Quantcast
Redacción 17
Viernes, 19 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento enumera acciones realizadas para el desarrollo de una movilidad y urbanismo sostenibles en Rota

[Img #267250]El Ayuntamiento de Rota ha querido hacer resumen de algunas de las acciones que van llevándose a cabo en la localidad con el objetivo de avanzar en su compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo de un urbanismo "pensado para las personas".

 

A este respecto, ha enumerado una batería de actuaciones e iniciativas que se pueden ver en algunos espacios públicos de Rota en los que indica que se ha mejorado la movilidad urbana "con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y seguridad".

 

Entre las actuaciones más destacadas, desde el gobierno local han citado la implementación progresiva de plataformas únicas en diversas calles del casco urbano como la avenida María Auxiliadora o avenida de la Diputación, en las que asegura que se ha priorizado la accesibilidad peatonal fomentando la convivencia segura entre peatones y vehículos.

 

La instalación de pasos de peatones inteligentes equipados con sensores y señalización luminosa que mejoran la visibilidad y seguridad en cruces estratégicos; o la reducción de la velocidad en el núcleo urbano, son otras de las claves para favorecer entornos más seguros y agradables para caminar o desplazarse en bicicleta, así como menos contaminantes, al reducir las emisiones de CO2.

 

En este sentido, el municipio también ha impulsado la ampliación de su red de carriles bici, conectando zonas residenciales, escolares y comerciales, y fomentando una alternativa de transporte más limpia, saludable y eficiente. En esta línea, el Ayuntamiento destaca los proyectos educativos y de concienciación como los caminos escolares seguros y el programa europeo STARS, que promueve entre el alumnado hábitos de movilidad sostenible y segura en sus trayectos diarios al colegio.

 

En ese mismo paquete incluye la iniciativa Metrominuto, un plano esquemático que muestra las distancias y tiempos caminando entre diferentes puntos del municipio, fomentando el paseo como una opción realista y saludable de desplazamiento urbano.

 

Por otro lado, desde el gobierno local del PSOE se ha querido incidir en las mejoras que se han llevado a cabo en el transporte público con la modernización de la flota de autobuses urbanos, la optimización de líneas y frecuencias y la mejora de la accesibilidad.

 

En esa línea, continúa relatando, Rota sigue apostando por su entorno natural como eje vertebrador de la movilidad con una red de senderos verdes y pasarelas peatonales que conectan distintas zonas costeras de la localidad, y que invitan al paseo, al deporte y a la movilidad activa. A esta oferta se suma la presencia del Camino Natural Vía Verde, un recurso turístico y de ocio que señalan que refuerza la conexión sostenible entre espacios naturales y urbanos.

 

Desde el Ayuntamiento de Rota concluyen que todos estos proyectos, medidas y esfuerzos responden a "una visión integral a corto, medio y largo plazo, que sitúa la movilidad sostenible como un elemento clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, reducir la huella ambiental y construir un municipio más habitable y resiliente".

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Jaime

    Jaime | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:53:39 horas

    Con lo de calles de un solo sentido se perjudica a la bicicleta que al fin y al cabo no abarca el ancho de la calle y para moverse tiene que ir haciendo zig zag. Ejemplo de plaza del Triunfo a la Costilla, Avda san Fernando, Príncipes de España, Rubén Darío, Avda la Marina, María Auxiliadora y Finalmente Avda. San Fernando. Y por el contrario en Avda los Toreros hay un carril bici totalmente inútil ya que es ancha y apenas tiene tráfico perdiéndose varios aparcamientos.

    Accede para responder

  • ¿Sostenible?

    ¿Sostenible? | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 17:37:34 horas

    Aquí lo único que se sostiene es el Arana en la silla.
    Cada obra un despropósito. Duran como nuevas lo que tarda en pasar un camión.

    Accede para responder

  • Avenida de chiste

    Avenida de chiste | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 11:37:14 horas

    A los votantes socialistas no les gusta la avenida de María Auxiliadora. Es caótica y una broma urbanística, un quiero y no puedo digna del alcalde faraónico.

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 09:33:01 horas

    Váyase ,arquitecto/alcalde Ruiz Arana ,porque además de tener la cara como el hormigón armado, sigue engañando a los vecinos de su pueblo.Ni asfaltados o reasfaltados, durante años,señales de tráfico horizontales totalmente borradas,calles y plazas llenas sillas de bares que impiden una movilidad segura para peatones y personas con baja movilidad,supresión de aparcamientos con aparcamientos disuasorios que son como “ campos de patatas”,lo que tiene que hacer es fijarse en otros ayuntamientos como San Fernando o el Puerto de Santa María que han resuelto bastante bien este problema con dignidad y sentido común,algo de lo que usted carece y ya no digamos sus colegas concejales excepto Jesus López Verano que bastante hace el hombre con Lis medios de que dispone.Lo dicho,mejor váyase y piense en dedicarse a otra cosa porque en 10 años nos ha llevado a una situación límite mientras nuestros vecinos de otros pueblos al contrario que nosotros han mejorado en la calidad de su vidas diaria,

    Accede para responder

  • Para la delegada de movilidad

    Para la delegada de movilidad | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 01:46:13 horas

    Este año en feria no se tuvo en cuenta a las personas con movilidad reducida a la hora de montar las casetas de feria de la calle de atrás. Los jóvenes con silla de ruedas no podían acceder a las casetas ya que entre una y otra había una valla y desde la calzada la altura de la acera era insalvable. Se dió parte a la policía local desde el primer día la cual me consta que pasó el parte a la delegada. Se avisó a protección civil y a la asociación de personas con discapacidad y acabó la feria y nadie hizo nada por cambiarlo. Jóvenes que solo tenían opción de entrar el la primera caseta o la última que eran las que tenían entrada lateral y si sus amigos querían entrar en cualquiera otra caseta ellos no podían. Espero que el próximo año se tenga en cuenta porque es una discriminación en toda regla y motivo de denuncia.

    Accede para responder

  • En Defensa de lo Social

    En Defensa de lo Social | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:50:04 horas

    Donde están las viviendas dignas y asequible para las nuevas familias y los jóvenes???...
    No veo a los jubilados de la plataforma en defensa de lo público, defender que la gente joven pueda tener una vivienda digna que puedan pagar.

    Donde están esos políticos de izquierdas, socialistas, comunistas y obreros?.

    No tenéis vergüenza ninguna. El único que se acordó de las familias jóvenes fue el gobierno de Franco. Sin vergüenzas.

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 23:33:07 horas

    De verdad te crees lo que dices: Rota es un caos en todo los sentidos en cuanto a movilidad sostenible. Vives en tu burbuja en el Castillo y ademas te tapas ojos y oidos, y tu ediles no te dicen nada no te vayas a enfadar. en Rota no se puede andar por las aceras porque tu no quiere solucionar el problema , bastaria con quitar permisos de mesas y sillas a bares, esto si que es insostenible, que un bar tenga 10 m de local, y tenga 300 de terraza, el ruido y musica no digamos, si tanto te gusta, llevate el ocio nocturno debajo de tu casa y ediles, en cuanto a las calles y obras que se han hecho, por ciento siempre con subvenciones, es un fracaso total en cuanto a la planificacion, y ejecución. cuando llueve las arquetas se inundan, y mira que con un lapiz del Ikea y una hoja de cuadritos, se pueden hacer los calculas de lo que tragan los husillos, pero nada eso da igual, tu la foto. las calles que se han entredado, por Dios que mal estan, y me pregunto ¿ donde estan los tecnicos que han sido responsables de certificar dichas obras , digo yo que le pediras responsabilidades no ?. En cuanto al trafico, hay que ver la vuelta que hay que dar para ir a cualquier sitio, ¿ a lo mejor si planificarais mejor, los coches se moverian menos?, asi que no te des tantos golpes de pecho. Que tu gestion y la de tus ediles , es nefasta. a ver si llegan las elecciones y te vas.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 23:20:22 horas

    Sostenibilidad de mantenerse dictadores en el poder.
    Lo único que quieren sostener,? el poder.

    Accede para responder

  • Los vecinos de Carlos Canos

    Los vecinos de Carlos Canos | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:57:48 horas

    Señor Alcalde los vecinos de la avenida Carlos Canos nos habemos dirigidos a la policia local al delegado de trafico y al Ayuntamiento en varias ocaciones para alertar del problema con la velocidad , el estado del asfalto y los cruces de las calles Amapola y Reyes catolicos ahora se lo trasladamos a usted NO espere usted a las ELECCIONES para resolverlos.

    Accede para responder

  • Horrible

    Horrible | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:56:29 horas

    Tenéis la cara más dura que el hormigón, hormigón que le falta a las obras , donde están todas el pavimento levantado y desnivelado
    Se te ha olvidado decir que por qué habeis cortados los portones de los bloques de la barriada san Antonio, hay un desnivel del acerado al portal enorme,vais a poner rampas en los bloques, y como van a salir por el rellano los vecinos de la planta alta

    Esperemos que no llueva , porque si llueve va a ver inundaciones en algunos bajos
    Javi se te ha olvidado decir la famosa y minúscula rotonda y la boya inteligente
    Que fracaso dios mio

    Accede para responder

  • Risitas

    Risitas | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:08:51 horas

    Jajajajajajajaja. Que cara más dura tiene el alcalde. Que forma de engañar a la gente jajajajaja. Quito aparcamientos para dar el espacio a bares y que pongan sus terracitas. Con un par. Toma acción sostenible! Jajajajajaja

    Me molestan árboles de la plaza de España o eucaliptos de la Forestal o en un campo donde voy a montar un festival de rock, pues los corto y digo que estaban huecos jajajajaja. Toma desarrollo de movilidad! Jajajaja

    Que quiero construir un complejo turístico en la Forestal, pues desalojo a okupas y digo que es pkr adecentar los pinos. Jajajajajaja

    Alcalde, deja de tomar el pelo a la gente.

    Accede para responder

  • Jaja

    Jaja | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:28:52 horas

    Y para cuando un asfaltado integral del casco urbano que esta de pena mancha de .....

    Accede para responder

  • En algo coincidimos todos

    En algo coincidimos todos | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:37:41 horas

    Han encargado las obras a un todo a 100. O alguien se lo está llevando calentito. O simplemente es que estás mentes pensantes no dan para más.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:36:58 horas

    En lo que se refiere a obstaculos de la via publica y/o movilidad ¿estan incluidos las lozas, baldosas, adoquines, etc., sueltos en la calle ya sea obra nueva o mal estado de la calzada?.
    Rota es una Yincana para las personas con movilidad reducida o nuestros mayores.
    Todo NO es solo bajar el nivel de las calles para que sea mas facil atropellar un peaton, tambien hay que arregar las aceras.

    Accede para responder

  • El olvido

    El olvido | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:24:03 horas

    Se os ha olvidado el incremento de la eliminación de aparcamientos

    Accede para responder

  • Kawasaki

    Kawasaki | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:39:42 horas

    Se mejora la accesibilidad y seguridad de los ciudadanos eliminando calles enteras de aparcamientos para cederlos a los bares y restaurantes?
    Autobuses urbanos que pasan a 2 centimetros de los maceteros y de las mesas altas de los bares en la avenida de Maria Auxiliadora en cuyo carril semi-bici las ruedas rebotan peligrosamente?
    Se mejora la seguridad si los peatones tiene que bajarse a la calle porque las pizzerias ocupan casi en su totalidad los acerados?
    Y que me dicen de las señales de tráfico y carteles de aviso en los carga y descarga en blanco porque el color se lo ha comido el sol? Y los pasos de peatones pintados con pintura que no es anti deslizante? Y por que no se usa sepiolita en vez de arena para los derrames de aceite en la calle?
    Etc,etc

    Accede para responder

  • Cara dura

    Cara dura | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:31:20 horas

    Que el ayuntamiento saque pecho de semáforos "inteligentes" que muchas veces ni funcionan y otras que están apuntando donde no está el paso de zebra como la esquina del tronío, el carril bici asesino en la avenida de la diputación teniendo que hacer un cruce en mitad de la calle en lugares que por cierto, no van a 30 km/h, el metrominuto que se hace en 2 horas y encima lo han robado de otro lado... Deja mucho que pensar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.