Carmen Calvo apela en el congreso feminista de Rota a que la razón sea el arma principal del feminismo
"Estamos a la vanguardia de la defensa de la razón y de los valores que fundamentan el sistema democrático". Con este mensaje, la ex vicepresidenta del Gobierno de España y presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha hilado el discurso inaugural del IV Congreso "Rota, en clave feminista", que se celebra desde primera hora de este sábado y hasta mañana domingo en la localidad.
El auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" vuelve a ser epicentro del debate y la reflexión hacia la igualdad, una sociedad más justa y la defensa de los derechos de hombres y mujeres en un plano igualitario real. Mujeres en su gran mayoría, con la presencia casi anecdótica de algún hombre, se congregan en este día y medio poniendo en el mapa del feminismo a Rota y aprovechando las mesas de debate con voces autorizadas en el plano social, judicial, político, comunicativo, sindicalista, etc., para analizar hacia dónde hay que encaminar la lucha.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, Carmen Lanagrán, en representación de la entidad que se encarga de organizar este congreso feminista, daba las gracias al Ayuntamiento de Rota por su colaboración desde los inicios apoyando un encuentro en el que deben estar las instituciones. En este caso, lo hacían también la Diputación de Cádiz, la Secretaría de Igualdad del Gobierno de España, la Universidad Carlos III y la Universidad de Sevilla como colaboradores de un espacio de compromiso que, como indicaba la presidenta feminista, solo quiere seguir estando y avanzando.
En ese camino de lucha, se posicionaba el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que además de dar la bienvenida a los asistentes e invitarles a conocer la localidad, mostraba su orgullo por que el municipio acoja este congreso que se consolida y que junto a los Premios 8M "Carmen Calvo", pone a la ciudad en el epicentro del feminismo dos veces al año en el país.
Como Ayuntamiento, decía, aunque tiene pocas competencias en materia educativa, se refuerzan cada año las actividades para llevar el discurso de la igualdad a las aulas y a los más jóvenes, convencido de que la educación es la clave, especialmente, ante los discursos de odio que proliferan.
Con este Congreso "Rota, en clave feminista", Javier Ruiz espera que la localidad, "sea faro para el feminismo", un espacio al que también la secretaria de Estado de Igualdad, María Guijarro, se ha referido a través de un vídeo en el que reconocía que el feminismo "nos ha ayudado y ha abierto caminos". Citándolo como un movimiento a la vanguardia que cuando llega a las instituciones hace que las propuestas sean tangibles, ha recordado que el Gobierno de España trabaja en una dirección clara de libertad de las mujeres con leyes como la Ley contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos o la ley abolicionista de la prostitución, la esclavitud y la explotación sexual.
Son las mismas a las que la ex vicepresidenta y presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, se ha referido en la intervención con la que se ha inaugurado este congreso en el que se ha mostrado encantada de participar un año más.
Al igual que en ediciones anteriores, Carmen Calvo ha vuelto a dejar claro su convencimiento de que feminismo es democracia y que solo a través de él, se pueden conseguir avances en igualdad. Esta vez, le añadía un matiz, y es que la razón tiene que imperar en el debate y si se atiende a la razón, decía, no hay nada que pueda echar por tierra los objetivos de este movimiento al que se ha referido como "la fuerza del avance" considerando que la historia del feminismo es la historia de "un éxito tras otro", que se levanta ante las injusticias y que pese a no tener estructura rígida y jerárquica intentan combatirlo. "Si nos combaten es porque existimos", manifestaba en casi una hora de charla donde la necesidad de abrir un debate político y cívico sobre la maternidad le parece algo urgente. A la maternidad, decía, hay que darle una vuelta global porque no se pueden dar mensajes tan contradictorios como que una mujer se prepare, estudie, consiga cotas profesionales altas, sea independiente y luego, tiene que ser madre porque de eso depende la continuidad de la humanidad.
Abolir la gestación subrogada o la prostitución son cuestiones en las que las feministas tienen que hacer ver la razón como la principal arma para un debate que ve imprescindible la presidenta del Consejo de Estado que ha dejado claro que contra quienes están las feministas es solo contra los hombres violentos o los que sueñan con volver a lo que eran sus tatarabuelas, personas sumisas o incapacitadas jurídicamente.
Carmen Calvo no ha olvidado en su discurso a quienes abrieron camino enviando un mensaje a las mujeres y hombres que hoy se suman a la lucha contra el patriarcado. A todos les recordaba que hay que tener las metas del feminismo muy claras, pelear por el avance de las mujeres "porque eso hace una sociedad mejor para todos" y aunque es probable que muchos logros no se vean, como ya ocurrió con otras feministas, el éxito llegará. Por eso, las animó a no desesperar, consciente de que el debate es difícil, pero más difícil fue, recordaba, ser mujer y querer dedicarse a la vida pública, a escribir, a la política o votar, y se acabó consiguiendo incluso sin que quienes lo pelearon lo vieran. La razón debe imponerse, ha repetido esta mañana la ex vicepresidenta del Gobierno como una especie de mantra intentando hacer calar un mensaje que tiene claro, que solo dando motivos razonables se puede avanzar ante quienes quieren el retroceso y quieren volver al fascismo. "Hay que ser martillos pilones", alentaba a los asistentes al congreso, animándolos a recurrir a la valentía, la fortaleza y la claridad "porque hay que ser claros cuando hay tantas piedras contra la democracia".
Los estados de ánimo vulnerables son caldo de cultivo para quienes quieren volver a discursos del pasado, por eso, remarcaba, el feminismo debe estar fuerte y combatir con la razón "las nuevas modas" que calan en los jóvenes, un segmento de la población que preocupa a Carmen Calvo por la vulnerabilidad ante discursos de odio. "Hay que estar a la vanguardia de la defensa de la razón y de los valores que fundamentan el sistema democrático", repetía asegurando que las feministas son "el muro de contención del negacionismo" y que el feminismo español "es valioso a la democracia aunque no tenga el reconocimiento". Y ante esa fragilidad, hay que actuar, conminaba a las presentes, haciendo de altavoz para recordar a las que, con su propia vida, lucharon por la igualdad. "Somos más, debemos estar más organizadas y ser más fuertes", concluía ante el auditorio que se puso en pie para aplaudir su mensaje clave en este congreso feminista que pone a Rota en el centro.
A lo largo de la jornada de hoy mañana por la mañana, se sucederán varias mesas de debate sobre diversos temas. Además, las librerías locales Tartessos y Casa Gato han tenido abierto un stand con varios libros sobre temática feminista.
Programación del IV Congreso "Rota, en clave feminista"
Tras la conferencia inaugural, y la presentación que ha corrido a cargo de la periodista andaluza Soco López, ha comenzado la mesa de debate con el título 'Rememora el 30 Aniversario de la Conferencia Internacional de Naciones Unidas. Hacia la Igualdad de Género, Beijing 95, ¿Qué queda pendiente?', en la que han participado Altamira Gonzalo, Rosa San Segundo y Laura S. Báez.
A las 13.45 horas se llevará a cabo la presentación e información de la coordinadora sobre las comunicaciones del congreso 2025, Ángeles Sepúlveda, y se hará una pausa para la comida. La segunda parte de la jornada se reanudará a las 16.30 horas con la segunda mesa de debate, 'Violencia Sexual: desde la perspectiva institucional, judicial, mediática y social', en la que participarán como ponentes Isabel Moreno, Paola Casal y Esther Erice, moderada por Graciela Atencio. Tras una pausa, comenzará la tercera mesa de debate a las 18.15 horas, con el título de 'Coeducación: coeducar es una oportunidad para cambiar y prevenir', que contará con Gema Otero, Ana Magallanes y Marta Ortiz con Mercedes Cerrato de moderadora.
El primer día de este congreso feminista acabará a las 19.45 horas y se retomará el domingo a las 9.30 horas con la que será la cuarta mesa de debate, titulada 'La desigualdad estructural de las mujeres', en la que intervendrán Matilde Fernández, Cristina Antoñanzas y Blanca Fernández, con Maite Silva de moderadora.
La pausa de las 11 de la mañana dará lugar a las 11.15 horas a un Conversatorio por la Paz, a cargo de Francisca Sauquillo.
La clausura del IV Congreso 'Rota, en clave feminista' será a las 12.30 horas, y como broche final, este año volverá la actuación de la Antología de 'We can do'.



















































la calvo se enrolla que te cagas | Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 08:31:33 horas
la semana que viene han anunciado a Abalos y Koldo. Seminario gordo y luego encuentro en Don Tico.
Esta gente viene a hacer caja con el tema del feminismo, una vez que están amortizados politicamente se dedican a ganarse la vida dando conferencias de lo que sea, y ahora toca feminismo, el feminismo del soe, tan falso como extremista... mi pregunta es ¿de verdad cuela?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder