
Enhorabuena!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder