El Ayuntamiento enumera acciones realizadas para el desarrollo de una movilidad y urbanismo sostenibles en Rota
El Ayuntamiento de Rota ha querido hacer resumen de algunas de las acciones que van llevándose a cabo en la localidad con el objetivo de avanzar en su compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo de un urbanismo "pensado para las personas".
A este respecto, ha enumerado una batería de actuaciones e iniciativas que se pueden ver en algunos espacios públicos de Rota en los que indica que se ha mejorado la movilidad urbana "con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y seguridad".
Entre las actuaciones más destacadas, desde el gobierno local han citado la implementación progresiva de plataformas únicas en diversas calles del casco urbano como la avenida María Auxiliadora o avenida de la Diputación, en las que asegura que se ha priorizado la accesibilidad peatonal fomentando la convivencia segura entre peatones y vehículos.
La instalación de pasos de peatones inteligentes equipados con sensores y señalización luminosa que mejoran la visibilidad y seguridad en cruces estratégicos; o la reducción de la velocidad en el núcleo urbano, son otras de las claves para favorecer entornos más seguros y agradables para caminar o desplazarse en bicicleta, así como menos contaminantes, al reducir las emisiones de CO2.
En este sentido, el municipio también ha impulsado la ampliación de su red de carriles bici, conectando zonas residenciales, escolares y comerciales, y fomentando una alternativa de transporte más limpia, saludable y eficiente. En esta línea, el Ayuntamiento destaca los proyectos educativos y de concienciación como los caminos escolares seguros y el programa europeo STARS, que promueve entre el alumnado hábitos de movilidad sostenible y segura en sus trayectos diarios al colegio.
En ese mismo paquete incluye la iniciativa Metrominuto, un plano esquemático que muestra las distancias y tiempos caminando entre diferentes puntos del municipio, fomentando el paseo como una opción realista y saludable de desplazamiento urbano.
Por otro lado, desde el gobierno local del PSOE se ha querido incidir en las mejoras que se han llevado a cabo en el transporte público con la modernización de la flota de autobuses urbanos, la optimización de líneas y frecuencias y la mejora de la accesibilidad.
En esa línea, continúa relatando, Rota sigue apostando por su entorno natural como eje vertebrador de la movilidad con una red de senderos verdes y pasarelas peatonales que conectan distintas zonas costeras de la localidad, y que invitan al paseo, al deporte y a la movilidad activa. A esta oferta se suma la presencia del Camino Natural Vía Verde, un recurso turístico y de ocio que señalan que refuerza la conexión sostenible entre espacios naturales y urbanos.
Desde el Ayuntamiento de Rota concluyen que todos estos proyectos, medidas y esfuerzos responden a "una visión integral a corto, medio y largo plazo, que sitúa la movilidad sostenible como un elemento clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, reducir la huella ambiental y construir un municipio más habitable y resiliente".































Jaime | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:53:39 horas
Con lo de calles de un solo sentido se perjudica a la bicicleta que al fin y al cabo no abarca el ancho de la calle y para moverse tiene que ir haciendo zig zag. Ejemplo de plaza del Triunfo a la Costilla, Avda san Fernando, Príncipes de España, Rubén Darío, Avda la Marina, María Auxiliadora y Finalmente Avda. San Fernando. Y por el contrario en Avda los Toreros hay un carril bici totalmente inútil ya que es ancha y apenas tiene tráfico perdiéndose varios aparcamientos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder